Prácticas deportivas: tela, corte y confección
- Autores
- Cachorro, Gabriel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se abordan las prácticas deportivas en perspectiva de género estableciendo tres relaciones de conceptos, a saber:1. En la introducción se conectan los dispositivos institucionales del deporte con la metáfora de la tela. Esta relación muestra el tejido deportivo enhebrado por los sujetos en diversas organizaciones sociales.2. En la argumentación se identifican los tipos de deportes producidos en la trama de la cultura asignados para varones y mujeres con la noción de corte. En este apartado podemos visualizar las estructuraciones binarias de los deportes, atendiendo a las particularidades biológicas de mujeres y varones. 3. En las conclusiones del trabajo, se revisan las actuales formas de expresión deportivas de los sujetos con el concepto de confección. Se identifican nuevas tendencias y modas deportivas que proyectan nuevos diseños de deportes o lo reinventan.
This paper addresses the sports practices in gender perspective by establishing three related concepts, namely: 1. In the introduction the institutional devices of sport with the metaphor of the material are connected. This relationship shows the sports material threading by subjects in various social organizations. 2. Argument identifies the types of sports produced in the culture plot assigned to men and women with a slitting concept. In this section we can visualize the binary structuring's sports, according to the biological features of women and men. 3. In the conclusions of the study, reviews the current sports expression forms of the subject with the dressmaking concept. Identifies new sports trends and fashions that projects new sports designs or they reinvent.
Fil: Cachorro, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- GénEros, 22(18), 45-63. (2016)
ISSN 1405-3098 - Materia
-
Educación física
Prácticas deportivas
Género
Cuerpos
Sports practices
Gender
Bodies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16858
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_cfe7f994ac57cd7e027cfc1dc45131a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16858 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Prácticas deportivas: tela, corte y confecciónSports: material and dressmakingCachorro, GabrielEducación físicaPrácticas deportivasGéneroCuerposSports practicesGenderBodiesEn este trabajo se abordan las prácticas deportivas en perspectiva de género estableciendo tres relaciones de conceptos, a saber:1. En la introducción se conectan los dispositivos institucionales del deporte con la metáfora de la tela. Esta relación muestra el tejido deportivo enhebrado por los sujetos en diversas organizaciones sociales.2. En la argumentación se identifican los tipos de deportes producidos en la trama de la cultura asignados para varones y mujeres con la noción de corte. En este apartado podemos visualizar las estructuraciones binarias de los deportes, atendiendo a las particularidades biológicas de mujeres y varones. 3. En las conclusiones del trabajo, se revisan las actuales formas de expresión deportivas de los sujetos con el concepto de confección. Se identifican nuevas tendencias y modas deportivas que proyectan nuevos diseños de deportes o lo reinventan.This paper addresses the sports practices in gender perspective by establishing three related concepts, namely: 1. In the introduction the institutional devices of sport with the metaphor of the material are connected. This relationship shows the sports material threading by subjects in various social organizations. 2. Argument identifies the types of sports produced in the culture plot assigned to men and women with a slitting concept. In this section we can visualize the binary structuring's sports, according to the biological features of women and men. 3. In the conclusions of the study, reviews the current sports expression forms of the subject with the dressmaking concept. Identifies new sports trends and fashions that projects new sports designs or they reinvent.Fil: Cachorro, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16858/pr.16858.pdfGénEros, 22(18), 45-63. (2016)ISSN 1405-3098reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/120361info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16858Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:03.123Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas deportivas: tela, corte y confección Sports: material and dressmaking |
title |
Prácticas deportivas: tela, corte y confección |
spellingShingle |
Prácticas deportivas: tela, corte y confección Cachorro, Gabriel Educación física Prácticas deportivas Género Cuerpos Sports practices Gender Bodies |
title_short |
Prácticas deportivas: tela, corte y confección |
title_full |
Prácticas deportivas: tela, corte y confección |
title_fullStr |
Prácticas deportivas: tela, corte y confección |
title_full_unstemmed |
Prácticas deportivas: tela, corte y confección |
title_sort |
Prácticas deportivas: tela, corte y confección |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cachorro, Gabriel |
author |
Cachorro, Gabriel |
author_facet |
Cachorro, Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Prácticas deportivas Género Cuerpos Sports practices Gender Bodies |
topic |
Educación física Prácticas deportivas Género Cuerpos Sports practices Gender Bodies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se abordan las prácticas deportivas en perspectiva de género estableciendo tres relaciones de conceptos, a saber:1. En la introducción se conectan los dispositivos institucionales del deporte con la metáfora de la tela. Esta relación muestra el tejido deportivo enhebrado por los sujetos en diversas organizaciones sociales.2. En la argumentación se identifican los tipos de deportes producidos en la trama de la cultura asignados para varones y mujeres con la noción de corte. En este apartado podemos visualizar las estructuraciones binarias de los deportes, atendiendo a las particularidades biológicas de mujeres y varones. 3. En las conclusiones del trabajo, se revisan las actuales formas de expresión deportivas de los sujetos con el concepto de confección. Se identifican nuevas tendencias y modas deportivas que proyectan nuevos diseños de deportes o lo reinventan. This paper addresses the sports practices in gender perspective by establishing three related concepts, namely: 1. In the introduction the institutional devices of sport with the metaphor of the material are connected. This relationship shows the sports material threading by subjects in various social organizations. 2. Argument identifies the types of sports produced in the culture plot assigned to men and women with a slitting concept. In this section we can visualize the binary structuring's sports, according to the biological features of women and men. 3. In the conclusions of the study, reviews the current sports expression forms of the subject with the dressmaking concept. Identifies new sports trends and fashions that projects new sports designs or they reinvent. Fil: Cachorro, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este trabajo se abordan las prácticas deportivas en perspectiva de género estableciendo tres relaciones de conceptos, a saber:1. En la introducción se conectan los dispositivos institucionales del deporte con la metáfora de la tela. Esta relación muestra el tejido deportivo enhebrado por los sujetos en diversas organizaciones sociales.2. En la argumentación se identifican los tipos de deportes producidos en la trama de la cultura asignados para varones y mujeres con la noción de corte. En este apartado podemos visualizar las estructuraciones binarias de los deportes, atendiendo a las particularidades biológicas de mujeres y varones. 3. En las conclusiones del trabajo, se revisan las actuales formas de expresión deportivas de los sujetos con el concepto de confección. Se identifican nuevas tendencias y modas deportivas que proyectan nuevos diseños de deportes o lo reinventan. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16858/pr.16858.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16858/pr.16858.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/120361 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
GénEros, 22(18), 45-63. (2016) ISSN 1405-3098 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261512740143104 |
score |
13.13397 |