La representación política en la España peninsular entre el final de la dinastía Habsburgo y el comienzo de la era Borbónica

Autores
Salvatto, Fabricio Gabriel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone abordar el problema de la representación política, expresada en la vecindad y la naturaleza, entre el fin de la dinastía de Habsburgo y los primeros años del reinado de Felipe V. Los decretos de Nueva Planta impulsados por Felipe V proponían la desaparición del criterio locativo para la definición de la naturaleza y conllevaban una innovación de las relaciones Rey-súbdito. Esto suponía la supresión de las naturalezas particulares de todos los reinos en favor de una naturaleza común
This paper proposes to address the problem of political representation, expressed in the vicinity and nature, between the end of the Habsburg dynasty and the early years of the reign of Philip V. The Nueva Planta decrees driven by Felipe V, proposed the disappearance of the locative criteria for defining nature and entailed an innovation of King-subject relations.This involved the removal of the particular natures of all the kingdoms on behalf of a common nature
Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(37), 221-248. (2011)
ISSN 0325-173X
Materia
Historia
Antiguo Régimen
Representación Política
Vecindad
Naturaleza
Ancient Regime
Political representation
Vicinity
Nature
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5416

id MemAca_ce1d69d5c408df0ecde8fe7efad1126b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5416
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La representación política en la España peninsular entre el final de la dinastía Habsburgo y el comienzo de la era BorbónicaPolitical representation in peninsular Spain between the end of the Habsburg dynasty and the beginning of the Bourbon eraSalvatto, Fabricio GabrielHistoriaAntiguo RégimenRepresentación PolíticaVecindadNaturalezaAncient RegimePolitical representationVicinityNatureEste trabajo propone abordar el problema de la representación política, expresada en la vecindad y la naturaleza, entre el fin de la dinastía de Habsburgo y los primeros años del reinado de Felipe V. Los decretos de Nueva Planta impulsados por Felipe V proponían la desaparición del criterio locativo para la definición de la naturaleza y conllevaban una innovación de las relaciones Rey-súbdito. Esto suponía la supresión de las naturalezas particulares de todos los reinos en favor de una naturaleza comúnThis paper proposes to address the problem of political representation, expressed in the vicinity and nature, between the end of the Habsburg dynasty and the early years of the reign of Philip V. The Nueva Planta decrees driven by Felipe V, proposed the disappearance of the locative criteria for defining nature and entailed an innovation of King-subject relations.This involved the removal of the particular natures of all the kingdoms on behalf of a common natureFil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5416/pr.5416.pdfTrabajos y Comunicaciones(37), 221-248. (2011)ISSN 0325-173Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5416Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:57.379Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación política en la España peninsular entre el final de la dinastía Habsburgo y el comienzo de la era Borbónica
Political representation in peninsular Spain between the end of the Habsburg dynasty and the beginning of the Bourbon era
title La representación política en la España peninsular entre el final de la dinastía Habsburgo y el comienzo de la era Borbónica
spellingShingle La representación política en la España peninsular entre el final de la dinastía Habsburgo y el comienzo de la era Borbónica
Salvatto, Fabricio Gabriel
Historia
Antiguo Régimen
Representación Política
Vecindad
Naturaleza
Ancient Regime
Political representation
Vicinity
Nature
title_short La representación política en la España peninsular entre el final de la dinastía Habsburgo y el comienzo de la era Borbónica
title_full La representación política en la España peninsular entre el final de la dinastía Habsburgo y el comienzo de la era Borbónica
title_fullStr La representación política en la España peninsular entre el final de la dinastía Habsburgo y el comienzo de la era Borbónica
title_full_unstemmed La representación política en la España peninsular entre el final de la dinastía Habsburgo y el comienzo de la era Borbónica
title_sort La representación política en la España peninsular entre el final de la dinastía Habsburgo y el comienzo de la era Borbónica
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatto, Fabricio Gabriel
author Salvatto, Fabricio Gabriel
author_facet Salvatto, Fabricio Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Antiguo Régimen
Representación Política
Vecindad
Naturaleza
Ancient Regime
Political representation
Vicinity
Nature
topic Historia
Antiguo Régimen
Representación Política
Vecindad
Naturaleza
Ancient Regime
Political representation
Vicinity
Nature
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone abordar el problema de la representación política, expresada en la vecindad y la naturaleza, entre el fin de la dinastía de Habsburgo y los primeros años del reinado de Felipe V. Los decretos de Nueva Planta impulsados por Felipe V proponían la desaparición del criterio locativo para la definición de la naturaleza y conllevaban una innovación de las relaciones Rey-súbdito. Esto suponía la supresión de las naturalezas particulares de todos los reinos en favor de una naturaleza común
This paper proposes to address the problem of political representation, expressed in the vicinity and nature, between the end of the Habsburg dynasty and the early years of the reign of Philip V. The Nueva Planta decrees driven by Felipe V, proposed the disappearance of the locative criteria for defining nature and entailed an innovation of King-subject relations.This involved the removal of the particular natures of all the kingdoms on behalf of a common nature
Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este trabajo propone abordar el problema de la representación política, expresada en la vecindad y la naturaleza, entre el fin de la dinastía de Habsburgo y los primeros años del reinado de Felipe V. Los decretos de Nueva Planta impulsados por Felipe V proponían la desaparición del criterio locativo para la definición de la naturaleza y conllevaban una innovación de las relaciones Rey-súbdito. Esto suponía la supresión de las naturalezas particulares de todos los reinos en favor de una naturaleza común
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5416/pr.5416.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5416/pr.5416.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(37), 221-248. (2011)
ISSN 0325-173X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616522473930752
score 13.069144