La enseñanza como motor del desarrollo en la niñez : resultados de la implementación piloto del programa "Queremos aprender"

Autores
Marder, Sandra Esther
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Basado en la perspectiva del "School readness" y en comunidad con la línea teoría ecológica del desarrollo humano (Bronfenbrener, 1979) se elabora el Programa "Queremos Aprender" (Borzone & De Mier, 2017). Se trata de un programa de desarrollo integral que promueve habilidades socioemocionales, lingüísticas, cognitivas y de alfabetización en etapa preescolar. En el marco del programa, se han diseñado materiales didácticos para los niños (dos cuadernillos) y una guía para el docente con orientaciones para la práctica en el aula. Uno de los libros contiene actividades con sonidos y letras y va acompañado de videos con canciones. El otro, está formado por quince secuencias didácticas y seis capítulos de una novela infantil. Se transmiten los resultados de la implementación piloto del programa en una sala de niños de preescolar de La Plata por medio de un estudio empírico pre-post con grupo control.
Based on the perspective of "School readness" and in community with the ecological theory of human development (Bronfenbrener, 1979) the "We Want to Learn" program is created (Borzone & De Mier, 2017). It is a comprehensive development program that promotes socio-emotional, linguistic, cognitive and literacy skills in preschool. In the framework of the program, didactic materials have been designed for children (two booklets) and a guide for teachers with guidelines for classroom practice. One of the books for children contains activities with sounds and lyrics and is accompanied by videos with songs. The other book consists of 15 didactic sequences and 6 chapters of a children's novel. The the pilot implementation of the program was made in a pre-school in La Plata in a pre-post empirical study with a control group.
Fil: Marder, Sandra Esther. Centro de Investigación en Nutrición y Desarrollo Infantil (CEREN), Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC-PBA), Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fuente
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
Materia
Psicología
Desarrollo
Niñez
Cognición
Programa
Development
Childhood
Cognition
Program
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12455

id MemAca_d8a18ea3346df7ae4a778549cd24450e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12455
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La enseñanza como motor del desarrollo en la niñez : resultados de la implementación piloto del programa "Queremos aprender"Marder, Sandra EstherPsicologíaDesarrolloNiñezCogniciónProgramaDevelopmentChildhoodCognitionProgramBasado en la perspectiva del "School readness" y en comunidad con la línea teoría ecológica del desarrollo humano (Bronfenbrener, 1979) se elabora el Programa "Queremos Aprender" (Borzone & De Mier, 2017). Se trata de un programa de desarrollo integral que promueve habilidades socioemocionales, lingüísticas, cognitivas y de alfabetización en etapa preescolar. En el marco del programa, se han diseñado materiales didácticos para los niños (dos cuadernillos) y una guía para el docente con orientaciones para la práctica en el aula. Uno de los libros contiene actividades con sonidos y letras y va acompañado de videos con canciones. El otro, está formado por quince secuencias didácticas y seis capítulos de una novela infantil. Se transmiten los resultados de la implementación piloto del programa en una sala de niños de preescolar de La Plata por medio de un estudio empírico pre-post con grupo control.Based on the perspective of "School readness" and in community with the ecological theory of human development (Bronfenbrener, 1979) the "We Want to Learn" program is created (Borzone & De Mier, 2017). It is a comprehensive development program that promotes socio-emotional, linguistic, cognitive and literacy skills in preschool. In the framework of the program, didactic materials have been designed for children (two booklets) and a guide for teachers with guidelines for classroom practice. One of the books for children contains activities with sounds and lyrics and is accompanied by videos with songs. The other book consists of 15 didactic sequences and 6 chapters of a children's novel. The the pilot implementation of the program was made in a pre-school in La Plata in a pre-post empirical study with a control group.Fil: Marder, Sandra Esther. Centro de Investigación en Nutrición y Desarrollo Infantil (CEREN), Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC-PBA), Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12455/ev.12455.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69762info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-29T11:58:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12455Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:28.053Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza como motor del desarrollo en la niñez : resultados de la implementación piloto del programa "Queremos aprender"
