Heterogeneidad de trayectorias laborales y temporalidades juveniles

Autores
Longo, María Eugenia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las trayectorias laborales de los jóvenes se diversifican en función de las duraciones, las etapas y las edades en las que ocurren los acontecimientos y se alcanzan ciertos roles. Sin embargo, factores clásicos asociados al origen social o al mundo del trabajo no alcanzan para comprender la diferenciación en los modos de inserción. Este artículo propone la inclusión de las temporalidades juveniles como factor clave para la comprensión de trayectorias laborales de jóvenes. Las temporalidades juveniles sirven para observar conjuntamente los marcos temporales dominantes de la inserción y la manera en la que los mismos son vividos por los sujetos. Las mismas discuten las tesis que señalan que en Argentina los jóvenes son prisioneros de un presentismo sin proyecto o que se someten inevitablemente a un contexto laboral incierto. Cuatro tipo des temporalidades han emergido en el análisis cualitativo y longitudinal de las trayectorias : los "planificadores", los "ejecutantes", los "latentes" y los "oportunistas"
Several researchers have taken on the question of the differentiation of employment careers among youth. Nevertheless some differences in employment careers cannot be explained through the variables of social origin, educational background or the structure of the labor market. For instance, other factors such as "youth temporalities" highlight the importance of considering elements that are found beyond the sphere of employment. "Youth temporalities" discuss the theses that indicate that in Argentina the young people are prisoners of a presentism or they live inevitably under an uncertain labor context. The data was drawn from a two-year qualitative longitudinal study. We are then able to identify four "youth temporalities": the "planners", the "executants", the "latents" and the "opportunists"
Fil: Longo, María Eugenia. Laboratoire d'Economie et Sociologie du Travail.
Fuente
Cuestiones de Sociología(7), 54-77. (2011)
Materia
Sociología
Trayectorias laborales
Trabajo
Juventud
Temporalidades
Labor trajectories
Employment
Youth
Youth temporalities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5520

id MemAca_c9c76116bf32efb2eb86b84513608c9e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5520
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Heterogeneidad de trayectorias laborales y temporalidades juvenilesLongo, María EugeniaSociologíaTrayectorias laboralesTrabajoJuventudTemporalidadesLabor trajectoriesEmploymentYouthYouth temporalitiesLas trayectorias laborales de los jóvenes se diversifican en función de las duraciones, las etapas y las edades en las que ocurren los acontecimientos y se alcanzan ciertos roles. Sin embargo, factores clásicos asociados al origen social o al mundo del trabajo no alcanzan para comprender la diferenciación en los modos de inserción. Este artículo propone la inclusión de las temporalidades juveniles como factor clave para la comprensión de trayectorias laborales de jóvenes. Las temporalidades juveniles sirven para observar conjuntamente los marcos temporales dominantes de la inserción y la manera en la que los mismos son vividos por los sujetos. Las mismas discuten las tesis que señalan que en Argentina los jóvenes son prisioneros de un presentismo sin proyecto o que se someten inevitablemente a un contexto laboral incierto. Cuatro tipo des temporalidades han emergido en el análisis cualitativo y longitudinal de las trayectorias : los "planificadores", los "ejecutantes", los "latentes" y los "oportunistas"Several researchers have taken on the question of the differentiation of employment careers among youth. Nevertheless some differences in employment careers cannot be explained through the variables of social origin, educational background or the structure of the labor market. For instance, other factors such as "youth temporalities" highlight the importance of considering elements that are found beyond the sphere of employment. "Youth temporalities" discuss the theses that indicate that in Argentina the young people are prisoners of a presentism or they live inevitably under an uncertain labor context. The data was drawn from a two-year qualitative longitudinal study. We are then able to identify four "youth temporalities": the "planners", the "executants", the "latents" and the "opportunists"Fil: Longo, María Eugenia. Laboratoire d'Economie et Sociologie du Travail.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5520/pr.5520.pdfCuestiones de Sociología(7), 54-77. (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:08:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5520Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:38.391Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Heterogeneidad de trayectorias laborales y temporalidades juveniles
