El aporte de la Educación Física a la perspectiva ambiental
- Autores
- González, Patricia Mónica Isabel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los problemas ambientales requieren la necesidad de reeditar el vínculo entre el ser humano y la naturaleza. La Educación Física como disciplina escolar, que tiene la función de intervenir intencional y sistemáticamente en la construcción de la identidad corporal, puede aportar en ese sentido. Una de sus tareas es la de lograr la apropiación de bienes culturales específicos, como la vinculación de los y las estudiantes con el ambiente natural y lleva a cabo su cometido a través de actividades campamentiles y/o salidas educativas. Algunas de ellas se producen en el ámbito de las Reservas Naturales Provinciales. Estas lecciones paseo orientadas a través de una enseñanza basada en la comprensión del hacer corporal y atravesada por una perspectiva ambiental, tienen el potencial de ser experiencias transformadoras.
Fil: González, Patricia Mónica Isabel. Reserva Natural Provincial Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, Programa de Educación Ambiental. - Fuente
- 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
- Materia
-
Educación física
Ambiente y corporeidad
Educación ambiental
Prácticas sustentables - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16946
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_cd1e49e0796c777bfbd39e163d314962 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16946 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El aporte de la Educación Física a la perspectiva ambientalGonzález, Patricia Mónica IsabelEducación físicaAmbiente y corporeidadEducación ambientalPrácticas sustentablesLos problemas ambientales requieren la necesidad de reeditar el vínculo entre el ser humano y la naturaleza. La Educación Física como disciplina escolar, que tiene la función de intervenir intencional y sistemáticamente en la construcción de la identidad corporal, puede aportar en ese sentido. Una de sus tareas es la de lograr la apropiación de bienes culturales específicos, como la vinculación de los y las estudiantes con el ambiente natural y lleva a cabo su cometido a través de actividades campamentiles y/o salidas educativas. Algunas de ellas se producen en el ámbito de las Reservas Naturales Provinciales. Estas lecciones paseo orientadas a través de una enseñanza basada en la comprensión del hacer corporal y atravesada por una perspectiva ambiental, tienen el potencial de ser experiencias transformadoras.Fil: González, Patricia Mónica Isabel. Reserva Natural Provincial Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, Programa de Educación Ambiental.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16946/ev.16946.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16946Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:45.302Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aporte de la Educación Física a la perspectiva ambiental |
title |
El aporte de la Educación Física a la perspectiva ambiental |
spellingShingle |
El aporte de la Educación Física a la perspectiva ambiental González, Patricia Mónica Isabel Educación física Ambiente y corporeidad Educación ambiental Prácticas sustentables |
title_short |
El aporte de la Educación Física a la perspectiva ambiental |
title_full |
El aporte de la Educación Física a la perspectiva ambiental |
title_fullStr |
El aporte de la Educación Física a la perspectiva ambiental |
title_full_unstemmed |
El aporte de la Educación Física a la perspectiva ambiental |
title_sort |
El aporte de la Educación Física a la perspectiva ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Patricia Mónica Isabel |
author |
González, Patricia Mónica Isabel |
author_facet |
González, Patricia Mónica Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Ambiente y corporeidad Educación ambiental Prácticas sustentables |
topic |
Educación física Ambiente y corporeidad Educación ambiental Prácticas sustentables |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los problemas ambientales requieren la necesidad de reeditar el vínculo entre el ser humano y la naturaleza. La Educación Física como disciplina escolar, que tiene la función de intervenir intencional y sistemáticamente en la construcción de la identidad corporal, puede aportar en ese sentido. Una de sus tareas es la de lograr la apropiación de bienes culturales específicos, como la vinculación de los y las estudiantes con el ambiente natural y lleva a cabo su cometido a través de actividades campamentiles y/o salidas educativas. Algunas de ellas se producen en el ámbito de las Reservas Naturales Provinciales. Estas lecciones paseo orientadas a través de una enseñanza basada en la comprensión del hacer corporal y atravesada por una perspectiva ambiental, tienen el potencial de ser experiencias transformadoras. Fil: González, Patricia Mónica Isabel. Reserva Natural Provincial Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, Programa de Educación Ambiental. |
description |
Los problemas ambientales requieren la necesidad de reeditar el vínculo entre el ser humano y la naturaleza. La Educación Física como disciplina escolar, que tiene la función de intervenir intencional y sistemáticamente en la construcción de la identidad corporal, puede aportar en ese sentido. Una de sus tareas es la de lograr la apropiación de bienes culturales específicos, como la vinculación de los y las estudiantes con el ambiente natural y lleva a cabo su cometido a través de actividades campamentiles y/o salidas educativas. Algunas de ellas se producen en el ámbito de las Reservas Naturales Provinciales. Estas lecciones paseo orientadas a través de una enseñanza basada en la comprensión del hacer corporal y atravesada por una perspectiva ambiental, tienen el potencial de ser experiencias transformadoras. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16946/ev.16946.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16946/ev.16946.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616561432723457 |
score |
13.070432 |