El hacer-lo político en el periodismo: reflexiones sobre el momento instituyente del periodismo en la Argentina contemporánea

Autores
Stefoni, Andrés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone poner a prueba un modo de pensar la relación entre periodismo y política a partir de las comunidades históricas de referencia con que los periodistas definen la razón social de su práctica profesional. Para ello se ha seguido como hilo conductor la controversia sobre el compromiso político en el periodismo (2009-2012) por considerar que tuvo un protagonismo activo en poner de relieve aquellas categorías nodales con las que los periodistas legitiman el deber ser de su actividad. Parados en los desarrollos teóricos de la teoría política posfundacional y siguiendo los lineamientos del análisis del discurso político, los significantes "pueblo", "ciudadanos" y "trabajadores" serán analizados en función de cómo logran articular diferentes configuraciones discursivas con los cuales establecer planteos críticos y delimitar así qué es el periodismo (y qué queda por fuera de él). Así se cree abrir la reflexión sobre el vínculo entre esta práctica profesional y el momento instituyente del ordenamiento social de la actividad asumiendo que la política no es una dimensión externa al periodismo sin negar la lógica particular de la enunciación periodística.
This paper intends to test a way of thinking the relationship between journalism and politics from the historical communities of reference with which journalists define the social reason of their professional practice. This is studied from the controversy over political commitment in journalism (2009-2012) as it has had an active role highlighting those nodal categories with which journalists legitimate their activity. Standing in the theoretical developments of pos-foundational political theory and following the guidelines of the analysis of the political discourse, the significants "people", "citizens" and "workers" will be analyzed in accordance with how they manage to articulate different discursive configurations with which establish critical considerations and delimit what is journalism (and what is outside of it). With this we hope to open the reflection about the relation between this professional practice and the instituting moment of the social order of the activity, assuming that politics is not an external dimension of journalism without denying its particular logic of enunciation.
Fil: Stefoni, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-FaHCE-UNLP).
Fuente
Hologramática, 1(22), 27-47. (2015)
ISSN 1668-5024
Materia
Sociología
Periodismo político
Controversia pública
Compromiso político
Political journalism
Public controversy
Political commitment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14539

id MemAca_cdf5f55bc7d831ecad568dbb1ebe4d08
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14539
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El hacer-lo político en el periodismo: reflexiones sobre el momento instituyente del periodismo en la Argentina contemporáneaPolicy-making in journalism. Reflections on instituting moment of journalism in contemporary ArgentinaStefoni, AndrésSociologíaPeriodismo políticoControversia públicaCompromiso políticoPolitical journalismPublic controversyPolitical commitmentEl presente trabajo se propone poner a prueba un modo de pensar la relación entre periodismo y política a partir de las comunidades históricas de referencia con que los periodistas definen la razón social de su práctica profesional. Para ello se ha seguido como hilo conductor la controversia sobre el compromiso político en el periodismo (2009-2012) por considerar que tuvo un protagonismo activo en poner de relieve aquellas categorías nodales con las que los periodistas legitiman el deber ser de su actividad. Parados en los desarrollos teóricos de la teoría política posfundacional y siguiendo los lineamientos del análisis del discurso político, los significantes "pueblo", "ciudadanos" y "trabajadores" serán analizados en función de cómo logran articular diferentes configuraciones discursivas con los cuales establecer planteos críticos y delimitar así qué es el periodismo (y qué queda por fuera de él). Así se cree abrir la reflexión sobre el vínculo entre esta práctica profesional y el momento instituyente del ordenamiento social de la actividad asumiendo que la política no es una dimensión externa al periodismo sin negar la lógica particular de la enunciación periodística.This paper intends to test a way of thinking the relationship between journalism and politics from the historical communities of reference with which journalists define the social reason of their professional practice. This is studied from the controversy over political commitment in journalism (2009-2012) as it has had an active role highlighting those nodal categories with which journalists legitimate their activity. Standing in the theoretical developments of pos-foundational political theory and following the guidelines of the analysis of the political discourse, the significants "people", "citizens" and "workers" will be analyzed in accordance with how they manage to articulate different discursive configurations with which establish critical considerations and delimit what is journalism (and what is outside of it). With this we hope to open the reflection about the relation between this professional practice and the instituting moment of the social order of the activity, assuming that politics is not an external dimension of journalism without denying its particular logic of enunciation.Fil: Stefoni, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-FaHCE-UNLP).2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14539/pr.14539.pdfHologramática, 1(22), 27-47. (2015)ISSN 1668-5024reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/114669info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/101156info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:54:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14539Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:55.896Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El hacer-lo político en el periodismo: reflexiones sobre el momento instituyente del periodismo en la Argentina contemporánea
