En las huellas del perseguidor : Sobre la posibilidad de una teoría crítica en conexión con una práctica emancipatoria

Autores
Gambarotta, Emiliano Matías
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, Alberto
Camou, Alberto
Descripción
El motivo central, que alienta a estas páginas, lo constituye la preocupación acerca de la posibilidad de generar una práctica tendiente a la emancipación de las cadenas del presente en ligazón con una teoría crítica de la sociedad que no suspenda su momento crítico negativo; que evite la recaída que encierra la construcción de alguna forma de absoluto en el interior de su perspectiva. En pos de dicho objetivo, se hará un recorrido de carácter "histórico" a través del pensamiento de diversos autores; el cual tendrá por fin permitirnos la construcción de nuestro problema "sistemático" en toda su complejidad. De allí que la elección de los registros, con los que aquí vamos a trabajar, se justifique no sólo en el nivel de su importancia para la historia de la teoría social; sino también por hallarse en ellos los elementos que nos permiten construir nuestro problema como tal. Centralmente, trataremos con escritos de Lukács y de Horkheimer; en los cuales encontraremos -por sobre un conjunto de rasgos comunes- fructíferas diferencias y contrapuntos, que nos permitirán avanzar en nuestro camino.
This paper seeks to analyze the possibility of a practice aimed at the emancipation entwined with a critical theory of society that does not suspend its critical moment. In others words, that avoid the construction of some form of absolute within its perspective. The investigation in the "history" of social theory will be the way to achieve the "systematic" goal of this work. In this way, the election of these authors is justified not only on the level of their importance for the history of social theory. But also because we found in them the elements that allow us to build our problem. We will deal with the writings of Horkheimer and Lukács, in who we find the materials with which move forward on our investigation.
Fil: Gambarotta, Emiliano Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Teoría crítica
Práctica emancipatoria
Dialéctica
Totalidad
Razón
Utopía posible
Actitud del perseguidor
Critical theory
Practice of emancipation
Dialectic
Totality
Reason
Possible utopia
Attitude of the pursuer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte284

id MemAca_cc30ce04f7cef84f17856fa56c6e8402
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte284
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling En las huellas del perseguidor : Sobre la posibilidad de una teoría crítica en conexión con una práctica emancipatoriaGambarotta, Emiliano MatíasSociologíaTeoría críticaPráctica emancipatoriaDialécticaTotalidadRazónUtopía posibleActitud del perseguidorCritical theoryPractice of emancipationDialecticTotalityReasonPossible utopiaAttitude of the pursuerEl motivo central, que alienta a estas páginas, lo constituye la preocupación acerca de la posibilidad de generar una práctica tendiente a la emancipación de las cadenas del presente en ligazón con una teoría crítica de la sociedad que no suspenda su momento crítico negativo; que evite la recaída que encierra la construcción de alguna forma de absoluto en el interior de su perspectiva. En pos de dicho objetivo, se hará un recorrido de carácter "histórico" a través del pensamiento de diversos autores; el cual tendrá por fin permitirnos la construcción de nuestro problema "sistemático" en toda su complejidad. De allí que la elección de los registros, con los que aquí vamos a trabajar, se justifique no sólo en el nivel de su importancia para la historia de la teoría social; sino también por hallarse en ellos los elementos que nos permiten construir nuestro problema como tal. Centralmente, trataremos con escritos de Lukács y de Horkheimer; en los cuales encontraremos -por sobre un conjunto de rasgos comunes- fructíferas diferencias y contrapuntos, que nos permitirán avanzar en nuestro camino.This paper seeks to analyze the possibility of a practice aimed at the emancipation entwined with a critical theory of society that does not suspend its critical moment. In others words, that avoid the construction of some form of absolute within its perspective. The investigation in the "history" of social theory will be the way to achieve the "systematic" goal of this work. In this way, the election of these authors is justified not only on the level of their importance for the history of social theory. But also because we found in them the elements that allow us to build our problem. We will deal with the writings of Horkheimer and Lukács, in who we find the materials with which move forward on our investigation.Fil: Gambarotta, Emiliano Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Pérez, AlbertoCamou, Alberto2005-11-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.284/te.284.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/2866info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:56:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte284Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:24.119Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv En las huellas del perseguidor : Sobre la posibilidad de una teoría crítica en conexión con una práctica emancipatoria
