Cultura global e identidad
- Autores
- Brusco, German Rodolfo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un trabajo elaborado a partir de la puntualización de algunas dimensiones estudiadas en la tesis de maestría "El menú cívico. las representaciones de la ciudadanía en los manuales de Ciencias Sociales y Formación Etica y Ciudadana de la Escuela General Básica", que fue dirigida por la Dra. Myriam Southwell para la Maestría en Ciencias Sociales y Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales(FLACSO). El objeto de la investigación fue analizar la construcción de la ciudadanía como contenido curricular. En ese sentido, la tesis pretende mostrar la articulación entre los fenómenos estructurales de las últimas décadas del siglo XX y su representación simbólica, en este caso, como contenido escolar que servirá para educar a los futuros ciudadanos. En ese marco, una de las dimensiones investigadas se relaciona con la construcción de la identidad de los jóvenes ciudadanos. Las dimensiones culturales de la globalización tienen en los manuales un fuerte sentido configurador de la identidad de los jóvenes, en ese sentido, la "aldea global" parece ser el marco paradigmático para la construcción de una identidad desterritorialazada. La cultura global propondrá toda una serie de elementos para la constitución de la identidad en la que sobresale el consumo pero también otras dimensiones que proponen una visión individualista y hedónica de la sociedad
Fil: Brusco, German Rodolfo. SADA, UFLO. - Fuente
- VIII Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 3-5 de diciembre de 2014
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4418
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_cb76669c2f5f3e9dd8481c2aaa55c48e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4418 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Cultura global e identidadBrusco, German RodolfoSociologíaSe presenta un trabajo elaborado a partir de la puntualización de algunas dimensiones estudiadas en la tesis de maestría "El menú cívico. las representaciones de la ciudadanía en los manuales de Ciencias Sociales y Formación Etica y Ciudadana de la Escuela General Básica", que fue dirigida por la Dra. Myriam Southwell para la Maestría en Ciencias Sociales y Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales(FLACSO). El objeto de la investigación fue analizar la construcción de la ciudadanía como contenido curricular. En ese sentido, la tesis pretende mostrar la articulación entre los fenómenos estructurales de las últimas décadas del siglo XX y su representación simbólica, en este caso, como contenido escolar que servirá para educar a los futuros ciudadanos. En ese marco, una de las dimensiones investigadas se relaciona con la construcción de la identidad de los jóvenes ciudadanos. Las dimensiones culturales de la globalización tienen en los manuales un fuerte sentido configurador de la identidad de los jóvenes, en ese sentido, la "aldea global" parece ser el marco paradigmático para la construcción de una identidad desterritorialazada. La cultura global propondrá toda una serie de elementos para la constitución de la identidad en la que sobresale el consumo pero también otras dimensiones que proponen una visión individualista y hedónica de la sociedadFil: Brusco, German Rodolfo. SADA, UFLO.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4418/ev.4418.pdfVIII Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 3-5 de diciembre de 2014ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:53:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4418Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:48.802Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura global e identidad |
title |
Cultura global e identidad |
spellingShingle |
Cultura global e identidad Brusco, German Rodolfo Sociología |
title_short |
Cultura global e identidad |
title_full |
Cultura global e identidad |
title_fullStr |
Cultura global e identidad |
title_full_unstemmed |
Cultura global e identidad |
title_sort |
Cultura global e identidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brusco, German Rodolfo |
author |
Brusco, German Rodolfo |
author_facet |
Brusco, German Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un trabajo elaborado a partir de la puntualización de algunas dimensiones estudiadas en la tesis de maestría "El menú cívico. las representaciones de la ciudadanía en los manuales de Ciencias Sociales y Formación Etica y Ciudadana de la Escuela General Básica", que fue dirigida por la Dra. Myriam Southwell para la Maestría en Ciencias Sociales y Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales(FLACSO). El objeto de la investigación fue analizar la construcción de la ciudadanía como contenido curricular. En ese sentido, la tesis pretende mostrar la articulación entre los fenómenos estructurales de las últimas décadas del siglo XX y su representación simbólica, en este caso, como contenido escolar que servirá para educar a los futuros ciudadanos. En ese marco, una de las dimensiones investigadas se relaciona con la construcción de la identidad de los jóvenes ciudadanos. Las dimensiones culturales de la globalización tienen en los manuales un fuerte sentido configurador de la identidad de los jóvenes, en ese sentido, la "aldea global" parece ser el marco paradigmático para la construcción de una identidad desterritorialazada. La cultura global propondrá toda una serie de elementos para la constitución de la identidad en la que sobresale el consumo pero también otras dimensiones que proponen una visión individualista y hedónica de la sociedad Fil: Brusco, German Rodolfo. SADA, UFLO. |
description |
Se presenta un trabajo elaborado a partir de la puntualización de algunas dimensiones estudiadas en la tesis de maestría "El menú cívico. las representaciones de la ciudadanía en los manuales de Ciencias Sociales y Formación Etica y Ciudadana de la Escuela General Básica", que fue dirigida por la Dra. Myriam Southwell para la Maestría en Ciencias Sociales y Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales(FLACSO). El objeto de la investigación fue analizar la construcción de la ciudadanía como contenido curricular. En ese sentido, la tesis pretende mostrar la articulación entre los fenómenos estructurales de las últimas décadas del siglo XX y su representación simbólica, en este caso, como contenido escolar que servirá para educar a los futuros ciudadanos. En ese marco, una de las dimensiones investigadas se relaciona con la construcción de la identidad de los jóvenes ciudadanos. Las dimensiones culturales de la globalización tienen en los manuales un fuerte sentido configurador de la identidad de los jóvenes, en ese sentido, la "aldea global" parece ser el marco paradigmático para la construcción de una identidad desterritorialazada. La cultura global propondrá toda una serie de elementos para la constitución de la identidad en la que sobresale el consumo pero también otras dimensiones que proponen una visión individualista y hedónica de la sociedad |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4418/ev.4418.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4418/ev.4418.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VIII Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 3-5 de diciembre de 2014 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616472014356481 |
score |
13.070432 |