Formación de docentes universitarios para la participación y la innovación: un estudio desde la perspectiva de las comunidades de prácticas
- Autores
- Cordero, Silvina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A través de un estudio de caso desde una perspectiva interpretativa, se analizó una experiencia innovadora de enseñanza de Física General (Taller de Enseñanza de Física, Universidad Nacional de La Plata, Argentina) como espacio para la formación situada y el desarrollo profesional de docentes universitarios. Inicialmente se caracterizó la experiencia como una Comunidad de Prácticas educativas, a través del análisis de sus formas de construir y mantener el compromiso mutuo; la definición y redefinición de su empresa conjunta; y algunos elementos de su repertorio compartido (que son las dimensiones que dan coherencia a una comunidad de práctica). Partiendo de esta caracterización, fue definida también como una Comunidad de Aprendizaje, es decir aquélla que implica el compromiso de colaboración sostenida en la práctica y el cuidadoso diseño de infraestructuras sociales que refuerzan el aprendizaje. El análisis de los procesos de negociación de significados que allí ocurren (en su doble aspecto de procesos de participación en sus prácticas y cosificación de las mismas), permitió identificar las circunstancias, los procesos y los saberes puestos en juego para la formación de sus nuevos miembros. Se caracterizó así la formación docente en el Taller de Enseñanza de Física, desde distintas perspectivas y dimensiones de análisis, como un proceso intencional, heterogéneo, plural y múltiple, instituido, fundamentalmente a través de la participación en sus prácticas de enseñanza universitarias innovadoras. De esta manera se visualizó cómo esta experiencia ofrece a sus docentes noveles mecanismos específicos de inclusión en la comunidad, delinea trayectorias de participación y permite construir identidades docentes diversas.
Through a case study from an interpretative perspective, we look at an innovative experience of teaching of General Physics (Physical Education Workshop, Universidad Nacional de La Plata, Argentina) as space for training and professional development of university professors. We initially characterized the experience as a community of educational practices, through the analysis of their ways to build and maintain the mutual commitment; the definition and redefinition of its joint enterprise; and some elements of their shared repertoire (which are the dimensions that give coherence to a community of practice). On the basis of this characterization, we define it also as a community of learning, i.e. one that implies the commitment to collaboration in practice and the careful design of the social infrastructures that reinforce learning. The analysis of the processes of negotiation of meaning occurring there (in its double aspect of participatory processes in their practices and reification of them), allowed us to identify the circumstances, processes and knowledge put at stake for the formation of its new members. We characterize the teacher training in the Physical Education Workshop, from different perspectives and dimensions of analysis, as an intentional, heterogeneous, plural and multiple process instituted, mainly through the participation in its innovative University teaching practices. We thus see how this experience offers to its teaching novice specific mechanisms of inclusion in the community, delineates trajectories of participation and allows to build diverse educational identities.
Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy(52), 141-162. (2017)
ISSN 1668-8104 - Materia
-
Educación
Comunidad
Prácticas
Enseñanza universitaria
Innovación
Community
Practice
University teaching
Innovation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13904
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_d7cf9c9796f21126eec8be9509e4de80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13904 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Formación de docentes universitarios para la participación y la innovación: un estudio desde la perspectiva de las comunidades de prácticasUniversity professors training for participation and innovation: a study from the perspective of the communities of practiceCordero, SilvinaEducaciónComunidadPrácticasEnseñanza universitariaInnovaciónCommunityPracticeUniversity teachingInnovationA través de un estudio de caso desde una perspectiva interpretativa, se analizó una experiencia innovadora de enseñanza de Física General (Taller de Enseñanza de Física, Universidad Nacional de La Plata, Argentina) como espacio para la formación situada y el desarrollo profesional de docentes universitarios. Inicialmente se caracterizó la experiencia como una Comunidad de Prácticas educativas, a través del análisis de sus formas de construir y mantener el compromiso mutuo; la definición y redefinición de su empresa conjunta; y algunos elementos de su repertorio compartido (que son las dimensiones que dan coherencia a una comunidad de práctica). Partiendo de esta caracterización, fue definida también como una Comunidad de Aprendizaje, es decir aquélla que implica el compromiso de colaboración