title En las huellas del perseguidor : Sobre la posibilidad de una teoría crítica en conexión con una práctica emancipatoria
spellingShingle En las huellas del perseguidor : Sobre la posibilidad de una teoría crítica en conexión con una práctica emancipatoria
Gambarotta, Emiliano Matías
Sociología
Teoría crítica
Práctica emancipatoria
Dialéctica
Totalidad
Razón
Utopía posible
Actitud del perseguidor
Critical theory
Practice of emancipation
Dialectic
Totality
Reason
Possible utopia
Attitude of the pursuer
title_short En las huellas del perseguidor : Sobre la posibilidad de una teoría crítica en conexión con una práctica emancipatoria
title_full En las huellas del perseguidor : Sobre la posibilidad de una teoría crítica en conexión con una práctica emancipatoria
title_fullStr En las huellas del perseguidor : Sobre la posibilidad de una teoría crítica en conexión con una práctica emancipatoria
title_full_unstemmed En las huellas del perseguidor : Sobre la posibilidad de una teoría crítica en conexión con una práctica emancipatoria
title_sort En las huellas del perseguidor : Sobre la posibilidad de una teoría crítica en conexión con una práctica emancipatoria
dc.creator.none.fl_str_mv Gambarotta, Emiliano Matías
author Gambarotta, Emiliano Matías
author_facet Gambarotta, Emiliano Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Alberto
Camou, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Teoría crítica
Práctica emancipatoria
Dialéctica
Totalidad
Razón
Utopía posible
Actitud del perseguidor
Critical theory
Practice of emancipation
Dialectic
Totality
Reason
Possible utopia
Attitude of the pursuer
topic Sociología
Teoría crítica
Práctica emancipatoria
Dialéctica
Totalidad
Razón
Utopía posible
Actitud del perseguidor
Critical theory
Practice of emancipation
Dialectic
Totality
Reason
Possible utopia
Attitude of the pursuer
dc.description.none.fl_txt_mv El motivo central, que alienta a estas páginas, lo constituye la preocupación acerca de la posibilidad de generar una práctica tendiente a la emancipación de las cadenas del presente en ligazón con una teoría crítica de la sociedad que no suspenda su momento crítico negativo; que evite la recaída que encierra la construcción de alguna forma de absoluto en el interior de su perspectiva. En pos de dicho objetivo, se hará un recorrido de carácter "histórico" a través del pensamiento de diversos autores; el cual tendrá por fin permitirnos la construcción de nuestro problema "sistemático" en toda su complejidad. De allí que la elección de los registros, con los que aquí vamos a trabajar, se justifique no sólo en el nivel de su importancia para la historia de la teoría social; sino también por hallarse en ellos los elementos que nos permiten construir nuestro problema como tal. Centralmente, trataremos con escritos de Lukács y de Horkheimer; en los cuales encontraremos -por sobre un conjunto de rasgos comunes- fructíferas diferencias y contrapuntos, que nos permitirán avanzar en nuestro camino.
This paper seeks to analyze the possibility of a practice aimed at the emancipation entwined with a critical theory of society that does not suspend its critical moment. In others words, that avoid the construction of some form of absolute within its perspective. The investigation in the "history" of social theory will be the way to achieve the "systematic" goal of this work. In this way, the election of these authors is justified not only on the level of their importance for the history of social theory. But also because we found in them the elements that allow us to build our problem. We will deal with the writings of Horkheimer and Lukács, in who we find the materials with which move forward on our investigation.
Fil: Gambarotta, Emiliano Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El motivo central, que alienta a estas páginas, lo constituye la preocupación acerca de la posibilidad de generar una práctica tendiente a la emancipación de las cadenas del presente en ligazón con una teoría crítica de la sociedad que no suspenda su momento crítico negativo; que evite la recaída que encierra la construcción de alguna forma de absoluto en el interior de su perspectiva. En pos de dicho objetivo, se hará un recorrido de carácter "histórico" a través del pensamiento de diversos autores; el cual tendrá por fin permitirnos la construcción de nuestro problema "sistemático" en toda su complejidad. De allí que la elección de los registros, con los que aquí vamos a trabajar, se justifique no sólo en el nivel de su importancia para la historia de la teoría social; sino también por hallarse en ellos los elementos que nos permiten construir nuestro problema como tal. Centralmente, trataremos con escritos de Lukács y de Horkheimer; en los cuales encontraremos -por sobre un conjunto de rasgos comunes- fructíferas diferencias y contrapuntos, que nos permitirán avanzar en nuestro camino.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.284/te.284.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.284/te.284.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/2866
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616531968786432
score 13.070432