Los "piqueteros": trabajo, subjetividad y acción colectiva en el movimiento de desocupados en argentina
- Autores
- Retamozo, Martín
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo constituye un análisis de las condiciones de posibilidad y los procesos que influyeron en la emergencia del Movimiento de Desocupados en Argentina. En particular se indaga, a través de una reconstrucción teórica y empírica, en la configuración de la subjetividad colectiva constituida por los desocupados para dar sentido a los contextos de sociabilidad afectados por profundas reformas. La atención en el aspecto de la subjetividad colectiva permite indagar en ámbitos claves como la apropiación de repertorios de acción, la resignificación de la memoria histórica en nuevas organizaciones y, en definitiva, una experiencia para un sector de la clase trabajadora en Argentina.
This paper constitutes an analysis of the conditions of possibility and the processes that influenced in the emergence of the movement of unemployed in Argentina. In particular one investigates, through a theoretical and empiric reconstruction, in the configuration of the collective subjectivity that has been constituted by the unemployed to give sense to the contexts of sociability affected by deep reformations. The attention in the aspect of the collective subjectivity allows to investigate key environments in the appropriation of repertoires of collective action, the re-meaning of the historical memory in new organizations and, in definitive, an experience for a sector of the working class in Argentina.
Fil: Retamozo, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- América Latina hoy, 42, 109-128. (2006)
ISSN 2340-4396 - Materia
-
Sociología
Movimientos sociales
Subjetividad
Acción
Desempleo en Argentina
Protesta
Social movements
Subjectivity
Action
Unemployed in Argentina
Protest - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8736
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_d1d2a0fec5a675f613b49f81790dc664 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8736 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los "piqueteros": trabajo, subjetividad y acción colectiva en el movimiento de desocupados en argentinaThe "piqueteros": work, subjectivity and collective action in Argentina's unemployed movementRetamozo, MartínSociologíaMovimientos socialesSubjetividadAcciónDesempleo en ArgentinaProtestaSocial movementsSubjectivityActionUnemployed in ArgentinaProtestEste artículo constituye un análisis de las condiciones de posibilidad y los procesos que influyeron en la emergencia del Movimiento de Desocupados en Argentina. En particular se indaga, a través de una reconstrucción teórica y empírica, en la configuración de la subjetividad colectiva constituida por los desocupados para dar sentido a los contextos de sociabilidad afectados por profundas reformas. La atención en el aspecto de la subjetividad colectiva permite indagar en ámbitos claves como la apropiación de repertorios de acción, la resignificación de la memoria histórica en nuevas organizaciones y, en definitiva, una experiencia para un sector de la clase trabajadora en Argentina.This paper constitutes an analysis of the conditions of possibility and the processes that influenced in the emergence of the movement of unemployed in Argentina. In particular one investigates, through a theoretical and empiric reconstruction, in the configuration of the collective subjectivity that has been constituted by the unemployed to give sense to the contexts of sociability affected by deep reformations. The attention in the aspect of the collective subjectivity allows to investigate key environments in the appropriation of repertoires of collective action, the re-meaning of the historical memory in new organizations and, in definitive, an experience for a sector of the working class in Argentina.Fil: Retamozo, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8736/pr.8736.pdfAmérica Latina hoy, 42, 109-128. (2006)ISSN 2340-4396reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90985info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/2025-09-03T12:07:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8736Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:15.02Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los "piqueteros": trabajo, subjetividad y acción colectiva en el movimiento de desocupados en argentina The "piqueteros": work, subjectivity and collective action in Argentina's unemployed movement |
title |
Los "piqueteros": trabajo, subjetividad y acción colectiva en el movimiento de desocupados en argentina |
spellingShingle |
Los "piqueteros": trabajo, subjetividad y acción colectiva en el movimiento de desocupados en argentina Retamozo, Martín Sociología Movimientos sociales Subjetividad Acción Desempleo en Argentina Protesta Social movements Subjectivity Action Unemployed in Argentina Protest |
title_short |
Los "piqueteros": trabajo, subjetividad y acción colectiva en el movimiento de desocupados en argentina |
title_full |
Los "piqueteros": trabajo, subjetividad y acción colectiva en el movimiento de desocupados en argentina |
title_fullStr |
Los "piqueteros": trabajo, subjetividad y acción colectiva en el movimiento de desocupados en argentina |
title_full_unstemmed |
Los "piqueteros": trabajo, subjetividad y acción colectiva en el movimiento de desocupados en argentina |
title_sort |
Los "piqueteros": trabajo, subjetividad y acción colectiva en el movimiento de desocupados en argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Retamozo, Martín |
author |
Retamozo, Martín |
author_facet |
Retamozo, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Movimientos sociales Subjetividad Acción Desempleo en Argentina Protesta Social movements Subjectivity Action Unemployed in Argentina Protest |
topic |
Sociología Movimientos sociales Subjetividad Acción Desempleo en Argentina Protesta Social movements Subjectivity Action Unemployed in Argentina Protest |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo constituye un análisis de las condiciones de posibilidad y los procesos que influyeron en la emergencia del Movimiento de Desocupados en Argentina. En particular se indaga, a través de una reconstrucción teórica y empírica, en la configuración de la subjetividad colectiva constituida por los desocupados para dar sentido a los contextos de sociabilidad afectados por profundas reformas. La atención en el aspecto de la subjetividad colectiva permite indagar en ámbitos claves como la apropiación de repertorios de acción, la resignificación de la memoria histórica en nuevas organizaciones y, en definitiva, una experiencia para un sector de la clase trabajadora en Argentina. This paper constitutes an analysis of the conditions of possibility and the processes that influenced in the emergence of the movement of unemployed in Argentina. In particular one investigates, through a theoretical and empiric reconstruction, in the configuration of the collective subjectivity that has been constituted by the unemployed to give sense to the contexts of sociability affected by deep reformations. The attention in the aspect of the collective subjectivity allows to investigate key environments in the appropriation of repertoires of collective action, the re-meaning of the historical memory in new organizations and, in definitive, an experience for a sector of the working class in Argentina. Fil: Retamozo, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este artículo constituye un análisis de las condiciones de posibilidad y los procesos que influyeron en la emergencia del Movimiento de Desocupados en Argentina. En particular se indaga, a través de una reconstrucción teórica y empírica, en la configuración de la subjetividad colectiva constituida por los desocupados para dar sentido a los contextos de sociabilidad afectados por profundas reformas. La atención en el aspecto de la subjetividad colectiva permite indagar en ámbitos claves como la apropiación de repertorios de acción, la resignificación de la memoria histórica en nuevas organizaciones y, en definitiva, una experiencia para un sector de la clase trabajadora en Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8736/pr.8736.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8736/pr.8736.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90985 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
América Latina hoy, 42, 109-128. (2006) ISSN 2340-4396 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261467364065280 |
score |
13.13397 |