sostenida en la práctica y el cuidadoso diseño de infraestructuras sociales que refuerzan el aprendizaje. El análisis de los procesos de negociación de significados que allí ocurren (en su doble aspecto de procesos de participación en sus prácticas y cosificación de las mismas), permitió identificar las circunstancias, los procesos y los saberes puestos en juego para la formación de sus nuevos miembros. Se caracterizó así la formación docente en el Taller de Enseñanza de Física, desde distintas perspectivas y dimensiones de análisis, como un proceso intencional, heterogéneo, plural y múltiple, instituido, fundamentalmente a través de la participación en sus prácticas de enseñanza universitarias innovadoras. De esta manera se visualizó cómo esta experiencia ofrece a sus docentes noveles mecanismos específicos de inclusión en la comunidad, delinea trayectorias de participación y permite construir identidades docentes diversas.Through a case study from an interpretative perspective, we look at an innovative experience of teaching of General Physics (Physical Education Workshop, Universidad Nacional de La Plata, Argentina) as space for training and professional development of university professors. We initially characterized the experience as a community of educational practices, through the analysis of their ways to build and maintain the mutual commitment; the definition and redefinition of its joint enterprise; and some elements of their shared repertoire (which are the dimensions that give coherence to a community of practice). On the basis of this characterization, we define it also as a community of learning, i.e. one that implies the commitment to collaboration in practice and the careful design of the social infrastructures that reinforce learning. The analysis of the processes of negotiation of meaning occurring there (in its double aspect of participatory processes in their practices and reification of them), allowed us to identify the circumstances, processes and knowledge put at stake for the formation of its new members. We characterize the teacher training in the Physical Education Workshop, from different perspectives and dimensions of analysis, as an intentional, heterogeneous, plural and multiple process instituted, mainly through the participation in its innovative University teaching practices. We thus see how this experience offers to its teaching novice specific mechanisms of inclusion in the community, delineates trajectories of participation and allows to build diverse educational identities.Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13904/pr.13904.pdfCuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy(52), 141-162. (2017)ISSN 1668-8104reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/116088info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13904Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:01.364Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Formación de docentes universitarios para la participación y la innovación: un estudio desde la perspectiva de las comunidades de prácticas University professors training for participation and innovation: a study from the perspective of the communities of practice |
| title |
Formación de docentes universitarios para la participación y la innovación: un estudio desde la perspectiva de las comunidades de prácticas |
| spellingShingle |
Formación de docentes universitarios para la participación y la innovación: un estudio desde la perspectiva de las comunidades de prácticas Cordero, Silvina Educación Comunidad Prácticas Enseñanza universitaria Innovación Community Practice University teaching Innovation |
| title_short |
Formación de docentes universitarios para la participación y la innovación: un estudio desde la perspectiva de las comunidades de prácticas |
| title_full |
Formación de docentes universitarios para la participación y la innovación: un estudio desde la perspectiva de las comunidades de prácticas |
| title_fullStr |
Formación de docentes universitarios para la participación y la innovación: un estudio desde la perspectiva de las comunidades de prácticas |
| title_full_unstemmed |
Formación de docentes universitarios para la participación y la innovación: un estudio desde la perspectiva de las comunidades de prácticas |
| title_sort |
Formación de docentes universitarios para la participación y la innovación: un estudio desde la perspectiva de las comunidades de prácticas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordero, Silvina |
| author |
Cordero, Silvina |
| author_facet |
Cordero, Silvina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Comunidad Prácticas Enseñanza universitaria Innovación Community Practice University teaching Innovation |
| topic |
