El Caribe y su más allá: el paisaje en la poesía de las Antillas de habla inglesa y el caso de No Language is Neutral de Dionne Brand
- Autores
- Galettini, Azucena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La categoría paisaje es de vital importancia en la poesía del Caribe de habla inglesa pues es posible trazar un paralelismo entre la progresión de las diferentes corrientes literarias y los cambios de éstas en su cosmovisión del paisaje. En el presente artículo se explora esa evolución para luego detenerse en el caso específico de No Language is Neutral de la autora trinitense Dionne Brand como representante de la generación actual de poetas que producen fuera del territorio antillano. En ese poemario se evidencia la búsqueda de esta generación de escapar los binarismos que se han establecido como canon de la crítica caribeñistas con respecto a la preeminencia de la conciencia diaspórica por sobre una literatura anclada territorialmente.
The category landscape is vitally important in Anglo-Caribbean poetry since it is possible to draw a parallelism between the progression of different literary trends and their change in landscape cosmovision. In this article we explore that evolution and we analyse the specific case of No Language is Neutral, by Dionne Brand -author born in Trinidad and living in Canada- as a representative of the current generation of poets that are writing outside the Caribbean. In that book we see the exploration of that generation in order to escape the binarisms established as the canon in Caribbean critique in regards to the prominence of diasporic consciousness in detriment of a territorially anchored literature.
Fil: Galettini, Azucena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Artelogie(10). (2017)
ISSN 2115-6395 - Materia
-
Literatura
Caribe anglófono
Paisaje
Poesía
Diáspora
Deixis
Anglophone Caribbean
Landscape
Poetry
Diaspora
Deixis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19129
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_cc90581024f22442bd7b64d355a79077 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19129 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El Caribe y su más allá: el paisaje en la poesía de las Antillas de habla inglesa y el caso de No Language is Neutral de Dionne BrandGalettini, AzucenaLiteraturaCaribe anglófonoPaisajePoesíaDiásporaDeixisAnglophone CaribbeanLandscapePoetryDiasporaDeixisLa categoría paisaje es de vital importancia en la poesía del Caribe de habla inglesa pues es posible trazar un paralelismo entre la progresión de las diferentes corrientes literarias y los cambios de éstas en su cosmovisión del paisaje. En el presente artículo se explora esa evolución para luego detenerse en el caso específico de No Language is Neutral de la autora trinitense Dionne Brand como representante de la generación actual de poetas que producen fuera del territorio antillano. En ese poemario se evidencia la búsqueda de esta generación de escapar los binarismos que se han establecido como canon de la crítica caribeñistas con respecto a la preeminencia de la conciencia diaspórica por sobre una literatura anclada territorialmente.The category landscape is vitally important in Anglo-Caribbean poetry since it is possible to draw a parallelism between the progression of different literary trends and their change in landscape cosmovision. In this article we explore that evolution and we analyse the specific case of No Language is Neutral, by Dionne Brand -author born in Trinidad and living in Canada- as a representative of the current generation of poets that are writing outside the Caribbean. In that book we see the exploration of that generation in order to escape the binarisms established as the canon in Caribbean critique in regards to the prominence of diasporic consciousness in detriment of a territorially anchored literature.Fil: Galettini, Azucena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19129/pr.19129.pdfArtelogie(10). (2017)ISSN 2115-6395reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/artelogie.844info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:05:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19129Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:47.772Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Caribe y su más allá: el paisaje en la poesía de las Antillas de habla inglesa y el caso de No Language is Neutral de Dionne Brand |
title |
El Caribe y su más allá: el paisaje en la poesía de las Antillas de habla inglesa y el caso de No Language is Neutral de Dionne Brand |
spellingShingle |
El Caribe y su más allá: el paisaje en la poesía de las Antillas de habla inglesa y el caso de No Language is Neutral de Dionne Brand Galettini, Azucena Literatura Caribe anglófono Paisaje Poesía Diáspora Deixis Anglophone Caribbean Landscape Poetry Diaspora Deixis |
title_short |
El Caribe y su más allá: el paisaje en la poesía de las Antillas de habla inglesa y el caso de No Language is Neutral de Dionne Brand |
title_full |
El Caribe y su más allá: el paisaje en la poesía de las Antillas de habla inglesa y el caso de No Language is Neutral de Dionne Brand |
title_fullStr |
El Caribe y su más allá: el paisaje en la poesía de las Antillas de habla inglesa y el caso de No Language is Neutral de Dionne Brand |
title_full_unstemmed |
El Caribe y su más allá: el paisaje en la poesía de las Antillas de habla inglesa y el caso de No Language is Neutral de Dionne Brand |
title_sort |
El Caribe y su más allá: el paisaje en la poesía de las Antillas de habla inglesa y el caso de No Language is Neutral de Dionne Brand |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galettini, Azucena |
author |
Galettini, Azucena |
author_facet |
Galettini, Azucena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Caribe anglófono Paisaje Poesía Diáspora Deixis Anglophone Caribbean Landscape Poetry Diaspora Deixis |
topic |
Literatura Caribe anglófono Paisaje Poesía Diáspora Deixis Anglophone Caribbean Landscape Poetry Diaspora Deixis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La categoría paisaje es de vital importancia en la poesía del Caribe de habla inglesa pues es posible trazar un paralelismo entre la progresión de las diferentes corrientes literarias y los cambios de éstas en su cosmovisión del paisaje. En el presente artículo se explora esa evolución para luego detenerse en el caso específico de No Language is Neutral de la autora trinitense Dionne Brand como representante de la generación actual de poetas que producen fuera del territorio antillano. En ese poemario se evidencia la búsqueda de esta generación de escapar los binarismos que se han establecido como canon de la crítica caribeñistas con respecto a la preeminencia de la conciencia diaspórica por sobre una literatura anclada territorialmente. The category landscape is vitally important in Anglo-Caribbean poetry since it is possible to draw a parallelism between the progression of different literary trends and their change in landscape cosmovision. In this article we explore that evolution and we analyse the specific case of No Language is Neutral, by Dionne Brand -author born in Trinidad and living in Canada- as a representative of the current generation of poets that are writing outside the Caribbean. In that book we see the exploration of that generation in order to escape the binarisms established as the canon in Caribbean critique in regards to the prominence of diasporic consciousness in detriment of a territorially anchored literature. Fil: Galettini, Azucena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
La categoría paisaje es de vital importancia en la poesía del Caribe de habla inglesa pues es posible trazar un paralelismo entre la progresión de las diferentes corrientes literarias y los cambios de éstas en su cosmovisión del paisaje. En el presente artículo se explora esa evolución para luego detenerse en el caso específico de No Language is Neutral de la autora trinitense Dionne Brand como representante de la generación actual de poetas que producen fuera del territorio antillano. En ese poemario se evidencia la búsqueda de esta generación de escapar los binarismos que se han establecido como canon de la crítica caribeñistas con respecto a la preeminencia de la conciencia diaspórica por sobre una literatura anclada territorialmente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19129/pr.19129.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19129/pr.19129.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/artelogie.844 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Artelogie(10). (2017) ISSN 2115-6395 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261429762129920 |
score |
13.13397 |