Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión
- Autores
- Di Domizio, Débora Paola; Morgante, María Gabriela; Martínez, María Rosa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este articulo describe una experiencia de investigación y extensión entre dos unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata: un proyecto gratuito de educación de adultos mayores en Barrios por fuera del casco urbano de la ciudad de La Plata (perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) y una cátedra de etnografía, que aborda la variabilidad sociocultural, incluidas organizaciones y conceptualizaciones sobre la edad (correspondiente a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo). Partiendo de la importancia de que los estudiantes universitarios se inicien en las prácticas profesionales, se propuso realizar una experiencia conjunta en la cual interactuasen adultos mayores y jóvenes. Entre sus objetivos consideramos: fomentar los vínculos entre Universidad y comunidad; sensibilizar, explorar y producir reflexiones sobre Etnografía y AM; caracterizar etnográficamente y describir a los adultos mayores del Programa Pepam en los Barrios. Dado el interés exploratorio, se emplearon las técnicas de la encuesta y la observación. Los estudiantes procesaron los datos recogidos en su trabajo de campo, los cuales fueron examinados a la luz de material bibliográfico analizado para el caso de otras sociedades en torno al envejecimiento y los compartieron con la comunidad estudiada y con interesados (docentes - directivos- familiares). La experiencia contribuyó a la formación de los futuros egresados y produjo conocimiento significativo sobre los AM, su participación en el programa y otros aspectos de su vida. Además generó un espacio de diálogo entre la universidad y un sector cada vez más significativo en la demanda de exploración, y generación de políticas y respuestas a su particular situación.
This paper describes a research and extension experience between two academic units of the National University of La Plata: Free education project for seniors in neighborhoods outside the urban area of the city of La Plata (belonging to the Faculty of Humanities and Educational Sciences) and a chair of ethnography, which addresses cultural variability, including organizations and conceptualizations of age (corresponding to the Faculty of Natural Sciences and Museum). Based on the importance of college students start in professional practices, was proposed a joint experience in which older and younger adults interactuasen. Among its objectives consider: foster links between university and community awareness, explore and produce reflections on ethnography and AM; characterize and describe ethnographically seniors PEPAM Program in Barrios. Given the exploratory interest, we used survey techniques and observation. Students processed data collected in fieldwork, which were examined in the light of bibliographic material analyzed for the case of other companies around the aging and shared with the community studied and stakeholders (teachers - family - managers).The experience contributed to the training of future graduates and produced significant knowledge about the AM, their participation in the program and other aspects of your life. Also created a space for dialogue between the university and an increasingly more significant in the demand for exploration, and development of policies and answers to their particular situation.
Fil: Di Domizio, Débora Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Morgante, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
Fil: Martínez, María Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. - Fuente
- Kairós, 17(3), 9-24. (2014)
ISSN 1516-2567 - Materia
-
Ciencias sociales
Adultos mayores
Jóvenes
Universidad
Investigación/extensión
Older adults
Youngs
University
Research/Extension - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14077
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_d5cd9efa317d0b0c12542ec2f13c202f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14077 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensiónDi Domizio, Débora PaolaMorgante, María GabrielaMartínez, María RosaCiencias socialesAdultos mayoresJóvenesUniversidadInvestigación/extensiónOlder adultsYoungsUniversityResearch/ExtensionEste articulo describe una experiencia de investigación y extensión entre dos unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata: un proyecto gratuito de educación de adultos mayores en Barrios por fuera del casco urbano de la ciudad de La Plata (perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) y una cátedra de etnografía, que aborda la variabilidad sociocultural, incluidas organizaciones y conceptualizaciones sobre la edad (correspondiente a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo). Partiendo de la importancia de que los estudiantes universitarios se inicien en las prácticas profesionales, se propuso realizar una experiencia conjunta en la cual interactuasen adultos mayores y jóvenes. Entre sus objetivos consideramos: fomentar los vínculos entre Universidad y comunidad; sensibilizar, explorar y producir reflexiones sobre Etnografía y AM; caracterizar etnográficamente y describir a los adultos mayores del Programa Pepam en los Barrios. Dado el interés exploratorio, se emplearon las técnicas de la encuesta y la observación. Los estudiantes procesaron los datos recogidos en su trabajo de campo, los cuales fueron examinados a la luz de material bibliográfico analizado para el caso de otras sociedades en torno al envejecimiento y los compartieron con la comunidad estudiada y con interesados (docentes - directivos- familiares). La experiencia contribuyó a la formación de los futuros egresados y produjo conocimiento significativo sobre los AM, su participación en el programa y otros aspectos de su vida. Además generó un espacio de diálogo entre la universidad y un sector cada vez más significativo en la demanda de exploración, y generación de políticas y respuestas a su particular situación.This paper describes a research and extension experience between two academic units of the National University of La Plata: Free education project for seniors in neighborhoods outside the urban area of the city of La Plata (belonging to the Faculty of Humanities and Educational Sciences) and a chair of ethnography, which addresses cultural variability, including organizations and conceptualizations of age (corresponding to the Faculty of Natural Sciences and Museum). Based on the importance of college students start in professional practices, was proposed a joint experience in which older and younger adults interactuasen. Among its objectives consider: foster links between university and community awareness, explore and produce reflections on ethnography and AM; characterize and describe ethnographically seniors PEPAM Program in Barrios. Given the exploratory interest, we used survey techniques and observation. Students processed data collected in fieldwork, which were examined in the light of bibliographic material analyzed for the case of other companies around the aging and shared with the community studied and stakeholders (teachers - family - managers).The experience contributed to the training of future graduates and produced significant knowledge about the AM, their participation in the program and other aspects of your life. Also created a space for dialogue between the university and an increasingly more significant in the demand for exploration, and development of policies and answers to their particular situation.Fil: Di Domizio, Débora Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Morgante, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.Fil: Martínez, María Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14077/pr.14077.pdfKairós, 17(3), 9-24. (2014)ISSN 1516-2567reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/96909info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14077Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:13.928Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
