Nadar con el virus. La invisibilización de los profesores y entrenadores de natación en La Plata
- Autores
- Milito, Carlo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia afectó a la actividad deportiva; la gestión, la enseñanza, el entrenamiento. Surcar la incertidumbre, demandó y demanda, explorar y repensar formas para sostenerla en todos sus niveles de implicancia; deportistas, equipos técnicos, auxiliares e instituciones. Dentro de las instituciones, los profesores y profesoras, instructores e instructoras y entrenadores y entrenadoras de natación; objeto de atención del presente trabajo. Con las regulaciones del Estado, se debió transitar el ASPO, con mediaciones virtuales. En el contexto del DISPO y en la actualidad, con una campaña de vacunación avanzada, hubo que gestionar y aún hoy tramitar las rutinas deportivas con distintos niveles de presencialidad con aforos y protocolos. La irrupción de la pandemia, afectó al conjunto de la ciudadanía en la salud física, en sus subjetividades y en la materialidad de la economía. Este enfoque, el del profesor/a o entrenador/a, como trabajador/a, fue el que nos interesó conocer, a partir de presentaciones y representaciones mediáticas, en plataformas digitales, redes sociales y documentos digitales seleccionados, que circularon en el periodo marzo 2020, agosto 2021, y que abordaron la problemática de los natatorios. Nuestra perspectiva estableció relaciones con otros dos actores, el Estado y los propietarios de piscinas. Hemos trabajado con materiales dados y otros que fueron producidos para complejizar y completar unas ideas relativas, que aspiran aportar a la memoria de una etapa inédita y para repensar y jerarquizar las capacidades, habilidades y la sólida formación, de los profesores y profesoras y entrenadores y entrenadoras, además de entrever formas de organización colectiva.
Fil: Milito, Carlo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Portal Observatorio. - Fuente
- 14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021
- Materia
-
Educación física
Natatorios
Pandemia
Docencia
Gestión de natatorios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14700
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ca2b3965141bed164cf6fd7f5071b28d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14700 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Nadar con el virus. La invisibilización de los profesores y entrenadores de natación en La PlataMilito, CarloEducación físicaNatatoriosPandemiaDocenciaGestión de natatoriosLa pandemia afectó a la actividad deportiva; la gestión, la enseñanza, el entrenamiento. Surcar la incertidumbre, demandó y demanda, explorar y repensar formas para sostenerla en todos sus niveles de implicancia; deportistas, equipos técnicos, auxiliares e instituciones. Dentro de las instituciones, los profesores y profesoras, instructores e instructoras y entrenadores y entrenadoras de natación; objeto de atención del presente trabajo. Con las regulaciones del Estado, se debió transitar el ASPO, con mediaciones virtuales. En el contexto del DISPO y en la actualidad, con una campaña de vacunación avanzada, hubo que gestionar y aún hoy tramitar las rutinas deportivas con distintos niveles de presencialidad con aforos y protocolos. La irrupción de la pandemia, afectó al conjunto de la ciudadanía en la salud física, en sus subjetividades y en la materialidad de la economía. Este enfoque, el del profesor/a o entrenador/a, como trabajador/a, fue el que nos interesó conocer, a partir de presentaciones y representaciones mediáticas, en plataformas digitales, redes sociales y documentos digitales seleccionados, que circularon en el periodo marzo 2020, agosto 2021, y que abordaron la problemática de los natatorios. Nuestra perspectiva estableció relaciones con otros dos actores, el Estado y los propietarios de piscinas. Hemos trabajado con materiales dados y otros que fueron producidos para complejizar y completar unas ideas relativas, que aspiran aportar a la memoria de una etapa inédita y para repensar y jerarquizar las capacidades, habilidades y la sólida formación, de los profesores y profesoras y entrenadores y entrenadoras, además de entrever formas de organización colectiva.Fil: Milito, Carlo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Portal Observatorio.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14700/ev.14700.pdf14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14700Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:59.555Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nadar con el virus. La invisibilización de los profesores y entrenadores de natación en La Plata |
title |
Nadar con el virus. La invisibilización de los profesores y entrenadores de natación en La Plata |
spellingShingle |
