Condiciones para la aplicación de la E.S.I. En el abordaje de sociedades pre-contemporáneas. Problemas y propuestas desde la disciplina histórica
- Autores
- De Luca, María Candela; Orlowski, Sabrina Soledad
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Esta propuesta de investigación convoca a un conjunto de docentes e investigadores de la UNLP preocupades por los desafíos que entraña la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral (N° 26.150, año 2006, en lo sucesivo E.S.I.) en el estudio histórico de las sociedades previas a la "Doble Revolución". El objetivo principal del proyecto radica en estructurar un núcleo de problemas de orden teórico -y fundamentalmente historiográfico- que gravitan en torno a las propuestas de la Ley, ya que su aplicación en la enseñanza del período más largo de la historia de la humanidad presenta tímidos avances. A más de quince años de su creación, es necesario lograr un balance y una evaluación crítica de los conflictos que subsisten para su instrumentación, manifestada en una profunda discordancia entre la producción académica actualizada sobre las temáticas inherentes a los preceptos de la Ley, los planes de estudios de la disciplina histórica correspondientes a los distintos niveles educativos y las propuestas editoriales disponibles para su implementación. Se aspira a realizar aportes que faciliten la resolución de estas problemáticas, analizando las debilidades y fortalezas en su instrumentación, y, como resultado, se propone construir un marco teórico/metodológico enfocado en los períodos históricos señalados, necesario para la producción de material bibliográfico y didáctico que viabilice su aplicación, procurando que resulte asequible para la actualización docente.
This research proposal brings together a group of professors and researchers of the UNLP concerned about the challenges posed by the application of the Comprehensive Sex Education Law (No. 26.150, 2006) in the historical study of societies prior to the "Double Revolution". The main objective of the project lies in structuring a nucleus of theoretical -and fundamentally historiographic- problems that gravitate around the proposals of the Law, since its application in the teaching of the longest period of the history of mankind presents timid advances. More than fifteen years after its creation, it is necessary to achieve a balance and a critical evaluation of the conflicts that remain for its implementation, manifested in a deep discordance between the updated academic production on the topics inherent to the precepts of the Law, the curricula of the historical discipline corresponding to the different educational levels and the editorial proposals available for its implementation. The aim is to make contributions that facilitate the resolution of these problems, analyzing the weaknesses and strengths in its implementation, and, as a result, it is proposed to build a theoretical/methodological framework focused on the historical periods indicated, necessary for the production of bibliographic and didactic material that makes its application feasible, trying to make it accessible for teachers' updating.
Fil: De Luca, María Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Orlowski, Sabrina Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Promoción General del Conocimiento
Ciencias Humanas
Ciencias sociales
Educación sexual integral
Enseñanza de la historia
Sociedades pre-contemporáneas
Comprehensive sex education
Teaching of history
Pre- contemporary societies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1192
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_d300a3559590cee18d84136671bedef1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1192 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Condiciones para la aplicación de la E.S.I. En el abordaje de sociedades pre-contemporáneas. Problemas y propuestas desde la disciplina históricaDe Luca, María CandelaOrlowski, Sabrina SoledadPromoción General del ConocimientoCiencias HumanasCiencias socialesEducación sexual integralEnseñanza de la historiaSociedades pre-contemporáneasComprehensive sex educationTeaching of historyPre- contemporary societiesEsta propuesta de investigación convoca a un conjunto de docentes e investigadores de la UNLP preocupades por los desafíos que entraña la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral (N° 26.150, año 2006, en lo sucesivo E.S.I.) en el estudio histórico de las sociedades previas a la "Doble Revolución". El objetivo principal del proyecto radica en estructurar un núcleo de problemas de orden teórico -y fundamentalmente historiográfico- que gravitan en torno a las propuestas de la Ley, ya que su aplicación en la enseñanza del período más largo de la historia de la humanidad presenta tímidos avances. A más de quince años de su creación, es necesario lograr un balance y una evaluación crítica de los conflictos que subsisten para su instrumentación, manifestada en una profunda discordancia entre la producción académica