Educación Física ¿Cuál es el currículum en la escuela?

Autores
Rodríguez, Andrea Anahí
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El currículum es un campo complejo, en el que cada vez son más los problemas y las temáticas educativas que se construyen y reconstruyen en e día a día; dando lugar a debates teóricos, filosóficos, epistemológicos, ideológicos, éticos y políticos. Estos debates, deberían ser conducentes a revisar formas de entender cuestiones educativas que se desarrollan en un contexto determinado y que seenmarcan en una historicidad propia. En este sentido, no solo los integrantes de una comunidad educativa son los responsables de estas discusiones, sino que, todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a los mismos. Sostenemos que ?la educación es (...) una práctica social discursiva. Es decir que en las razones de educar hay conflicto de interpretación, lucha por la hegemonía,imposiciones ideológicas, construcción de subjetividad y realidad social?. (Cullen, 2012: 20). Las prácticas de la enseñanza de la Educación Física en las instituciones escolares, constituyen un tema central en el debate del curriculum, tendiente a resolver problemas y a actualizar cuestiones que den respuesta a demandas sociales, y en consecuencia a optimizar y favorecer los aprendizajes de los alumnos y las alumnas.
Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Curriculum
Escuela
Educación Física
Leyes
Tradiciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10148

id MemAca_c7cae37e5c1bdea6bbe6596c251d5d93
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10148
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Educación Física ¿Cuál es el currículum en la escuela?Rodríguez, Andrea AnahíEducación físicaCurriculumEscuelaEducación FísicaLeyesTradicionesEl currículum es un campo complejo, en el que cada vez son más los problemas y las temáticas educativas que se construyen y reconstruyen en e día a día; dando lugar a debates teóricos, filosóficos, epistemológicos, ideológicos, éticos y políticos. Estos debates, deberían ser conducentes a revisar formas de entender cuestiones educativas que se desarrollan en un contexto determinado y que seenmarcan en una historicidad propia. En este sentido, no solo los integrantes de una comunidad educativa son los responsables de estas discusiones, sino que, todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a los mismos. Sostenemos que ?la educación es (...) una práctica social discursiva. Es decir que en las razones de educar hay conflicto de interpretación, lucha por la hegemonía,imposiciones ideológicas, construcción de subjetividad y realidad social?. (Cullen, 2012: 20). Las prácticas de la enseñanza de la Educación Física en las instituciones escolares, constituyen un tema central en el debate del curriculum, tendiente a resolver problemas y a actualizar cuestiones que den respuesta a demandas sociales, y en consecuencia a optimizar y favorecer los aprendizajes de los alumnos y las alumnas.Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10148/ev.10148.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-11-05T14:01:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10148Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 14:01:02.243Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Física ¿Cuál es el currículum en la escuela?
title Educación Física ¿Cuál es el currículum en la escuela?
spellingShingle Educación Física ¿Cuál es el currículum en la escuela?
Rodríguez, Andrea Anahí
Educación física
Curriculum
Escuela
Educación Física
Leyes
Tradiciones
title_short Educación Física ¿Cuál es el currículum en la escuela?
title_full Educación Física ¿Cuál es el currículum en la escuela?
title_fullStr Educación Física ¿Cuál es el currículum en la escuela?
title_full_unstemmed Educación Física ¿Cuál es el currículum en la escuela?
title_sort Educación Física ¿Cuál es el currículum en la escuela?
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Andrea Anahí
author Rodríguez, Andrea Anahí
author_facet Rodríguez, Andrea Anahí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Curriculum
Escuela
Educación Física
Leyes
Tradiciones
topic Educación física
Curriculum
Escuela
Educación Física
Leyes
Tradiciones
dc.description.none.fl_txt_mv El currículum es un campo complejo, en el que cada vez son más los problemas y las temáticas educativas que se construyen y reconstruyen en e día a día; dando lugar a debates teóricos, filosóficos, epistemológicos, ideológicos, éticos y políticos. Estos debates, deberían ser conducentes a revisar formas de entender cuestiones educativas que se desarrollan en un contexto determinado y que seenmarcan en una historicidad propia. En este sentido, no solo los integrantes de una comunidad educativa son los responsables de estas discusiones, sino que, todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a los mismos. Sostenemos que ?la educación es (...) una práctica social discursiva. Es decir que en las razones de educar hay conflicto de interpretación, lucha por la hegemonía,imposiciones ideológicas, construcción de subjetividad y realidad social?. (Cullen, 2012: 20). Las prácticas de la enseñanza de la Educación Física en las instituciones escolares, constituyen un tema central en el debate del curriculum, tendiente a resolver problemas y a actualizar cuestiones que den respuesta a demandas sociales, y en consecuencia a optimizar y favorecer los aprendizajes de los alumnos y las alumnas.
Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El currículum es un campo complejo, en el que cada vez son más los problemas y las temáticas educativas que se construyen y reconstruyen en e día a día; dando lugar a debates teóricos, filosóficos, epistemológicos, ideológicos, éticos y políticos. Estos debates, deberían ser conducentes a revisar formas de entender cuestiones educativas que se desarrollan en un contexto determinado y que seenmarcan en una historicidad propia. En este sentido, no solo los integrantes de una comunidad educativa son los responsables de estas discusiones, sino que, todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a los mismos. Sostenemos que ?la educación es (...) una práctica social discursiva. Es decir que en las razones de educar hay conflicto de interpretación, lucha por la hegemonía,imposiciones ideológicas, construcción de subjetividad y realidad social?. (Cullen, 2012: 20). Las prácticas de la enseñanza de la Educación Física en las instituciones escolares, constituyen un tema central en el debate del curriculum, tendiente a resolver problemas y a actualizar cuestiones que den respuesta a demandas sociales, y en consecuencia a optimizar y favorecer los aprendizajes de los alumnos y las alumnas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10148/ev.10148.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10148/ev.10148.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848045230599700480
score 12.966645