Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión
- Autores
- Di Domizio, Debora; Morgante, María Gabriela; Martinez, Maria Rosa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este articulo describe una experiencia de investigación y extensión entre dos unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata: un proyecto gratuito de educación de adultos mayores en Barrios por fuera del casco urbano de la ciudad de La Plata (perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) y una cátedra de etnografía, que aborda la variabilidad sociocultural, incluidas organizaciones y conceptualizaciones sobre la edad (correspondiente a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo). Partiendo de la importancia de que los estudiantes universitarios se inicien en las prácticas profesionales, se propuso realizar una experiencia conjunta en la cual interactuasen adultos mayores y jóvenes. Entre sus objetivos consideramos: fomentar los vínculos entre Universidad y comunidad; sensibilizar, explorar y producir reflexiones sobre Etnografía y AM; caracterizar etnográficamente y describir a los adultos mayores del Programa Pepam en los Barrios. Dado el interés exploratorio, se emplearon las técnicas de la encuesta y la observación. Los estudiantes procesaron los datos recogidos en su trabajo de campo, los cuales fueron examinados a la luz de material bibliográfico analizado para el caso de otras sociedades en torno al envejecimiento y los compartieron con la comunidad estudiada y con interesados (docentes – directivos- familiares). La experiencia contribuyó a la formación de los futuros egresados y produjo conocimiento significativo sobre los AM, su participación en el programa y otros aspectos de su vida. Además generó un espacio de diálogo entre la universidad y un sector cada vez más significativo en la demanda de exploración, y generación de políticas y respuestas a su particular situación.
Fil: Di Domizio, Debora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Psicologia; Argentina
Fil: Morgante, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Martinez, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina - Materia
-
ADULTOS MAYORES
JOVENES
UNIVERSIDAD
INVESTIGACION7EXTENSION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32936
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d5f3b8b1d134336df5fb2632fe35a9b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32936 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensiónDi Domizio, DeboraMorgante, María GabrielaMartinez, Maria RosaADULTOS MAYORESJOVENESUNIVERSIDADINVESTIGACION7EXTENSIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este articulo describe una experiencia de investigación y extensión entre dos unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata: un proyecto gratuito de educación de adultos mayores en Barrios por fuera del casco urbano de la ciudad de La Plata (perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) y una cátedra de etnografía, que aborda la variabilidad sociocultural, incluidas organizaciones y conceptualizaciones sobre la edad (correspondiente a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo). Partiendo de la importancia de que los estudiantes universitarios se inicien en las prácticas profesionales, se propuso realizar una experiencia conjunta en la cual interactuasen adultos mayores y jóvenes. Entre sus objetivos consideramos: fomentar los vínculos entre Universidad y comunidad; sensibilizar, explorar y producir reflexiones sobre Etnografía y AM; caracterizar etnográficamente y describir a los adultos mayores del Programa Pepam en los Barrios. Dado el interés exploratorio, se emplearon las técnicas de la encuesta y la observación. Los estudiantes procesaron los datos recogidos en su trabajo de campo, los cuales fueron examinados a la luz de material bibliográfico analizado para el caso de otras sociedades en torno al envejecimiento y los compartieron con la comunidad estudiada y con interesados (docentes – directivos- familiares). La experiencia contribuyó a la formación de los futuros egresados y produjo conocimiento significativo sobre los AM, su participación en el programa y otros aspectos de su vida. Además generó un espacio de diálogo entre la universidad y un sector cada vez más significativo en la demanda de exploración, y generación de políticas y respuestas a su particular situación.Fil: Di Domizio, Debora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Psicologia; ArgentinaFil: Morgante, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Martinez, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaPontifícia Universidade Católica de São Paulo2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32936Morgante, María Gabriela; Di Domizio, Debora; Martinez, Maria Rosa; Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión; Pontifícia Universidade Católica de São Paulo; Kairos; 17; 3; 9-2014; 9-241516-2567CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucsp.br//index.php/kairos/article/view/21480/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32936instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:04.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
title |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
spellingShingle |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión Di Domizio, Debora ADULTOS MAYORES JOVENES UNIVERSIDAD INVESTIGACION7EXTENSION |