Nadar con el virus. La invisibilización de los profesores y entrenadores de natación en La Plata Milito, Carlo Educación física Natatorios Pandemia Docencia Gestión de natatorios |
title_short |
Nadar con el virus. La invisibilización de los profesores y entrenadores de natación en La Plata |
title_full |
Nadar con el virus. La invisibilización de los profesores y entrenadores de natación en La Plata |
title_fullStr |
Nadar con el virus. La invisibilización de los profesores y entrenadores de natación en La Plata |
title_full_unstemmed |
Nadar con el virus. La invisibilización de los profesores y entrenadores de natación en La Plata |
title_sort |
Nadar con el virus. La invisibilización de los profesores y entrenadores de natación en La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Milito, Carlo |
author |
Milito, Carlo |
author_facet |
Milito, Carlo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Natatorios Pandemia Docencia Gestión de natatorios |
topic |
Educación física Natatorios Pandemia Docencia Gestión de natatorios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia afectó a la actividad deportiva; la gestión, la enseñanza, el entrenamiento. Surcar la incertidumbre, demandó y demanda, explorar y repensar formas para sostenerla en todos sus niveles de implicancia; deportistas, equipos técnicos, auxiliares e instituciones. Dentro de las instituciones, los profesores y profesoras, instructores e instructoras y entrenadores y entrenadoras de natación; objeto de atención del presente trabajo. Con las regulaciones del Estado, se debió transitar el ASPO, con mediaciones virtuales. En el contexto del DISPO y en la actualidad, con una campaña de vacunación avanzada, hubo que gestionar y aún hoy tramitar las rutinas deportivas con distintos niveles de presencialidad con aforos y protocolos. La irrupción de la pandemia, afectó al conjunto de la ciudadanía en la salud física, en sus subjetividades y en la materialidad de la economía. Este enfoque, el del profesor/a o entrenador/a, como trabajador/a, fue el que nos interesó conocer, a partir de presentaciones y representaciones mediáticas, en plataformas digitales, redes sociales y documentos digitales seleccionados, que circularon en el periodo marzo 2020, agosto 2021, y que abordaron la problemática de los natatorios. Nuestra perspectiva estableció relaciones con otros dos actores, el Estado y los propietarios de piscinas. Hemos trabajado con materiales dados y otros que fueron producidos para complejizar y completar unas ideas relativas, que aspiran aportar a la memoria de una etapa inédita y para repensar y jerarquizar las capacidades, habilidades y la sólida formación, de los profesores y profesoras y entrenadores y entrenadoras, además de entrever formas de organización colectiva. Fil: Milito, Carlo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Portal Observatorio. |
description |
La pandemia afectó a la actividad deportiva; la gestión, la enseñanza, el entrenamiento. Surcar la incertidumbre, demandó y demanda, explorar y repensar formas para sostenerla en todos sus niveles de implicancia; deportistas, equipos técnicos, auxiliares e instituciones. Dentro de las instituciones, los profesores y profesoras, instructores e instructoras y entrenadores y entrenadoras de natación; objeto de atención del presente trabajo. Con las regulaciones del Estado, se debió transitar el ASPO, con mediaciones virtuales. En el contexto del DISPO y en la actualidad, con una campaña de vacunación avanzada, hubo que gestionar y aún hoy tramitar las rutinas deportivas con distintos niveles de presencialidad con aforos y protocolos. La irrupción de la pandemia, afectó al conjunto de la ciudadanía en la salud física, en sus subjetividades y en la materialidad de la economía. Este enfoque, el del profesor/a o entrenador/a, como trabajador/a, fue el que nos interesó conocer, a partir de presentaciones y representaciones mediáticas, en plataformas digitales, redes sociales y documentos digitales seleccionados, que circularon en el periodo marzo 2020, agosto 2021, y que abordaron la problemática de los natatorios. Nuestra perspectiva estableció relaciones con otros dos actores, el Estado y los propietarios de piscinas. Hemos trabajado con materiales dados y otros que fueron producidos para complejizar y completar unas ideas relativas, que aspiran aportar a la memoria de una etapa inédita y para repensar y jerarquizar las capacidades, habilidades y la sólida formación, de los profesores y profesoras y entrenadores y entrenadoras, además de entrever formas de organización colectiva. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14700/ev.14700.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14700/ev.14700.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616523141873664 |
score |
13.070432 |