Educación Comunidad Prácticas Enseñanza universitaria Innovación Community Practice University teaching Innovation |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A través de un estudio de caso desde una perspectiva interpretativa, se analizó una experiencia innovadora de enseñanza de Física General (Taller de Enseñanza de Física, Universidad Nacional de La Plata, Argentina) como espacio para la formación situada y el desarrollo profesional de docentes universitarios. Inicialmente se caracterizó la experiencia como una Comunidad de Prácticas educativas, a través del análisis de sus formas de construir y mantener el compromiso mutuo; la definición y redefinición de su empresa conjunta; y algunos elementos de su repertorio compartido (que son las dimensiones que dan coherencia a una comunidad de práctica). Partiendo de esta caracterización, fue definida también como una Comunidad de Aprendizaje, es decir aquélla que implica el compromiso de colaboración sostenida en la práctica y el cuidadoso diseño de infraestructuras sociales que refuerzan el aprendizaje. El análisis de los procesos de negociación de significados que allí ocurren (en su doble aspecto de procesos de participación en sus prácticas y cosificación de las mismas), permitió identificar las circunstancias, los procesos y los saberes puestos en juego para la formación de sus nuevos miembros. Se caracterizó así la formación docente en el Taller de Enseñanza de Física, desde distintas perspectivas y dimensiones de análisis, como un proceso intencional, heterogéneo, plural y múltiple, instituido, fundamentalmente a través de la participación en sus prácticas de enseñanza universitarias innovadoras. De esta manera se visualizó cómo esta experiencia ofrece a sus docentes noveles mecanismos específicos de inclusión en la comunidad, delinea trayectorias de participación y permite construir identidades docentes diversas. Through a case study from an interpretative perspective, we look at an innovative experience of teaching of General Physics (Physical Education Workshop, Universidad Nacional de La Plata, Argentina) as space for training and professional development of university professors. We initially characterized the experience as a community of educational practices, through the analysis of their ways to build and maintain the mutual commitment; the definition and redefinition of its joint enterprise; and some elements of their shared repertoire (which are the dimensions that give coherence to a community of practice). On the basis of this characterization, we define it also as a community of learning, i.e. one that implies the commitment to collaboration in practice and the careful design of the social infrastructures that reinforce learning. The analysis of the processes of negotiation of meaning occurring there (in its double aspect of participatory processes in their practices and reification of them), allowed us to identify the circumstances, processes and knowledge put at stake for the formation of its new members. We characterize the teacher training in the Physical Education Workshop, from different perspectives and dimensions of analysis, as an intentional, heterogeneous, plural and multiple process instituted, mainly through the participation in its innovative University teaching practices. We thus see how this experience offers to its teaching novice specific mechanisms of inclusion in the community, delineates trajectories of participation and allows to build diverse educational identities. Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
A través de un estudio de caso desde una perspectiva interpretativa, se analizó una experiencia innovadora de enseñanza de Física General (Taller de Enseñanza de Física, Universidad Nacional de La Plata, Argentina) como espacio para la formación situada y el desarrollo profesional de docentes universitarios. Inicialmente se caracterizó la experiencia como una Comunidad de Prácticas educativas, a través del análisis de sus formas de construir y mantener el compromiso mutuo; la definición y redefinición de su empresa conjunta; y algunos elementos de su repertorio compartido (que son las dimensiones que dan coherencia a una comunidad de práctica). Partiendo de esta caracterización, fue definida también como una Comunidad de Aprendizaje, es decir aquélla que implica el compromiso de colaboración sostenida en la práctica y el cuidadoso diseño de infraestructuras sociales que refuerzan el aprendizaje. El análisis de los procesos de negociación de significados que allí ocurren (en su doble aspecto de procesos de participación en sus prácticas y cosificación de las mismas), permitió identificar las circunstancias, los procesos y los saberes puestos en juego para la formación de sus nuevos miembros. Se caracterizó así la formación docente en el Taller de Enseñanza de Física, desde distintas perspectivas y dimensiones de análisis, como un proceso intencional, heterogéneo, plural y múltiple, instituido, fundamentalmente a través de la participación en sus prácticas de enseñanza universitarias innovadoras. De esta manera se visualizó cómo esta experiencia ofrece a sus docentes noveles mecanismos específicos de inclusión en la comunidad, delinea trayectorias de participación y permite construir identidades docentes diversas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13904/pr.13904.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13904/pr.13904.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/116088 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy(52), 141-162. (2017) ISSN 1668-8104 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143191203446784 |
| score |
12.982451 |