actualizada sobre las temáticas inherentes a los preceptos de la Ley, los planes de estudios de la disciplina histórica correspondientes a los distintos niveles educativos y las propuestas editoriales disponibles para su implementación. Se aspira a realizar aportes que faciliten la resolución de estas problemáticas, analizando las debilidades y fortalezas en su instrumentación, y, como resultado, se propone construir un marco teórico/metodológico enfocado en los períodos históricos señalados, necesario para la producción de material bibliográfico y didáctico que viabilice su aplicación, procurando que resulte asequible para la actualización docente.This research proposal brings together a group of professors and researchers of the UNLP concerned about the challenges posed by the application of the Comprehensive Sex Education Law (No. 26.150, 2006) in the historical study of societies prior to the "Double Revolution". The main objective of the project lies in structuring a nucleus of theoretical -and fundamentally historiographic- problems that gravitate around the proposals of the Law, since its application in the teaching of the longest period of the history of mankind presents timid advances. More than fifteen years after its creation, it is necessary to achieve a balance and a critical evaluation of the conflicts that remain for its implementation, manifested in a deep discordance between the updated academic production on the topics inherent to the precepts of the Law, the curricula of the historical discipline corresponding to the different educational levels and the editorial proposals available for its implementation. The aim is to make contributions that facilitate the resolution of these problems, analyzing the weaknesses and strengths in its implementation, and, as a result, it is proposed to build a theoretical/methodological framework focused on the historical periods indicated, necessary for the production of bibliographic and didactic material that makes its application feasible, trying to make it accessible for teachers' updating.Fil: De Luca, María Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Orlowski, Sabrina Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Cimino, CarlaFerrero, María LauraSandrín, María EmiliaUncal, LucíaRosas, Sabrina NoeliaGiles, María FlorenciaCairo, María del Rosario2024info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1192/py.1192.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-11-12T14:16:22Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1192Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:16:23.659Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones para la aplicación de la E.S.I. En el abordaje de sociedades pre-contemporáneas. Problemas y propuestas desde la disciplina histórica |
| title |
Condiciones para la aplicación de la E.S.I. En el abordaje de sociedades pre-contemporáneas. Problemas y propuestas desde la disciplina histórica |
| spellingShingle |
Condiciones para la aplicación de la E.S.I. En el abordaje de sociedades pre-contemporáneas. Problemas y propuestas desde la disciplina histórica De Luca, María Candela Promoción General del Conocimiento Ciencias Humanas Ciencias sociales Educación sexual integral Enseñanza de la historia Sociedades pre-contemporáneas Comprehensive sex education Teaching of history Pre- contemporary societies |
| title_short |
Condiciones para la aplicación de la E.S.I. En el abordaje de sociedades pre-contemporáneas. Problemas y propuestas desde la disciplina histórica |
| title_full |
Condiciones para la aplicación de la E.S.I. En el abordaje de sociedades pre-contemporáneas. Problemas y propuestas desde la disciplina histórica |
| title_fullStr |
Condiciones para la aplicación de la E.S.I. En el abordaje de sociedades pre-contemporáneas. Problemas y propuestas desde la disciplina histórica |
| title_full_unstemmed |
Condiciones para la aplicación de la E.S.I. En el abordaje de sociedades pre-contemporáneas. Problemas y propuestas desde la disciplina histórica |
| title_sort |
Condiciones para la aplicación de la E.S.I. En el abordaje de sociedades pre-contemporáneas. Problemas y propuestas desde la disciplina histórica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Luca, María Candela Orlowski, Sabrina Soledad |
| author |
De Luca, María Candela |
| author_facet |
De Luca, María Candela Orlowski, Sabrina Soledad |
| author_role |
author |
| author2 |
Orlowski, Sabrina Soledad |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cimino, Carla Ferrero, María Laura Sandrín, María Emilia Uncal, Lucía Rosas, Sabrina Noelia Giles, María Florencia Cairo, María del Rosario |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Promoción General del Conocimiento Ciencias Humanas Ciencias sociales Educación sexual integral Enseñanza de la historia Sociedades pre-contemporáneas Comprehensive sex education Teaching of history Pre- contemporary societies |
| topic |