title_short |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
title_full |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
title_fullStr |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
title_full_unstemmed |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
title_sort |
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Domizio, Debora Morgante, María Gabriela Martinez, Maria Rosa |
author |
Di Domizio, Debora |
author_facet |
Di Domizio, Debora Morgante, María Gabriela Martinez, Maria Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Morgante, María Gabriela Martinez, Maria Rosa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADULTOS MAYORES JOVENES UNIVERSIDAD INVESTIGACION7EXTENSION |
topic |
ADULTOS MAYORES JOVENES UNIVERSIDAD INVESTIGACION7EXTENSION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este articulo describe una experiencia de investigación y extensión entre dos unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata: un proyecto gratuito de educación de adultos mayores en Barrios por fuera del casco urbano de la ciudad de La Plata (perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) y una cátedra de etnografía, que aborda la variabilidad sociocultural, incluidas organizaciones y conceptualizaciones sobre la edad (correspondiente a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo). Partiendo de la importancia de que los estudiantes universitarios se inicien en las prácticas profesionales, se propuso realizar una experiencia conjunta en la cual interactuasen adultos mayores y jóvenes. Entre sus objetivos consideramos: fomentar los vínculos entre Universidad y comunidad; sensibilizar, explorar y producir reflexiones sobre Etnografía y AM; caracterizar etnográficamente y describir a los adultos mayores del Programa Pepam en los Barrios. Dado el interés exploratorio, se emplearon las técnicas de la encuesta y la observación. Los estudiantes procesaron los datos recogidos en su trabajo de campo, los cuales fueron examinados a la luz de material bibliográfico analizado para el caso de otras sociedades en torno al envejecimiento y los compartieron con la comunidad estudiada y con interesados (docentes – directivos- familiares). La experiencia contribuyó a la formación de los futuros egresados y produjo conocimiento significativo sobre los AM, su participación en el programa y otros aspectos de su vida. Además generó un espacio de diálogo entre la universidad y un sector cada vez más significativo en la demanda de exploración, y generación de políticas y respuestas a su particular situación. Fil: Di Domizio, Debora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Psicologia; Argentina Fil: Morgante, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Martinez, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina |
description |
Este articulo describe una experiencia de investigación y extensión entre dos unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata: un proyecto gratuito de educación de adultos mayores en Barrios por fuera del casco urbano de la ciudad de La Plata (perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) y una cátedra de etnografía, que aborda la variabilidad sociocultural, incluidas organizaciones y conceptualizaciones sobre la edad (correspondiente a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo). Partiendo de la importancia de que los estudiantes universitarios se inicien en las prácticas profesionales, se propuso realizar una experiencia conjunta en la cual interactuasen adultos mayores y jóvenes. Entre sus objetivos consideramos: fomentar los vínculos entre Universidad y comunidad; sensibilizar, explorar y producir reflexiones sobre Etnografía y AM; caracterizar etnográficamente y describir a los adultos mayores del Programa Pepam en los Barrios. Dado el interés exploratorio, se emplearon las técnicas de la encuesta y la observación. Los estudiantes procesaron los datos recogidos en su trabajo de campo, los cuales fueron examinados a la luz de material bibliográfico analizado para el caso de otras sociedades en torno al envejecimiento y los compartieron con la comunidad estudiada y con interesados (docentes – directivos- familiares). La experiencia contribuyó a la formación de los futuros egresados y produjo conocimiento significativo sobre los AM, su participación en el programa y otros aspectos de su vida. Además generó un espacio de diálogo entre la universidad y un sector cada vez más significativo en la demanda de exploración, y generación de políticas y respuestas a su particular situación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/32936 Morgante, María Gabriela; Di Domizio, Debora; Martinez, Maria Rosa; Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión; Pontifícia Universidade Católica de São Paulo; Kairos; 17; 3; 9-2014; 9-24 1516-2567 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/32936 |
identifier_str_mv |
Morgante, María Gabriela; Di Domizio, Debora; Martinez, Maria Rosa; Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión; Pontifícia Universidade Católica de São Paulo; Kairos; 17; 3; 9-2014; 9-24 1516-2567 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucsp.br//index.php/kairos/article/view/21480/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270143659376640 |
score |
13.13397 |