El caso de Alika Kinan : A partir de la experiencia se devela el rol del Estado al respecto de las redes de trata y explotación sexual
- Autores
- Bruno, Deborah; Pilleiro, Laura
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de esta exposición, destacaremos el rol que tiene en el movimiento de mujeres, el feminismo socialista. Prestaremos especial atención en los debates generados con respecto a la prostitución y la manera en que se estructuran las distintas estrategias, concentrándonos en el abolicionismo, y para ello, considerando el caso de Alika Kinan. Una luchadora por los derechos de las mujeres que se define a sí misma no como una víctima, sino como una sobreviviente, que por primera vez se presenta como querellante en un juicio contra sus proxenetas y contra el Estado como garante y legitimador de las redes de trata y explotación sexual. El caso de Alika Kinan sirve para que pensemos qué rol ocupa el Estado en las redes de trata y explotación sexual en una sociedad capitalista y patriarcal donde el cuerpo y la sexualidad de las mujeres se objetiviza, es decir, donde no son más que un bien que se puede comprar y vender para satisfacer el placer y deseo de otros. En este sentido, la explotación sexual reafirma el lugar subordinado que tienen las mujeres: ajena a su propia sexualidad, alquilado su cuerpo y subjetividad por un precio o arrojada al ámbito doméstico - la esfera privada - Alika retrata perfectamente la existencia de una coyuntura económica, política y social que arroja a la mujer a la negación de su propia sexualidad, y por lo tanto a la del poder de decidir. La lucha de Alika Kinan tiene un punto de partida en la coordinación a nivel nacional organizado en el Encuentro Nacional de Mujeres de 2016 en Rosario, Santa Fe, en el taller de trata y prostitución. En esta, se realizó una asamblea de muchísimas participantes que contuvo el reclamo de Alika como central.
Fil: Bruno, Deborah. FCS-UBA.
Fil: Pilleiro, Laura. FCS-UBA. - Fuente
- V Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos; Desarmar las violencias, crear las resistencias, Ensenada, Argentina, 10 y 12 de julio de 2018
ISSN 2250-5695 - Materia
-
Ciencias sociales
Género
Abolicionismo
Explotación sexual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10776
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_d9f96d92b0521cc7c4cf1bc86c581fe1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10776 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El caso de Alika Kinan : A partir de la experiencia se devela el rol del Estado al respecto de las redes de trata y explotación sexualBruno, DeborahPilleiro, LauraCiencias socialesGéneroAbolicionismoExplotación sexualA lo largo de esta exposición, destacaremos el rol que tiene en el movimiento de mujeres, el feminismo socialista. Prestaremos especial atención en los debates generados con respecto a la prostitución y la manera en que se estructuran las distintas estrategias, concentrándonos en el abolicionismo, y para ello, considerando el caso de Alika Kinan. Una luchadora por los derechos de las mujeres que se define a sí misma no como una víctima, sino como una sobreviviente, que por primera vez se presenta como querellante en un juicio contra sus proxenetas y contra el Estado como garante y legitimador de las redes de trata y explotación sexual. El caso de Alika Kinan sirve para que pensemos qué rol ocupa el Estado en las redes de trata y explotación sexual en una sociedad capitalista y patriarcal donde el cuerpo y la sexualidad de las mujeres se objetiviza, es decir, donde no son más que un bien que se puede comprar y vender para satisfacer el placer y deseo de otros. En este sentido, la explotación sexual reafirma el lugar subordinado que tienen las mujeres: ajena a su propia sexualidad, alquilado su cuerpo y subjetividad por un precio o arrojada al ámbito doméstico - la esfera privada - Alika retrata perfectamente la existencia de una coyuntura económica, política y social que arroja a la mujer a la negación de su propia sexualidad, y por lo tanto a la del poder de decidir. La lucha de Alika Kinan tiene un punto de partida en la coordinación a nivel nacional organizado en el Encuentro Nacional de Mujeres de 2016 en Rosario, Santa Fe, en el taller de trata y prostitución. En esta, se realizó una asamblea de muchísimas participantes que contuvo el reclamo de Alika como central.Fil: Bruno, Deborah. FCS-UBA.Fil: Pilleiro, Laura. FCS-UBA.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10776/ev.10776.pdfV Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos; Desarmar las violencias, crear las resistencias, Ensenada, Argentina, 10 y 12 de julio de 2018ISSN 2250-5695reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10776Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:49.65Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El caso de Alika Kinan : A partir de la experiencia se devela el rol del Estado al respecto de las redes de trata y explotación sexual |
title |
El caso de Alika Kinan : A partir de la experiencia se devela el rol del Estado al respecto de las redes de trata y explotación sexual |
spellingShingle |
