La educación de los cuerpos "peronistas": un estudio a través de la prensa local de la zona metropolitana sur

Autores
Galak, Eduardo; Orbuch, Iván Pablo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estudiar los sentidos que sobre educación del cuerpo se esbozaron en la prensa gráfica periódica de Avellaneda y de Quilmes entre 1946 y 1955 permite comprender paralelamente representaciones locales y los efectos del llamado "peronismo clásico" como emergente político que resignificó sentidos sobre las prácticas corporales. Así, es posible entender cómo y por qué el novel proyecto político, en su decidido fomento de la cultura física, encontró argumentos legitimadores no sólo para incursionar en el campo de la salubridad pública mediante controles médicos previos a cada competencia deportiva, sino también un terreno fértil para transmitir un ideario concreto respecto a conceptos como patria, comunidad y sociedad, principalmente ligados a la formación de ciudadanos de una "Nueva Argentina" que pretendía dejar atrás las viejas bases liberales económicas y políticas. En la presente investigación se analiza el modo de construcción a través de la prensa avellanedense y quilmeña de un nuevo personaje relevante que sintetiza el ideal a seguir en los años indagados: los "héroes deportivos", cuyo carácter de ejemplar y su rasgo de local justificaron la configuración de una renovada política respecto de la educación de los cuerpos "peronistas".
Analyzing those discourses about corporal education in Avellaneda and Quilmes presses, between 1946 and 1955, allows thinking local senses and what is known as "classical Peronism". Indeed, this political project found in physical culture one way to educate legitimated arguments about public health (through medical checks prior to each sports competition) as well as transmit a particular ideology about concepts such as patria, community and society. All this senses linked to citizens education for a ?Nueva Argentina? (?New Argentina?) which pretends to leave behind the old economic and political liberal bases. The main idea is to research the constructed meanings by the local (Avellaneda and Quilmes) press about a new socio-political figure that synthesizes the government ideas of those years: the ?sports heroes?, whose exemplary characteristic and the local meanings shows the renewed policies about the peronist physical education.
Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Orbuch, Iván Pablo. UBA; FLACSO; UNDAV; Archivo Histórico de la Provincia de Bs. As..
Fuente
Historia de la educación, 16(2), 189-207. (2015)
ISSN 2313-9277
Materia
Educación física
Cuerpo
Educación
Peronismo
Deportes
Política
Body
Education
Peronism
Sports
Policy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14207

id MemAca_cd8a1786886291b7996f4ed0b0f3f4ad
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14207
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La educación de los cuerpos "peronistas": un estudio a través de la prensa local de la zona metropolitana surGalak, EduardoOrbuch, Iván PabloEducación físicaCuerpoEducaciónPeronismoDeportesPolíticaBodyEducationPeronismSportsPolicyEstudiar los sentidos que sobre educación del cuerpo se esbozaron en la prensa gráfica periódica de Avellaneda y de Quilmes entre 1946 y 1955 permite comprender paralelamente representaciones locales y los efectos del llamado "peronismo clásico" como emergente político que resignificó sentidos sobre las prácticas corporales. Así, es posible entender cómo y por qué el novel proyecto político, en su decidido fomento de la cultura física, encontró argumentos legitimadores no sólo para incursionar en el campo de la salubridad pública mediante controles médicos previos a cada competencia deportiva, sino también un terreno fértil para transmitir un ideario concreto respecto a conceptos como patria, comunidad y sociedad, principalmente ligados a la formación de ciudadanos de una "Nueva Argentina" que pretendía dejar atrás las viejas bases liberales económicas y políticas. En la presente investigación se analiza el modo de construcción a través de la prensa avellanedense y quilmeña de un nuevo personaje relevante que sintetiza el ideal a seguir en los años indagados: los "héroes deportivos", cuyo carácter de ejemplar y su rasgo de local justificaron la configuración de una renovada política respecto de la educación de los cuerpos "peronistas".Analyzing those discourses about corporal education in Avellaneda and Quilmes presses, between 1946 and 1955, allows thinking local senses and what is known as "classical Peronism". Indeed, this political project found in physical culture one way to educate legitimated arguments about public health (through medical checks prior to each sports competition) as well as transmit a particular ideology about concepts such as patria, community and society. All this senses linked to citizens education for a ?Nueva Argentina? (?New Argentina?) which pretends to leave behind the old economic and political liberal bases. The main idea is to research the constructed meanings by the local (Avellaneda and Quilmes) press about a new socio-political figure that synthesizes the government ideas of those years: the ?sports heroes?, whose exemplary characteristic and the local meanings shows the renewed policies about the peronist physical education.Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Orbuch, Iván Pablo. UBA; FLACSO; UNDAV; Archivo Histórico de la Provincia de Bs. As..2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14207/pr.14207.pdfHistoria de la educación, 16(2), 189-207. (2015)ISSN 2313-9277reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111143info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/2025-09-29T11:55:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14207Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:28.862Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación de los cuerpos "peronistas": un estudio a través de la prensa local de la zona metropolitana sur
