Los requisitos de ingreso del inmigrante desde la perspectiva diplomática española (1916-1919)

Autores
Güenaga, Rosario
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se propone analizar las consecuencias de los Decretos del 26 de abril y del 3 de octubre de 1916, por los cuales el gobierno argentino reglamentaba el artículo 32º de la Ley de Inmigración de 1876, imponiendo condiciones más estrictas en cuanto a los requisitos que debía cumplir quien quisiera arribar al país a partir de ese momento. La resistencia de las representaciones y de las compañías navieras hace que la aplicación del mencionado Decreto quede postergada. Sin embargo, debido a los hechos sangrientos de enero de 1919 conocidos como los sucesos de la "la semana trágica", el gobierno de Yrigoyen decide ponerlo en vigencia nuevamente. La reinstalación de los Decretos de 1916 provoca otra vez la reacción de las embajadas, entre ellas la española.
This paper examines the consequences of the Decrees of April 26 and October 3, 1916, by which the Argentine government issued the article 32 of the Immigration Law of 1876. Since then, the article imposed stricter requirements on everyone that wanted to arrive to the country. The resistance of the foreign diplomats and the shipping companies deferred the application of the Decree. Nevertheless, due to the bloody events of January 1919 known as the "Tragic Week", the government of Yrigoyen decided to enforce it again. The reenactment of the Decrees of 1916 provoked, one more time, the reaction of several embassies, the Spanish among them.
Fil: Güenaga, Rosario. CONICET.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina(9), 59-83. (2009)
Materia
Historia
España
Argentina
Inmigración
1916-1919
Legislación
Inmigración
Españoles
Argentina
Immigration
Spaniards
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3921

id MemAca_d615def04379649c442125148dae9e04
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3921
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los requisitos de ingreso del inmigrante desde la perspectiva diplomática española (1916-1919)The Requirements of Entry for Immigrants from the Spanish Diplomatic Perspective (1916-1919)Güenaga, RosarioHistoriaEspañaArgentinaInmigración1916-1919LegislaciónInmigraciónEspañolesArgentinaImmigrationSpaniardsArgentinaEn este trabajo se propone analizar las consecuencias de los Decretos del 26 de abril y del 3 de octubre de 1916, por los cuales el gobierno argentino reglamentaba el artículo 32º de la Ley de Inmigración de 1876, imponiendo condiciones más estrictas en cuanto a los requisitos que debía cumplir quien quisiera arribar al país a partir de ese momento. La resistencia de las representaciones y de las compañías navieras hace que la aplicación del mencionado Decreto quede postergada. Sin embargo, debido a los hechos sangrientos de enero de 1919 conocidos como los sucesos de la "la semana trágica", el gobierno de Yrigoyen decide ponerlo en vigencia nuevamente. La reinstalación de los Decretos de 1916 provoca otra vez la reacción de las embajadas, entre ellas la española.This paper examines the consequences of the Decrees of April 26 and October 3, 1916, by which the Argentine government issued the article 32 of the Immigration Law of 1876. Since then, the article imposed stricter requirements on everyone that wanted to arrive to the country. The resistance of the foreign diplomats and the shipping companies deferred the application of the Decree. Nevertheless, due to the bloody events of January 1919 known as the "Tragic Week", the government of Yrigoyen decided to enforce it again. The reenactment of the Decrees of 1916 provoked, one more time, the reaction of several embassies, the Spanish among them.Fil: Güenaga, Rosario. CONICET.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3921/pr.3921.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3921Anuario del Instituto de Historia Argentina(9), 59-83. (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3921Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:11.202Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los requisitos de ingreso del inmigrante desde la perspectiva diplomática española (1916-1919)
The Requirements of Entry for Immigrants from the Spanish Diplomatic Perspective (1916-1919)
title Los requisitos de ingreso del inmigrante desde la perspectiva diplomática española (1916-1919)
spellingShingle Los requisitos de ingreso del inmigrante desde la perspectiva diplomática española (1916-1919)
Güenaga, Rosario
Historia
España
Argentina
Inmigración
1916-1919
Legislación
Inmigración
Españoles
Argentina
Immigration
Spaniards
Argentina
title_short Los requisitos de ingreso del inmigrante desde la perspectiva diplomática española (1916-1919)
title_full Los requisitos de ingreso del inmigrante desde la perspectiva diplomática española (1916-1919)
title_fullStr Los requisitos de ingreso del inmigrante desde la perspectiva diplomática española (1916-1919)
title_full_unstemmed Los requisitos de ingreso del inmigrante desde la perspectiva diplomática española (1916-1919)
title_sort Los requisitos de ingreso del inmigrante desde la perspectiva diplomática española (1916-1919)
dc.creator.none.fl_str_mv Güenaga, Rosario
author Güenaga, Rosario
author_facet Güenaga, Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
España
Argentina
Inmigración
1916-1919
Legislación
Inmigración
Españoles
Argentina
Immigration
Spaniards
Argentina
topic Historia
España
Argentina
Inmigración
1916-1919
Legislación
Inmigración
Españoles
Argentina
Immigration
Spaniards
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se propone analizar las consecuencias de los Decretos del 26 de abril y del 3 de octubre de 1916, por los cuales el gobierno argentino reglamentaba el artículo 32º de la Ley de Inmigración de 1876, imponiendo condiciones más estrictas en cuanto a los requisitos que debía cumplir quien quisiera arribar al país a partir de ese momento. La resistencia de las representaciones y de las compañías navieras hace que la aplicación del mencionado Decreto quede postergada. Sin embargo, debido a los hechos sangrientos de enero de 1919 conocidos como los sucesos de la "la semana trágica", el gobierno de Yrigoyen decide ponerlo en vigencia nuevamente. La reinstalación de los Decretos de 1916 provoca otra vez la reacción de las embajadas, entre ellas la española.
This paper examines the consequences of the Decrees of April 26 and October 3, 1916, by which the Argentine government issued the article 32 of the Immigration Law of 1876. Since then, the article imposed stricter requirements on everyone that wanted to arrive to the country. The resistance of the foreign diplomats and the shipping companies deferred the application of the Decree. Nevertheless, due to the bloody events of January 1919 known as the "Tragic Week", the government of Yrigoyen decided to enforce it again. The reenactment of the Decrees of 1916 provoked, one more time, the reaction of several embassies, the Spanish among them.
Fil: Güenaga, Rosario. CONICET.
description En este trabajo se propone analizar las consecuencias de los Decretos del 26 de abril y del 3 de octubre de 1916, por los cuales el gobierno argentino reglamentaba el artículo 32º de la Ley de Inmigración de 1876, imponiendo condiciones más estrictas en cuanto a los requisitos que debía cumplir quien quisiera arribar al país a partir de ese momento. La resistencia de las representaciones y de las compañías navieras hace que la aplicación del mencionado Decreto quede postergada. Sin embargo, debido a los hechos sangrientos de enero de 1919 conocidos como los sucesos de la "la semana trágica", el gobierno de Yrigoyen decide ponerlo en vigencia nuevamente. La reinstalación de los Decretos de 1916 provoca otra vez la reacción de las embajadas, entre ellas la española.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3921/pr.3921.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3921
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3921/pr.3921.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina(9), 59-83. (2009)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616480908378112
score 13.070432