La puñalada de Amelia (o cómo se extinguió la discriminación de las mujeres casadas del servicio telefónico en la Argentina)
- Autores
- Barrancos, Dora
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta comunicación ilumina las huellas de Amelia C. Su historia de vida como telefonista es relevante para comprender la discriminación de las mujeres en el mercado laboral en los comienzos del siglo XX. Este artículo se enfocará en el estado conyugal como pauta de exclusión femenina. La estrategia utilizada por Amelia contra dicha pauta, si bien individual e incluso desesperada, detonó una serie de revisiones de la legislación existente que fueron apoyadas por distintos grupos de la sociedad. El corpus está basado en expedientes de la compañía telefónica en la que Amelia se desempeñó como empleada durante varios años y en el impacto que sus estrategias tuvieron en la prensa local.
This paper highlights the tracks of Amelia C. Her life story as switchboard is relevant to understand the women' s discrimination in laboral market in the early twentieth century. This article will be focused on the marital satatus as pattern of female exclusion. The strategy used by Amelia against that pattern, although individual and even desperate, detonated a series of revisions of existing legislation that were supported by different groups in society. The corpus is based on records of the telephone company in which Amelia was employed for several years and the impact of their strategies in the local press.
Fil: Barrancos, Dora. CONICET. - Fuente
- Trabajos y Comunicaciones(34), 111-128. (2008)
- Materia
-
Historia
Historia de vida
Mujer
Discriminación
Trabajo
Life story
Women
Discrimination
Work - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3726
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c865f431210dc6beac10cfc658eabace |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3726 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La puñalada de Amelia (o cómo se extinguió la discriminación de las mujeres casadas del servicio telefónico en la Argentina)The stabbing of Amelia (or how was extinguished the married women discrimination from the argentinian telephone service)Barrancos, DoraHistoriaHistoria de vidaMujerDiscriminaciónTrabajoLife storyWomenDiscriminationWorkEsta comunicación ilumina las huellas de Amelia C. Su historia de vida como telefonista es relevante para comprender la discriminación de las mujeres en el mercado laboral en los comienzos del siglo XX. Este artículo se enfocará en el estado conyugal como pauta de exclusión femenina. La estrategia utilizada por Amelia contra dicha pauta, si bien individual e incluso desesperada, detonó una serie de revisiones de la legislación existente que fueron apoyadas por distintos grupos de la sociedad. El corpus está basado en expedientes de la compañía telefónica en la que Amelia se desempeñó como empleada durante varios años y en el impacto que sus estrategias tuvieron en la prensa local.This paper highlights the tracks of Amelia C. Her life story as switchboard is relevant to understand the women' s discrimination in laboral market in the early twentieth century. This article will be focused on the marital satatus as pattern of female exclusion. The strategy used by Amelia against that pattern, although individual and even desperate, detonated a series of revisions of existing legislation that were supported by different groups in society. The corpus is based on records of the telephone company in which Amelia was employed for several years and the impact of their strategies in the local press.Fil: Barrancos, Dora. CONICET.2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3726/pr.3726.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3726Trabajos y Comunicaciones(34), 111-128. (2008)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3726Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:13.916Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La puñalada de Amelia (o cómo se extinguió la discriminación de las mujeres casadas del servicio telefónico en la Argentina) The stabbing of Amelia (or how was extinguished the married women discrimination from the argentinian telephone service) |
title |
La puñalada de Amelia (o cómo se extinguió la discriminación de las mujeres casadas del servicio telefónico en la Argentina) |
spellingShingle |
La puñalada de Amelia (o cómo se extinguió la discriminación de las mujeres casadas del servicio telefónico en la Argentina) Barrancos, Dora Historia Historia de vida Mujer Discriminación Trabajo Life story Women Discrimination Work |
title_short |
La puñalada de Amelia (o cómo se extinguió la discriminación de las mujeres casadas del servicio telefónico en la Argentina) |
title_full |
La puñalada de Amelia (o cómo se extinguió la discriminación de las mujeres casadas del servicio telefónico en la Argentina) |
title_fullStr |
La puñalada de Amelia (o cómo se extinguió la discriminación de las mujeres casadas del servicio telefónico en la Argentina) |
title_full_unstemmed |
La puñalada de Amelia (o cómo se extinguió la discriminación de las mujeres casadas del servicio telefónico en la Argentina) |
title_sort |
La puñalada de Amelia (o cómo se extinguió la discriminación de las mujeres casadas del servicio telefónico en la Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrancos, Dora |
author |
Barrancos, Dora |
author_facet |
Barrancos, Dora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia de vida Mujer Discriminación Trabajo Life story Women Discrimination Work |
topic |
Historia Historia de vida Mujer Discriminación Trabajo Life story Women Discrimination Work |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta comunicación ilumina las huellas de Amelia C. Su historia de vida como telefonista es relevante para comprender la discriminación de las mujeres en el mercado laboral en los comienzos del siglo XX. Este artículo se enfocará en el estado conyugal como pauta de exclusión femenina. La estrategia utilizada por Amelia contra dicha pauta, si bien individual e incluso desesperada, detonó una serie de revisiones de la legislación existente que fueron apoyadas por distintos grupos de la sociedad. El corpus está basado en expedientes de la compañía telefónica en la que Amelia se desempeñó como empleada durante varios años y en el impacto que sus estrategias tuvieron en la prensa local. This paper highlights the tracks of Amelia C. Her life story as switchboard is relevant to understand the women' s discrimination in laboral market in the early twentieth century. This article will be focused on the marital satatus as pattern of female exclusion. The strategy used by Amelia against that pattern, although individual and even desperate, detonated a series of revisions of existing legislation that were supported by different groups in society. The corpus is based on records of the telephone company in which Amelia was employed for several years and the impact of their strategies in the local press. Fil: Barrancos, Dora. CONICET. |
description |
Esta comunicación ilumina las huellas de Amelia C. Su historia de vida como telefonista es relevante para comprender la discriminación de las mujeres en el mercado laboral en los comienzos del siglo XX. Este artículo se enfocará en el estado conyugal como pauta de exclusión femenina. La estrategia utilizada por Amelia contra dicha pauta, si bien individual e incluso desesperada, detonó una serie de revisiones de la legislación existente que fueron apoyadas por distintos grupos de la sociedad. El corpus está basado en expedientes de la compañía telefónica en la que Amelia se desempeñó como empleada durante varios años y en el impacto que sus estrategias tuvieron en la prensa local. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3726/pr.3726.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3726 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3726/pr.3726.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajos y Comunicaciones(34), 111-128. (2008) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616528658432000 |
score |
13.070432 |