title La educación de los cuerpos "peronistas": un estudio a través de la prensa local de la zona metropolitana sur
spellingShingle La educación de los cuerpos "peronistas": un estudio a través de la prensa local de la zona metropolitana sur
Galak, Eduardo
Educación física
Cuerpo
Educación
Peronismo
Deportes
Política
Body
Education
Peronism
Sports
Policy
title_short La educación de los cuerpos "peronistas": un estudio a través de la prensa local de la zona metropolitana sur
title_full La educación de los cuerpos "peronistas": un estudio a través de la prensa local de la zona metropolitana sur
title_fullStr La educación de los cuerpos "peronistas": un estudio a través de la prensa local de la zona metropolitana sur
title_full_unstemmed La educación de los cuerpos "peronistas": un estudio a través de la prensa local de la zona metropolitana sur
title_sort La educación de los cuerpos "peronistas": un estudio a través de la prensa local de la zona metropolitana sur
dc.creator.none.fl_str_mv Galak, Eduardo
Orbuch, Iván Pablo
author Galak, Eduardo
author_facet Galak, Eduardo
Orbuch, Iván Pablo
author_role author
author2 Orbuch, Iván Pablo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Cuerpo
Educación
Peronismo
Deportes
Política
Body
Education
Peronism
Sports
Policy
topic Educación física
Cuerpo
Educación
Peronismo
Deportes
Política
Body
Education
Peronism
Sports
Policy
dc.description.none.fl_txt_mv Estudiar los sentidos que sobre educación del cuerpo se esbozaron en la prensa gráfica periódica de Avellaneda y de Quilmes entre 1946 y 1955 permite comprender paralelamente representaciones locales y los efectos del llamado "peronismo clásico" como emergente político que resignificó sentidos sobre las prácticas corporales. Así, es posible entender cómo y por qué el novel proyecto político, en su decidido fomento de la cultura física, encontró argumentos legitimadores no sólo para incursionar en el campo de la salubridad pública mediante controles médicos previos a cada competencia deportiva, sino también un terreno fértil para transmitir un ideario concreto respecto a conceptos como patria, comunidad y sociedad, principalmente ligados a la formación de ciudadanos de una "Nueva Argentina" que pretendía dejar atrás las viejas bases liberales económicas y políticas. En la presente investigación se analiza el modo de construcción a través de la prensa avellanedense y quilmeña de un nuevo personaje relevante que sintetiza el ideal a seguir en los años indagados: los "héroes deportivos", cuyo carácter de ejemplar y su rasgo de local justificaron la configuración de una renovada política respecto de la educación de los cuerpos "peronistas".
Analyzing those discourses about corporal education in Avellaneda and Quilmes presses, between 1946 and 1955, allows thinking local senses and what is known as "classical Peronism". Indeed, this political project found in physical culture one way to educate legitimated arguments about public health (through medical checks prior to each sports competition) as well as transmit a particular ideology about concepts such as patria, community and society. All this senses linked to citizens education for a ?Nueva Argentina? (?New Argentina?) which pretends to leave behind the old economic and political liberal bases. The main idea is to research the constructed meanings by the local (Avellaneda and Quilmes) press about a new socio-political figure that synthesizes the government ideas of those years: the ?sports heroes?, whose exemplary characteristic and the local meanings shows the renewed policies about the peronist physical education.
Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Orbuch, Iván Pablo. UBA; FLACSO; UNDAV; Archivo Histórico de la Provincia de Bs. As..
description Estudiar los sentidos que sobre educación del cuerpo se esbozaron en la prensa gráfica periódica de Avellaneda y de Quilmes entre 1946 y 1955 permite comprender paralelamente representaciones locales y los efectos del llamado "peronismo clásico" como emergente político que resignificó sentidos sobre las prácticas corporales. Así, es posible entender cómo y por qué el novel proyecto político, en su decidido fomento de la cultura física, encontró argumentos legitimadores no sólo para incursionar en el campo de la salubridad pública mediante controles médicos previos a cada competencia deportiva, sino también un terreno fértil para transmitir un ideario concreto respecto a conceptos como patria, comunidad y sociedad, principalmente ligados a la formación de ciudadanos de una "Nueva Argentina" que pretendía dejar atrás las viejas bases liberales económicas y políticas. En la presente investigación se analiza el modo de construcción a través de la prensa avellanedense y quilmeña de un nuevo personaje relevante que sintetiza el ideal a seguir en los años indagados: los "héroes deportivos", cuyo carácter de ejemplar y su rasgo de local justificaron la configuración de una renovada política respecto de la educación de los cuerpos "peronistas".
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14207/pr.14207.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14207/pr.14207.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111143
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Historia de la educación, 16(2), 189-207. (2015)
ISSN 2313-9277
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616510914428928
score 13.070432