El caso de Alika Kinan : A partir de la experiencia se devela el rol del Estado al respecto de las redes de trata y explotación sexual Bruno, Deborah Ciencias sociales Género Abolicionismo Explotación sexual |
title_short |
El caso de Alika Kinan : A partir de la experiencia se devela el rol del Estado al respecto de las redes de trata y explotación sexual |
title_full |
El caso de Alika Kinan : A partir de la experiencia se devela el rol del Estado al respecto de las redes de trata y explotación sexual |
title_fullStr |
El caso de Alika Kinan : A partir de la experiencia se devela el rol del Estado al respecto de las redes de trata y explotación sexual |
title_full_unstemmed |
El caso de Alika Kinan : A partir de la experiencia se devela el rol del Estado al respecto de las redes de trata y explotación sexual |
title_sort |
El caso de Alika Kinan : A partir de la experiencia se devela el rol del Estado al respecto de las redes de trata y explotación sexual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruno, Deborah Pilleiro, Laura |
author |
Bruno, Deborah |
author_facet |
Bruno, Deborah Pilleiro, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Pilleiro, Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Género Abolicionismo Explotación sexual |
topic |
Ciencias sociales Género Abolicionismo Explotación sexual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de esta exposición, destacaremos el rol que tiene en el movimiento de mujeres, el feminismo socialista. Prestaremos especial atención en los debates generados con respecto a la prostitución y la manera en que se estructuran las distintas estrategias, concentrándonos en el abolicionismo, y para ello, considerando el caso de Alika Kinan. Una luchadora por los derechos de las mujeres que se define a sí misma no como una víctima, sino como una sobreviviente, que por primera vez se presenta como querellante en un juicio contra sus proxenetas y contra el Estado como garante y legitimador de las redes de trata y explotación sexual. El caso de Alika Kinan sirve para que pensemos qué rol ocupa el Estado en las redes de trata y explotación sexual en una sociedad capitalista y patriarcal donde el cuerpo y la sexualidad de las mujeres se objetiviza, es decir, donde no son más que un bien que se puede comprar y vender para satisfacer el placer y deseo de otros. En este sentido, la explotación sexual reafirma el lugar subordinado que tienen las mujeres: ajena a su propia sexualidad, alquilado su cuerpo y subjetividad por un precio o arrojada al ámbito doméstico - la esfera privada - Alika retrata perfectamente la existencia de una coyuntura económica, política y social que arroja a la mujer a la negación de su propia sexualidad, y por lo tanto a la del poder de decidir. La lucha de Alika Kinan tiene un punto de partida en la coordinación a nivel nacional organizado en el Encuentro Nacional de Mujeres de 2016 en Rosario, Santa Fe, en el taller de trata y prostitución. En esta, se realizó una asamblea de muchísimas participantes que contuvo el reclamo de Alika como central. Fil: Bruno, Deborah. FCS-UBA. Fil: Pilleiro, Laura. FCS-UBA. |
description |
A lo largo de esta exposición, destacaremos el rol que tiene en el movimiento de mujeres, el feminismo socialista. Prestaremos especial atención en los debates generados con respecto a la prostitución y la manera en que se estructuran las distintas estrategias, concentrándonos en el abolicionismo, y para ello, considerando el caso de Alika Kinan. Una luchadora por los derechos de las mujeres que se define a sí misma no como una víctima, sino como una sobreviviente, que por primera vez se presenta como querellante en un juicio contra sus proxenetas y contra el Estado como garante y legitimador de las redes de trata y explotación sexual. El caso de Alika Kinan sirve para que pensemos qué rol ocupa el Estado en las redes de trata y explotación sexual en una sociedad capitalista y patriarcal donde el cuerpo y la sexualidad de las mujeres se objetiviza, es decir, donde no son más que un bien que se puede comprar y vender para satisfacer el placer y deseo de otros. En este sentido, la explotación sexual reafirma el lugar subordinado que tienen las mujeres: ajena a su propia sexualidad, alquilado su cuerpo y subjetividad por un precio o arrojada al ámbito doméstico - la esfera privada - Alika retrata perfectamente la existencia de una coyuntura económica, política y social que arroja a la mujer a la negación de su propia sexualidad, y por lo tanto a la del poder de decidir. La lucha de Alika Kinan tiene un punto de partida en la coordinación a nivel nacional organizado en el Encuentro Nacional de Mujeres de 2016 en Rosario, Santa Fe, en el taller de trata y prostitución. En esta, se realizó una asamblea de muchísimas participantes que contuvo el reclamo de Alika como central. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10776/ev.10776.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10776/ev.10776.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos; Desarmar las violencias, crear las resistencias, Ensenada, Argentina, 10 y 12 de julio de 2018 ISSN 2250-5695 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616563180699648 |
score |
13.070432 |