Policy-making in journalism. Reflections on instituting moment of journalism in contemporary Argentina
title El hacer-lo político en el periodismo: reflexiones sobre el momento instituyente del periodismo en la Argentina contemporánea
spellingShingle El hacer-lo político en el periodismo: reflexiones sobre el momento instituyente del periodismo en la Argentina contemporánea
Stefoni, Andrés
Sociología
Periodismo político
Controversia pública
Compromiso político
Political journalism
Public controversy
Political commitment
title_short El hacer-lo político en el periodismo: reflexiones sobre el momento instituyente del periodismo en la Argentina contemporánea
title_full El hacer-lo político en el periodismo: reflexiones sobre el momento instituyente del periodismo en la Argentina contemporánea
title_fullStr El hacer-lo político en el periodismo: reflexiones sobre el momento instituyente del periodismo en la Argentina contemporánea
title_full_unstemmed El hacer-lo político en el periodismo: reflexiones sobre el momento instituyente del periodismo en la Argentina contemporánea
title_sort El hacer-lo político en el periodismo: reflexiones sobre el momento instituyente del periodismo en la Argentina contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Stefoni, Andrés
author Stefoni, Andrés
author_facet Stefoni, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Periodismo político
Controversia pública
Compromiso político
Political journalism
Public controversy
Political commitment
topic Sociología
Periodismo político
Controversia pública
Compromiso político
Political journalism
Public controversy
Political commitment
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone poner a prueba un modo de pensar la relación entre periodismo y política a partir de las comunidades históricas de referencia con que los periodistas definen la razón social de su práctica profesional. Para ello se ha seguido como hilo conductor la controversia sobre el compromiso político en el periodismo (2009-2012) por considerar que tuvo un protagonismo activo en poner de relieve aquellas categorías nodales con las que los periodistas legitiman el deber ser de su actividad. Parados en los desarrollos teóricos de la teoría política posfundacional y siguiendo los lineamientos del análisis del discurso político, los significantes "pueblo", "ciudadanos" y "trabajadores" serán analizados en función de cómo logran articular diferentes configuraciones discursivas con los cuales establecer planteos críticos y delimitar así qué es el periodismo (y qué queda por fuera de él). Así se cree abrir la reflexión sobre el vínculo entre esta práctica profesional y el momento instituyente del ordenamiento social de la actividad asumiendo que la política no es una dimensión externa al periodismo sin negar la lógica particular de la enunciación periodística.
This paper intends to test a way of thinking the relationship between journalism and politics from the historical communities of reference with which journalists define the social reason of their professional practice. This is studied from the controversy over political commitment in journalism (2009-2012) as it has had an active role highlighting those nodal categories with which journalists legitimate their activity. Standing in the theoretical developments of pos-foundational political theory and following the guidelines of the analysis of the political discourse, the significants "people", "citizens" and "workers" will be analyzed in accordance with how they manage to articulate different discursive configurations with which establish critical considerations and delimit what is journalism (and what is outside of it). With this we hope to open the reflection about the relation between this professional practice and the instituting moment of the social order of the activity, assuming that politics is not an external dimension of journalism without denying its particular logic of enunciation.
Fil: Stefoni, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-FaHCE-UNLP).
description El presente trabajo se propone poner a prueba un modo de pensar la relación entre periodismo y política a partir de las comunidades históricas de referencia con que los periodistas definen la razón social de su práctica profesional. Para ello se ha seguido como hilo conductor la controversia sobre el compromiso político en el periodismo (2009-2012) por considerar que tuvo un protagonismo activo en poner de relieve aquellas categorías nodales con las que los periodistas legitiman el deber ser de su actividad. Parados en los desarrollos teóricos de la teoría política posfundacional y siguiendo los lineamientos del análisis del discurso político, los significantes "pueblo", "ciudadanos" y "trabajadores" serán analizados en función de cómo logran articular diferentes configuraciones discursivas con los cuales establecer planteos críticos y delimitar así qué es el periodismo (y qué queda por fuera de él). Así se cree abrir la reflexión sobre el vínculo entre esta práctica profesional y el momento instituyente del ordenamiento social de la actividad asumiendo que la política no es una dimensión externa al periodismo sin negar la lógica particular de la enunciación periodística.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14539/pr.14539.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14539/pr.14539.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/114669
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/101156
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Hologramática, 1(22), 27-47. (2015)
ISSN 1668-5024
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616497617436672
score 13.070432