La ideología neoliberal como justificación de la desigualdad
- Autores
- Prestifilippo, Agustín Lucas; Wegelin, Lucía
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los diagnósticos actuales sobre los desafíos políticos de las democracias latinoamericanas suelen aparecer análisis que indagan lo que ha dejado el neoliberalismo en la región desde un enfoque socio-económico. Quisiéramos analizar aquí si es posible considerar las persistencias actuales del neoliberalismo también como una cultura. Una investigación que se interesase por esta dimensión debería indagar en los aspectos que configuran esa subjetividad ideal pre-estructurada a la que apelan los valores culturales del neoliberalismo como ideología. En esta ocasión nos detendremos en un aspecto de esa ideología: los modos de justificación de la desigualdad social. El neoliberalismo como ideología se sostiene sobre la idea de que el Estado no debe intervenir en pos de una mayor igualdad distributiva porque es el mercado el gran igualador y las desigualdades por él producidas serían, por lo tanto, justas. Nos proponemos observar el modo en el que esas justificaciones aparecen en los resultados de una encuesta probabilística realizada en el año 2013 en el marco de de un Proyecto de Investigación Plurianual del CONICET titulado "Problemas de la democracia argentina en el período de la post-convertibilidad. Transformaciones socioeconómicas y reconfiguraciones ideológicas". Nos preguntamos: ¿de qué manera esa justificación de la desigualdad se inscribe en los sujetos encuestados? y ¿quiénes son los interpelados por ese modo de justificación?
- Fuente
- III Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Bariloche, Argentina, 13-15 de mayo de 2015
ISSN 2362-4094 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9394
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_cd9405d38dd55a352d338c66e0d4064d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9394 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La ideología neoliberal como justificación de la desigualdadPrestifilippo, Agustín LucasWegelin, LucíaSociologíaEn los diagnósticos actuales sobre los desafíos políticos de las democracias latinoamericanas suelen aparecer análisis que indagan lo que ha dejado el neoliberalismo en la región desde un enfoque socio-económico. Quisiéramos analizar aquí si es posible considerar las persistencias actuales del neoliberalismo también como una cultura. Una investigación que se interesase por esta dimensión debería indagar en los aspectos que configuran esa subjetividad ideal pre-estructurada a la que apelan los valores culturales del neoliberalismo como ideología. En esta ocasión nos detendremos en un aspecto de esa ideología: los modos de justificación de la desigualdad social. El neoliberalismo como ideología se sostiene sobre la idea de que el Estado no debe intervenir en pos de una mayor igualdad distributiva porque es el mercado el gran igualador y las desigualdades por él producidas serían, por lo tanto, justas. Nos proponemos observar el modo en el que esas justificaciones aparecen en los resultados de una encuesta probabilística realizada en el año 2013 en el marco de de un Proyecto de Investigación Plurianual del CONICET titulado "Problemas de la democracia argentina en el período de la post-convertibilidad. Transformaciones socioeconómicas y reconfiguraciones ideológicas". Nos preguntamos: ¿de qué manera esa justificación de la desigualdad se inscribe en los sujetos encuestados? y ¿quiénes son los interpelados por ese modo de justificación?2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9394/ev.9394.pdfIII Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Bariloche, Argentina, 13-15 de mayo de 2015ISSN 2362-4094reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-12T14:11:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9394Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:11:48.347Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La ideología neoliberal como justificación de la desigualdad |
| title |
La ideología neoliberal como justificación de la desigualdad |
| spellingShingle |
La ideología neoliberal como justificación de la desigualdad Prestifilippo, Agustín Lucas Sociología |
| title_short |
La ideología neoliberal como justificación de la desigualdad |
| title_full |
La ideología neoliberal como justificación de la desigualdad |
| title_fullStr |
La ideología neoliberal como justificación de la desigualdad |
| title_full_unstemmed |
La ideología neoliberal como justificación de la desigualdad |
| title_sort |
La ideología neoliberal como justificación de la desigualdad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Prestifilippo, Agustín Lucas Wegelin, Lucía |
| author |
Prestifilippo, Agustín Lucas |
| author_facet |
Prestifilippo, Agustín Lucas Wegelin, Lucía |
| author_role |
author |
| author2 |
Wegelin, Lucía |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
| topic |
Sociología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los diagnósticos actuales sobre los desafíos políticos de las democracias latinoamericanas suelen aparecer análisis que indagan lo que ha dejado el neoliberalismo en la región desde un enfoque socio-económico. Quisiéramos analizar aquí si es posible considerar las persistencias actuales del neoliberalismo también como una cultura. Una investigación que se interesase por esta dimensión debería indagar en los aspectos que configuran esa subjetividad ideal pre-estructurada a la que apelan los valores culturales del neoliberalismo como ideología. En esta ocasión nos detendremos en un aspecto de esa ideología: los modos de justificación de la desigualdad social. El neoliberalismo como ideología se sostiene sobre la idea de que el Estado no debe intervenir en pos de una mayor igualdad distributiva porque es el mercado el gran igualador y las desigualdades por él producidas serían, por lo tanto, justas. Nos proponemos observar el modo en el que esas justificaciones aparecen en los resultados de una encuesta probabilística realizada en el año 2013 en el marco de de un Proyecto de Investigación Plurianual del CONICET titulado "Problemas de la democracia argentina en el período de la post-convertibilidad. Transformaciones socioeconómicas y reconfiguraciones ideológicas". Nos preguntamos: ¿de qué manera esa justificación de la desigualdad se inscribe en los sujetos encuestados? y ¿quiénes son los interpelados por ese modo de justificación? |
| description |
En los diagnósticos actuales sobre los desafíos políticos de las democracias latinoamericanas suelen aparecer análisis que indagan lo que ha dejado el neoliberalismo en la región desde un enfoque socio-económico. Quisiéramos analizar aquí si es posible considerar las persistencias actuales del neoliberalismo también como una cultura. Una investigación que se interesase por esta dimensión debería indagar en los aspectos que configuran esa subjetividad ideal pre-estructurada a la que apelan los valores culturales del neoliberalismo como ideología. En esta ocasión nos detendremos en un aspecto de esa ideología: los modos de justificación de la desigualdad social. El neoliberalismo como ideología se sostiene sobre la idea de que el Estado no debe intervenir en pos de una mayor igualdad distributiva porque es el mercado el gran igualador y las desigualdades por él producidas serían, por lo tanto, justas. Nos proponemos observar el modo en el que esas justificaciones aparecen en los resultados de una encuesta probabilística realizada en el año 2013 en el marco de de un Proyecto de Investigación Plurianual del CONICET titulado "Problemas de la democracia argentina en el período de la post-convertibilidad. Transformaciones socioeconómicas y reconfiguraciones ideológicas". Nos preguntamos: ¿de qué manera esa justificación de la desigualdad se inscribe en los sujetos encuestados? y ¿quiénes son los interpelados por ese modo de justificación? |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9394/ev.9394.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9394/ev.9394.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
III Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Bariloche, Argentina, 13-15 de mayo de 2015 ISSN 2362-4094 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848607975486259200 |
| score |
12.738264 |