Promoción General del Conocimiento Ciencias Humanas Ciencias sociales Educación sexual integral Enseñanza de la historia Sociedades pre-contemporáneas Comprehensive sex education Teaching of history Pre- contemporary societies |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta propuesta de investigación convoca a un conjunto de docentes e investigadores de la UNLP preocupades por los desafíos que entraña la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral (N° 26.150, año 2006, en lo sucesivo E.S.I.) en el estudio histórico de las sociedades previas a la "Doble Revolución". El objetivo principal del proyecto radica en estructurar un núcleo de problemas de orden teórico -y fundamentalmente historiográfico- que gravitan en torno a las propuestas de la Ley, ya que su aplicación en la enseñanza del período más largo de la historia de la humanidad presenta tímidos avances. A más de quince años de su creación, es necesario lograr un balance y una evaluación crítica de los conflictos que subsisten para su instrumentación, manifestada en una profunda discordancia entre la producción académica actualizada sobre las temáticas inherentes a los preceptos de la Ley, los planes de estudios de la disciplina histórica correspondientes a los distintos niveles educativos y las propuestas editoriales disponibles para su implementación. Se aspira a realizar aportes que faciliten la resolución de estas problemáticas, analizando las debilidades y fortalezas en su instrumentación, y, como resultado, se propone construir un marco teórico/metodológico enfocado en los períodos históricos señalados, necesario para la producción de material bibliográfico y didáctico que viabilice su aplicación, procurando que resulte asequible para la actualización docente. This research proposal brings together a group of professors and researchers of the UNLP concerned about the challenges posed by the application of the Comprehensive Sex Education Law (No. 26.150, 2006) in the historical study of societies prior to the "Double Revolution". The main objective of the project lies in structuring a nucleus of theoretical -and fundamentally historiographic- problems that gravitate around the proposals of the Law, since its application in the teaching of the longest period of the history of mankind presents timid advances. More than fifteen years after its creation, it is necessary to achieve a balance and a critical evaluation of the conflicts that remain for its implementation, manifested in a deep discordance between the updated academic production on the topics inherent to the precepts of the Law, the curricula of the historical discipline corresponding to the different educational levels and the editorial proposals available for its implementation. The aim is to make contributions that facilitate the resolution of these problems, analyzing the weaknesses and strengths in its implementation, and, as a result, it is proposed to build a theoretical/methodological framework focused on the historical periods indicated, necessary for the production of bibliographic and didactic material that makes its application feasible, trying to make it accessible for teachers' updating. Fil: De Luca, María Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Orlowski, Sabrina Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
Esta propuesta de investigación convoca a un conjunto de docentes e investigadores de la UNLP preocupades por los desafíos que entraña la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral (N° 26.150, año 2006, en lo sucesivo E.S.I.) en el estudio histórico de las sociedades previas a la "Doble Revolución". El objetivo principal del proyecto radica en estructurar un núcleo de problemas de orden teórico -y fundamentalmente historiográfico- que gravitan en torno a las propuestas de la Ley, ya que su aplicación en la enseñanza del período más largo de la historia de la humanidad presenta tímidos avances. A más de quince años de su creación, es necesario lograr un balance y una evaluación crítica de los conflictos que subsisten para su instrumentación, manifestada en una profunda discordancia entre la producción académica actualizada sobre las temáticas inherentes a los preceptos de la Ley, los planes de estudios de la disciplina histórica correspondientes a los distintos niveles educativos y las propuestas editoriales disponibles para su implementación. Se aspira a realizar aportes que faciliten la resolución de estas problemáticas, analizando las debilidades y fortalezas en su instrumentación, y, como resultado, se propone construir un marco teórico/metodológico enfocado en los períodos históricos señalados, necesario para la producción de material bibliográfico y didáctico que viabilice su aplicación, procurando que resulte asequible para la actualización docente. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
| format |
other |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1192/py.1192.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1192/py.1192.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848608071748681728 |
| score |
12.46538 |