title Heterogeneidad de trayectorias laborales y temporalidades juveniles
spellingShingle Heterogeneidad de trayectorias laborales y temporalidades juveniles
Longo, María Eugenia
Sociología
Trayectorias laborales
Trabajo
Juventud
Temporalidades
Labor trajectories
Employment
Youth
Youth temporalities
title_short Heterogeneidad de trayectorias laborales y temporalidades juveniles
title_full Heterogeneidad de trayectorias laborales y temporalidades juveniles
title_fullStr Heterogeneidad de trayectorias laborales y temporalidades juveniles
title_full_unstemmed Heterogeneidad de trayectorias laborales y temporalidades juveniles
title_sort Heterogeneidad de trayectorias laborales y temporalidades juveniles
dc.creator.none.fl_str_mv Longo, María Eugenia
author Longo, María Eugenia
author_facet Longo, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Trayectorias laborales
Trabajo
Juventud
Temporalidades
Labor trajectories
Employment
Youth
Youth temporalities
topic Sociología
Trayectorias laborales
Trabajo
Juventud
Temporalidades
Labor trajectories
Employment
Youth
Youth temporalities
dc.description.none.fl_txt_mv Las trayectorias laborales de los jóvenes se diversifican en función de las duraciones, las etapas y las edades en las que ocurren los acontecimientos y se alcanzan ciertos roles. Sin embargo, factores clásicos asociados al origen social o al mundo del trabajo no alcanzan para comprender la diferenciación en los modos de inserción. Este artículo propone la inclusión de las temporalidades juveniles como factor clave para la comprensión de trayectorias laborales de jóvenes. Las temporalidades juveniles sirven para observar conjuntamente los marcos temporales dominantes de la inserción y la manera en la que los mismos son vividos por los sujetos. Las mismas discuten las tesis que señalan que en Argentina los jóvenes son prisioneros de un presentismo sin proyecto o que se someten inevitablemente a un contexto laboral incierto. Cuatro tipo des temporalidades han emergido en el análisis cualitativo y longitudinal de las trayectorias : los "planificadores", los "ejecutantes", los "latentes" y los "oportunistas"
Several researchers have taken on the question of the differentiation of employment careers among youth. Nevertheless some differences in employment careers cannot be explained through the variables of social origin, educational background or the structure of the labor market. For instance, other factors such as "youth temporalities" highlight the importance of considering elements that are found beyond the sphere of employment. "Youth temporalities" discuss the theses that indicate that in Argentina the young people are prisoners of a presentism or they live inevitably under an uncertain labor context. The data was drawn from a two-year qualitative longitudinal study. We are then able to identify four "youth temporalities": the "planners", the "executants", the "latents" and the "opportunists"
Fil: Longo, María Eugenia. Laboratoire d'Economie et Sociologie du Travail.
description Las trayectorias laborales de los jóvenes se diversifican en función de las duraciones, las etapas y las edades en las que ocurren los acontecimientos y se alcanzan ciertos roles. Sin embargo, factores clásicos asociados al origen social o al mundo del trabajo no alcanzan para comprender la diferenciación en los modos de inserción. Este artículo propone la inclusión de las temporalidades juveniles como factor clave para la comprensión de trayectorias laborales de jóvenes. Las temporalidades juveniles sirven para observar conjuntamente los marcos temporales dominantes de la inserción y la manera en la que los mismos son vividos por los sujetos. Las mismas discuten las tesis que señalan que en Argentina los jóvenes son prisioneros de un presentismo sin proyecto o que se someten inevitablemente a un contexto laboral incierto. Cuatro tipo des temporalidades han emergido en el análisis cualitativo y longitudinal de las trayectorias : los "planificadores", los "ejecutantes", los "latentes" y los "oportunistas"
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5520/pr.5520.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5520/pr.5520.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cuestiones de Sociología(7), 54-77. (2011)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261503021940736
score 13.13397