Salud mental : Prejuicio del docente de educación física
- Autores
- Bongiovanni, Mariana Soledad
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto pretende, en principio, abordar nociones históricasrespecto al discurso médico y el cuerpo biológico en referencia a los pacientes del áreade salud mental. A su vez, dar cuenta de cómo dichas concepciones repercuten eimpactan actualmente en los ideales del profesor de educación física generandoprejuicios ante la propuesta de brindar clases a sujetos con patologías propias de estaárea. Esta focalización será desarrollada en este trabajo partiendo desde unaexperiencia propia vivenciada a través de un proyecto de extensión gestionado por laUniversidad Nacional de La Plata, articulado con S.U.R.E.S (y un hospital zonal), en elmarco de educación física y salud comunitaria.
Fil: Bongiovanni, Mariana Soledad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación. Universidad Nacional de La Plata. - Fuente
- 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
- Materia
-
Educación física
Discurso médico
Salud mental
Prejuicio
Educación física - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16805
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_d895e9227d0efbcb1181e61a36d008dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16805 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Salud mental : Prejuicio del docente de educación físicaBongiovanni, Mariana SoledadEducación físicaDiscurso médicoSalud mentalPrejuicioEducación físicaEl presente proyecto pretende, en principio, abordar nociones históricasrespecto al discurso médico y el cuerpo biológico en referencia a los pacientes del áreade salud mental. A su vez, dar cuenta de cómo dichas concepciones repercuten eimpactan actualmente en los ideales del profesor de educación física generandoprejuicios ante la propuesta de brindar clases a sujetos con patologías propias de estaárea. Esta focalización será desarrollada en este trabajo partiendo desde unaexperiencia propia vivenciada a través de un proyecto de extensión gestionado por laUniversidad Nacional de La Plata, articulado con S.U.R.E.S (y un hospital zonal), en elmarco de educación física y salud comunitaria.Fil: Bongiovanni, Mariana Soledad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación. Universidad Nacional de La Plata.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16805/ev.16805.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16805Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:04.745Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud mental : Prejuicio del docente de educación física |
title |
Salud mental : Prejuicio del docente de educación física |
spellingShingle |
Salud mental : Prejuicio del docente de educación física Bongiovanni, Mariana Soledad Educación física Discurso médico Salud mental Prejuicio Educación física |
title_short |
Salud mental : Prejuicio del docente de educación física |
title_full |
Salud mental : Prejuicio del docente de educación física |
title_fullStr |
Salud mental : Prejuicio del docente de educación física |
title_full_unstemmed |
Salud mental : Prejuicio del docente de educación física |
title_sort |
Salud mental : Prejuicio del docente de educación física |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bongiovanni, Mariana Soledad |
author |
Bongiovanni, Mariana Soledad |
author_facet |
Bongiovanni, Mariana Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Discurso médico Salud mental Prejuicio Educación física |
topic |
Educación física Discurso médico Salud mental Prejuicio Educación física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto pretende, en principio, abordar nociones históricasrespecto al discurso médico y el cuerpo biológico en referencia a los pacientes del áreade salud mental. A su vez, dar cuenta de cómo dichas concepciones repercuten eimpactan actualmente en los ideales del profesor de educación física generandoprejuicios ante la propuesta de brindar clases a sujetos con patologías propias de estaárea. Esta focalización será desarrollada en este trabajo partiendo desde unaexperiencia propia vivenciada a través de un proyecto de extensión gestionado por laUniversidad Nacional de La Plata, articulado con S.U.R.E.S (y un hospital zonal), en elmarco de educación física y salud comunitaria. Fil: Bongiovanni, Mariana Soledad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación. Universidad Nacional de La Plata. |
description |
El presente proyecto pretende, en principio, abordar nociones históricasrespecto al discurso médico y el cuerpo biológico en referencia a los pacientes del áreade salud mental. A su vez, dar cuenta de cómo dichas concepciones repercuten eimpactan actualmente en los ideales del profesor de educación física generandoprejuicios ante la propuesta de brindar clases a sujetos con patologías propias de estaárea. Esta focalización será desarrollada en este trabajo partiendo desde unaexperiencia propia vivenciada a través de un proyecto de extensión gestionado por laUniversidad Nacional de La Plata, articulado con S.U.R.E.S (y un hospital zonal), en elmarco de educación física y salud comunitaria. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16805/ev.16805.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16805/ev.16805.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261408836747264 |
score |
13.13397 |