Reflexión : punto de partida para la anti naturalización
- Autores
- Sánchez, Leandro Enrique
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las cuestiones y doctrinas científicas estudiadas deben servir de instrumentos para el análisis y la reflexión, nunca constituir fines en sí mismos, ni doctrinas de salvación (no se adhiere a una teoría como a una religión). La lectura de Morgenthau o Aron, Rosencrance o Kaplan, Keohane o Kratochwill por citar algunos, debe permitir "ver" mejor, ya sea aspectos de la práctica científica, ya sean sus dimensiones éticas o políticas. Ello porque pasa de las cuestiones epistemológicas a las ético-políticas, y viceversa, casi sin solución de continuidad. El propósito de este artículo es reflexionar sobre ciertos supuestos que han naturalizado el conocimiento en las Relaciones Internacionales.
The issues and studied scientific doctrines should serve as tools for analysis and reflection, never be ends in themselves, doctrines of salvation (not adhere to a theory as a religion). The reading of Morgenthau and Aron, Rosencrance or Kaplan, Kratochwill or Keohane, for name a few, should be allowed to "see" better, whether aspects of scientific practice, whether ethical or political dimensions. This happens because the epistemological to the ethical-political , and vice versa, goes almost without interruption. The purpose of this article is to reflect on certain assumptions that have naturalized knowledge in international relations.
Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- V Congreso en Relaciones Internacionales del IRI; La Plata, Argentina, 24-26 de noviembre de 2010
- Materia
-
Sociología
Teoría política
Política exterior
Relaciones internacionales
Epistemología
Política exterior
Relaciones internacionales
Teoría
Epistemología
Reflexión
Foreing policy
International relations
Theory
Epistemology
Reflection - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev890
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_d19fa5e6f491ca1a6195cae1b9d7efd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev890 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Reflexión : punto de partida para la anti naturalizaciónSánchez, Leandro EnriqueSociologíaTeoría políticaPolítica exteriorRelaciones internacionalesEpistemologíaPolítica exteriorRelaciones internacionalesTeoríaEpistemologíaReflexiónForeing policyInternational relationsTheoryEpistemologyReflectionLas cuestiones y doctrinas científicas estudiadas deben servir de instrumentos para el análisis y la reflexión, nunca constituir fines en sí mismos, ni doctrinas de salvación (no se adhiere a una teoría como a una religión). La lectura de Morgenthau o Aron, Rosencrance o Kaplan, Keohane o Kratochwill por citar algunos, debe permitir "ver" mejor, ya sea aspectos de la práctica científica, ya sean sus dimensiones éticas o políticas. Ello porque pasa de las cuestiones epistemológicas a las ético-políticas, y viceversa, casi sin solución de continuidad. El propósito de este artículo es reflexionar sobre ciertos supuestos que han naturalizado el conocimiento en las Relaciones Internacionales.The issues and studied scientific doctrines should serve as tools for analysis and reflection, never be ends in themselves, doctrines of salvation (not adhere to a theory as a religion). The reading of Morgenthau and Aron, Rosencrance or Kaplan, Kratochwill or Keohane, for name a few, should be allowed to "see" better, whether aspects of scientific practice, whether ethical or political dimensions. This happens because the epistemological to the ethical-political , and vice versa, goes almost without interruption. The purpose of this article is to reflect on certain assumptions that have naturalized knowledge in international relations.Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.890/ev.890.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev890V Congreso en Relaciones Internacionales del IRI; La Plata, Argentina, 24-26 de noviembre de 2010reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev890Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:21.116Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexión : punto de partida para la anti naturalización |
title |
Reflexión : punto de partida para la anti naturalización |
spellingShingle |
Reflexión : punto de partida para la anti naturalización Sánchez, Leandro Enrique Sociología Teoría política Política exterior Relaciones internacionales Epistemología Política exterior Relaciones internacionales Teoría Epistemología Reflexión Foreing policy International relations Theory Epistemology Reflection |
title_short |
Reflexión : punto de partida para la anti naturalización |
title_full |
Reflexión : punto de partida para la anti naturalización |
title_fullStr |
Reflexión : punto de partida para la anti naturalización |
title_full_unstemmed |
Reflexión : punto de partida para la anti naturalización |
title_sort |
Reflexión : punto de partida para la anti naturalización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Leandro Enrique |
author |
Sánchez, Leandro Enrique |
author_facet |
Sánchez, Leandro Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Teoría política Política exterior Relaciones internacionales Epistemología Política exterior Relaciones internacionales Teoría Epistemología Reflexión Foreing policy International relations Theory Epistemology Reflection |
topic |
Sociología Teoría política Política exterior Relaciones internacionales Epistemología Política exterior Relaciones internacionales Teoría Epistemología Reflexión Foreing policy International relations Theory Epistemology Reflection |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las cuestiones y doctrinas científicas estudiadas deben servir de instrumentos para el análisis y la reflexión, nunca constituir fines en sí mismos, ni doctrinas de salvación (no se adhiere a una teoría como a una religión). La lectura de Morgenthau o Aron, Rosencrance o Kaplan, Keohane o Kratochwill por citar algunos, debe permitir "ver" mejor, ya sea aspectos de la práctica científica, ya sean sus dimensiones éticas o políticas. Ello porque pasa de las cuestiones epistemológicas a las ético-políticas, y viceversa, casi sin solución de continuidad. El propósito de este artículo es reflexionar sobre ciertos supuestos que han naturalizado el conocimiento en las Relaciones Internacionales. The issues and studied scientific doctrines should serve as tools for analysis and reflection, never be ends in themselves, doctrines of salvation (not adhere to a theory as a religion). The reading of Morgenthau and Aron, Rosencrance or Kaplan, Kratochwill or Keohane, for name a few, should be allowed to "see" better, whether aspects of scientific practice, whether ethical or political dimensions. This happens because the epistemological to the ethical-political , and vice versa, goes almost without interruption. The purpose of this article is to reflect on certain assumptions that have naturalized knowledge in international relations. Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Las cuestiones y doctrinas científicas estudiadas deben servir de instrumentos para el análisis y la reflexión, nunca constituir fines en sí mismos, ni doctrinas de salvación (no se adhiere a una teoría como a una religión). La lectura de Morgenthau o Aron, Rosencrance o Kaplan, Keohane o Kratochwill por citar algunos, debe permitir "ver" mejor, ya sea aspectos de la práctica científica, ya sean sus dimensiones éticas o políticas. Ello porque pasa de las cuestiones epistemológicas a las ético-políticas, y viceversa, casi sin solución de continuidad. El propósito de este artículo es reflexionar sobre ciertos supuestos que han naturalizado el conocimiento en las Relaciones Internacionales. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.890/ev.890.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev890 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.890/ev.890.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Congreso en Relaciones Internacionales del IRI; La Plata, Argentina, 24-26 de noviembre de 2010 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616507978416128 |
score |
13.070432 |