title La enseñanza como motor del desarrollo en la niñez : resultados de la implementación piloto del programa "Queremos aprender"
spellingShingle La enseñanza como motor del desarrollo en la niñez : resultados de la implementación piloto del programa "Queremos aprender"
Marder, Sandra Esther
Psicología
Desarrollo
Niñez
Cognición
Programa
Development
Childhood
Cognition
Program
title_short La enseñanza como motor del desarrollo en la niñez : resultados de la implementación piloto del programa "Queremos aprender"
title_full La enseñanza como motor del desarrollo en la niñez : resultados de la implementación piloto del programa "Queremos aprender"
title_fullStr La enseñanza como motor del desarrollo en la niñez : resultados de la implementación piloto del programa "Queremos aprender"
title_full_unstemmed La enseñanza como motor del desarrollo en la niñez : resultados de la implementación piloto del programa "Queremos aprender"
title_sort La enseñanza como motor del desarrollo en la niñez : resultados de la implementación piloto del programa "Queremos aprender"
dc.creator.none.fl_str_mv Marder, Sandra Esther
author Marder, Sandra Esther
author_facet Marder, Sandra Esther
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Desarrollo
Niñez
Cognición
Programa
Development
Childhood
Cognition
Program
topic Psicología
Desarrollo
Niñez
Cognición
Programa
Development
Childhood
Cognition
Program
dc.description.none.fl_txt_mv Basado en la perspectiva del "School readness" y en comunidad con la línea teoría ecológica del desarrollo humano (Bronfenbrener, 1979) se elabora el Programa "Queremos Aprender" (Borzone & De Mier, 2017). Se trata de un programa de desarrollo integral que promueve habilidades socioemocionales, lingüísticas, cognitivas y de alfabetización en etapa preescolar. En el marco del programa, se han diseñado materiales didácticos para los niños (dos cuadernillos) y una guía para el docente con orientaciones para la práctica en el aula. Uno de los libros contiene actividades con sonidos y letras y va acompañado de videos con canciones. El otro, está formado por quince secuencias didácticas y seis capítulos de una novela infantil. Se transmiten los resultados de la implementación piloto del programa en una sala de niños de preescolar de La Plata por medio de un estudio empírico pre-post con grupo control.
Based on the perspective of "School readness" and in community with the ecological theory of human development (Bronfenbrener, 1979) the "We Want to Learn" program is created (Borzone & De Mier, 2017). It is a comprehensive development program that promotes socio-emotional, linguistic, cognitive and literacy skills in preschool. In the framework of the program, didactic materials have been designed for children (two booklets) and a guide for teachers with guidelines for classroom practice. One of the books for children contains activities with sounds and lyrics and is accompanied by videos with songs. The other book consists of 15 didactic sequences and 6 chapters of a children's novel. The the pilot implementation of the program was made in a pre-school in La Plata in a pre-post empirical study with a control group.
Fil: Marder, Sandra Esther. Centro de Investigación en Nutrición y Desarrollo Infantil (CEREN), Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC-PBA), Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
description Basado en la perspectiva del "School readness" y en comunidad con la línea teoría ecológica del desarrollo humano (Bronfenbrener, 1979) se elabora el Programa "Queremos Aprender" (Borzone & De Mier, 2017). Se trata de un programa de desarrollo integral que promueve habilidades socioemocionales, lingüísticas, cognitivas y de alfabetización en etapa preescolar. En el marco del programa, se han diseñado materiales didácticos para los niños (dos cuadernillos) y una guía para el docente con orientaciones para la práctica en el aula. Uno de los libros contiene actividades con sonidos y letras y va acompañado de videos con canciones. El otro, está formado por quince secuencias didácticas y seis capítulos de una novela infantil. Se transmiten los resultados de la implementación piloto del programa en una sala de niños de preescolar de La Plata por medio de un estudio empírico pre-post con grupo control.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12455/ev.12455.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12455/ev.12455.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69762
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616577127809024
score 13.070432