¿Ampliación política o crisis orgánica?: Un análisis del Cuerpo de Patricios, 1806-1810

Autores
Harari, Fabián
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo intenta examinar el proceso político iniciado en 1806, en Buenos Aires, conocido como militarización, a partir de un análisis de caso. Así, se toma como objeto al Cuerpo de Patricios. Se analiza su fuerza material, los enfrentamientos y su composición social. La evidencia encontrada permitiría poner en duda las explicaciones hasta ahora vigentes. En primer lugar, la superioridad criolla no sería una realidad en los inicios del proceso. En segundo, la participación de los propietarios rurales en lugares de dirección tendría un peso hasta ahora inexplorado. En tercero, los cuerpos habrían sido agentes de una polarización política, antes que árbitros. Por lo tanto, el programa político que cada uno de ellos esgrime reviste mayor importancia, para su caracterización, que las similitudes organizativas.
The article examinees the political process started in 1806, in Buenos Aires, know as the militarization, from a case study. The object that we take is the Cuerpo de Patricios. We analyze its material strength, the confrontations and its social composition. The evidence found might question the current explanations. First, the creole superiority wouldn't be a reality in the beginning of the process. Second, land owners participation in leadership positions may have an importance currently unexplored. Third, the corps may have been agents of a political polarization, rather than arbitrators. There for, their political programs have more importance to characterize them than their organizative similarity.
Fil: Harari, Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina(6), 125-145. (2006)
Materia
Historia
Cuerpo de Patricios
Militarización
Programa político
Composición social
Cuerpo de Patricios
Militarization
Political program
Social composition
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr58

id MemAca_cdaf27b109cc10f11906c4bb0795ff7d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr58
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Ampliación política o crisis orgánica?: Un análisis del Cuerpo de Patricios, 1806-1810Harari, FabiánHistoriaCuerpo de PatriciosMilitarizaciónPrograma políticoComposición socialCuerpo de PatriciosMilitarizationPolitical programSocial compositionEl artículo intenta examinar el proceso político iniciado en 1806, en Buenos Aires, conocido como militarización, a partir de un análisis de caso. Así, se toma como objeto al Cuerpo de Patricios. Se analiza su fuerza material, los enfrentamientos y su composición social. La evidencia encontrada permitiría poner en duda las explicaciones hasta ahora vigentes. En primer lugar, la superioridad criolla no sería una realidad en los inicios del proceso. En segundo, la participación de los propietarios rurales en lugares de dirección tendría un peso hasta ahora inexplorado. En tercero, los cuerpos habrían sido agentes de una polarización política, antes que árbitros. Por lo tanto, el programa político que cada uno de ellos esgrime reviste mayor importancia, para su caracterización, que las similitudes organizativas.The article examinees the political process started in 1806, in Buenos Aires, know as the militarization, from a case study. The object that we take is the Cuerpo de Patricios. We analyze its material strength, the confrontations and its social composition. The evidence found might question the current explanations. First, the creole superiority wouldn't be a reality in the beginning of the process. Second, land owners participation in leadership positions may have an importance currently unexplored. Third, the corps may have been agents of a political polarization, rather than arbitrators. There for, their political programs have more importance to characterize them than their organizative similarity.Fil: Harari, Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.58/pr.58.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr58Anuario del Instituto de Historia Argentina(6), 125-145. (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr58Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:51.615Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Ampliación política o crisis orgánica?: Un análisis del Cuerpo de Patricios, 1806-1810
title ¿Ampliación política o crisis orgánica?: Un análisis del Cuerpo de Patricios, 1806-1810
spellingShingle ¿Ampliación política o crisis orgánica?: Un análisis del Cuerpo de Patricios, 1806-1810
Harari, Fabián
Historia
Cuerpo de Patricios
Militarización
Programa político
Composición social
Cuerpo de Patricios
Militarization
Political program
Social composition
title_short ¿Ampliación política o crisis orgánica?: Un análisis del Cuerpo de Patricios, 1806-1810
title_full ¿Ampliación política o crisis orgánica?: Un análisis del Cuerpo de Patricios, 1806-1810
title_fullStr ¿Ampliación política o crisis orgánica?: Un análisis del Cuerpo de Patricios, 1806-1810
title_full_unstemmed ¿Ampliación política o crisis orgánica?: Un análisis del Cuerpo de Patricios, 1806-1810
title_sort ¿Ampliación política o crisis orgánica?: Un análisis del Cuerpo de Patricios, 1806-1810
dc.creator.none.fl_str_mv Harari, Fabián
author Harari, Fabián
author_facet Harari, Fabián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Cuerpo de Patricios
Militarización
Programa político
Composición social
Cuerpo de Patricios
Militarization
Political program
Social composition
topic Historia
Cuerpo de Patricios
Militarización
Programa político
Composición social
Cuerpo de Patricios
Militarization
Political program
Social composition
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo intenta examinar el proceso político iniciado en 1806, en Buenos Aires, conocido como militarización, a partir de un análisis de caso. Así, se toma como objeto al Cuerpo de Patricios. Se analiza su fuerza material, los enfrentamientos y su composición social. La evidencia encontrada permitiría poner en duda las explicaciones hasta ahora vigentes. En primer lugar, la superioridad criolla no sería una realidad en los inicios del proceso. En segundo, la participación de los propietarios rurales en lugares de dirección tendría un peso hasta ahora inexplorado. En tercero, los cuerpos habrían sido agentes de una polarización política, antes que árbitros. Por lo tanto, el programa político que cada uno de ellos esgrime reviste mayor importancia, para su caracterización, que las similitudes organizativas.
The article examinees the political process started in 1806, in Buenos Aires, know as the militarization, from a case study. The object that we take is the Cuerpo de Patricios. We analyze its material strength, the confrontations and its social composition. The evidence found might question the current explanations. First, the creole superiority wouldn't be a reality in the beginning of the process. Second, land owners participation in leadership positions may have an importance currently unexplored. Third, the corps may have been agents of a political polarization, rather than arbitrators. There for, their political programs have more importance to characterize them than their organizative similarity.
Fil: Harari, Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El artículo intenta examinar el proceso político iniciado en 1806, en Buenos Aires, conocido como militarización, a partir de un análisis de caso. Así, se toma como objeto al Cuerpo de Patricios. Se analiza su fuerza material, los enfrentamientos y su composición social. La evidencia encontrada permitiría poner en duda las explicaciones hasta ahora vigentes. En primer lugar, la superioridad criolla no sería una realidad en los inicios del proceso. En segundo, la participación de los propietarios rurales en lugares de dirección tendría un peso hasta ahora inexplorado. En tercero, los cuerpos habrían sido agentes de una polarización política, antes que árbitros. Por lo tanto, el programa político que cada uno de ellos esgrime reviste mayor importancia, para su caracterización, que las similitudes organizativas.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.58/pr.58.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr58
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.58/pr.58.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr58
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina(6), 125-145. (2006)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616520307572737
score 13.069144