title |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
spellingShingle |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión Di Domizio, Débora Paola Ciencias sociales Adultos mayores Jóvenes Universidad Investigación/extensión Older adults Youngs University Research/Extension |
title_short |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
title_full |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
title_fullStr |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
title_full_unstemmed |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
title_sort |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Domizio, Débora Paola Morgante, María Gabriela Martínez, María Rosa |
author |
Di Domizio, Débora Paola |
author_facet |
Di Domizio, Débora Paola Morgante, María Gabriela Martínez, María Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Morgante, María Gabriela Martínez, María Rosa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Adultos mayores Jóvenes Universidad Investigación/extensión Older adults Youngs University Research/Extension |
topic |
Ciencias sociales Adultos mayores Jóvenes Universidad Investigación/extensión Older adults Youngs University Research/Extension |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este articulo describe una experiencia de investigación y extensión entre dos unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata: un proyecto gratuito de educación de adultos mayores en Barrios por fuera del casco urbano de la ciudad de La Plata (perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) y una cátedra de etnografía, que aborda la variabilidad sociocultural, incluidas organizaciones y conceptualizaciones sobre la edad (correspondiente a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo). Partiendo de la importancia de que los estudiantes universitarios se inicien en las prácticas profesionales, se propuso realizar una experiencia conjunta en la cual interactuasen adultos mayores y jóvenes. Entre sus objetivos consideramos: fomentar los vínculos entre Universidad y comunidad; sensibilizar, explorar y producir reflexiones sobre Etnografía y AM; caracterizar etnográficamente y describir a los adultos mayores del Programa Pepam en los Barrios. Dado el interés exploratorio, se emplearon las técnicas de la encuesta y la observación. Los estudiantes procesaron los datos recogidos en su trabajo de campo, los cuales fueron examinados a la luz de material bibliográfico analizado para el caso de otras sociedades en torno al envejecimiento y los compartieron con la comunidad estudiada y con interesados (docentes - directivos- familiares). La experiencia contribuyó a la formación de los futuros egresados y produjo conocimiento significativo sobre los AM, su participación en el programa y otros aspectos de su vida. Además generó un espacio de diálogo entre la universidad y un sector cada vez más significativo en la demanda de exploración, y generación de políticas y respuestas a su particular situación. This paper describes a research and extension experience between two academic units of the National University of La Plata: Free education project for seniors in neighborhoods outside the urban area of the city of La Plata (belonging to the Faculty of Humanities and Educational Sciences) and a chair of ethnography, which addresses cultural variability, including organizations and conceptualizations of age (corresponding to the Faculty of Natural Sciences and Museum). Based on the importance of college students start in professional practices, was proposed a joint experience in which older and younger adults interactuasen. Among its objectives consider: foster links between university and community awareness, explore and produce reflections on ethnography and AM; characterize and describe ethnographically seniors PEPAM Program in Barrios. Given the exploratory interest, we used survey techniques and observation. Students processed data collected in fieldwork, which were examined in the light of bibliographic material analyzed for the case of other companies around the aging and shared with the community studied and stakeholders (teachers - family - managers).The experience contributed to the training of future graduates and produced significant knowledge about the AM, their participation in the program and other aspects of your life. Also created a space for dialogue between the university and an increasingly more significant in the demand for exploration, and development of policies and answers to their particular situation. Fil: Di Domizio, Débora Paola. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Morgante, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Fil: Martínez, María Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. |
description |
Este articulo describe una experiencia de investigación y extensión entre dos unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata: un proyecto gratuito de educación de adultos mayores en Barrios por fuera del casco urbano de la ciudad de La Plata (perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) y una cátedra de etnografía, que aborda la variabilidad sociocultural, incluidas organizaciones y conceptualizaciones sobre la edad (correspondiente a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo). Partiendo de la importancia de que los estudiantes universitarios se inicien en las prácticas profesionales, se propuso realizar una experiencia conjunta en la cual interactuasen adultos mayores y jóvenes. Entre sus objetivos consideramos: fomentar los vínculos entre Universidad y comunidad; sensibilizar, explorar y producir reflexiones sobre Etnografía y AM; caracterizar etnográficamente y describir a los adultos mayores del Programa Pepam en los Barrios. Dado el interés exploratorio, se emplearon las técnicas de la encuesta y la observación. Los estudiantes procesaron los datos recogidos en su trabajo de campo, los cuales fueron examinados a la luz de material bibliográfico analizado para el caso de otras sociedades en torno al envejecimiento y los compartieron con la comunidad estudiada y con interesados (docentes - directivos- familiares). La experiencia contribuyó a la formación de los futuros egresados y produjo conocimiento significativo sobre los AM, su participación en el programa y otros aspectos de su vida. Además generó un espacio de diálogo entre la universidad y un sector cada vez más significativo en la demanda de exploración, y generación de políticas y respuestas a su particular situación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14077/pr.14077.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14077/pr.14077.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/96909 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Kairós, 17(3), 9-24. (2014) ISSN 1516-2567 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261395698089984 |
score |
13.13397 |