Participación electoral de los argentinos residentes en el exterior
- Autores
- Toledo, Blas
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viguera, Aníbal Omar
Pinedo, Jerónimo
Camou, Antonio Adolfo Marcial - Descripción
- Históricamente la Argentina ha sido caracterizada como un país de recepción de migrantes de todo el mundo. No obstante, en las últimas décadas, los cambios políticos y económicos en el interior del país y las facilidades para la movilidad internacional, han hecho de la emigración una alternativa cierta en búsqueda del mejoramiento de las condiciones de vida y desarrollo profesional para la población argentina. En dicho marco, el presente trabajo aborda la problemática de la ciudadanía transnacional, centrándose en la participación electoral de los argentinos residiendo en el exterior y prestando especial atención a los factores que la dificultan. Los principales ejes de análisis son: a- el estudio de los datos cuantitativos referidos a la participación electoral, b- el posicionamiento de las instituciones del Estado encargadas de ejecutar el voto en el exterior y la clase política, respecto al tema y c- el papel desempeñado por las asociaciones de argentinos residentes en el exterior
Historically, Argentina has been characterized as a receiving country of migrants worldwide. However, in recent decades, political and economic changes within the country and facilities for international mobility have made of migration a real alternative for living conditions and professional develop improvement. This paper addresses the problem of transnational citizenship, focusing on voter turnout of Argentines living abroad and paying special attention to the factors that make it difficult. The main lines of analysis are: a study of quantitative data relating to electoral participation, b-positioning of state institutions responsible for implementing the vote outward and the political class, on the issue and c- the role of argentine's associations living abroad
Fil: Toledo, Blas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Migración
Emigración
Voto exterior
Ciudadanía transnacional
Participación electoral
Migration
Emigration
Transnational vote
Transnational citizenship
Electoral participation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte688
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c7c657d00dcaae6e4ee9462e31d735ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte688 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Participación electoral de los argentinos residentes en el exteriorToledo, BlasSociologíaMigraciónEmigraciónVoto exteriorCiudadanía transnacionalParticipación electoralMigrationEmigrationTransnational voteTransnational citizenshipElectoral participationHistóricamente la Argentina ha sido caracterizada como un país de recepción de migrantes de todo el mundo. No obstante, en las últimas décadas, los cambios políticos y económicos en el interior del país y las facilidades para la movilidad internacional, han hecho de la emigración una alternativa cierta en búsqueda del mejoramiento de las condiciones de vida y desarrollo profesional para la población argentina. En dicho marco, el presente trabajo aborda la problemática de la ciudadanía transnacional, centrándose en la participación electoral de los argentinos residiendo en el exterior y prestando especial atención a los factores que la dificultan. Los principales ejes de análisis son: a- el estudio de los datos cuantitativos referidos a la participación electoral, b- el posicionamiento de las instituciones del Estado encargadas de ejecutar el voto en el exterior y la clase política, respecto al tema y c- el papel desempeñado por las asociaciones de argentinos residentes en el exteriorHistorically, Argentina has been characterized as a receiving country of migrants worldwide. However, in recent decades, political and economic changes within the country and facilities for international mobility have made of migration a real alternative for living conditions and professional develop improvement. This paper addresses the problem of transnational citizenship, focusing on voter turnout of Argentines living abroad and paying special attention to the factors that make it difficult. The main lines of analysis are: a study of quantitative data relating to electoral participation, b-positioning of state institutions responsible for implementing the vote outward and the political class, on the issue and c- the role of argentine's associations living abroadFil: Toledo, Blas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Viguera, Aníbal OmarPinedo, JerónimoCamou, Antonio Adolfo Marcial2012-03-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.688/te.688.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-10T11:48:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte688Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:32.7Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación electoral de los argentinos residentes en el exterior |
title |
Participación electoral de los argentinos residentes en el exterior |
spellingShingle |
Participación electoral de los argentinos residentes en el exterior Toledo, Blas Sociología Migración Emigración Voto exterior Ciudadanía transnacional Participación electoral Migration Emigration Transnational vote Transnational citizenship Electoral participation |
title_short |
Participación electoral de los argentinos residentes en el exterior |
title_full |
Participación electoral de los argentinos residentes en el exterior |
title_fullStr |
Participación electoral de los argentinos residentes en el exterior |
title_full_unstemmed |
Participación electoral de los argentinos residentes en el exterior |
title_sort |
Participación electoral de los argentinos residentes en el exterior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toledo, Blas |
author |
Toledo, Blas |
author_facet |
Toledo, Blas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viguera, Aníbal Omar Pinedo, Jerónimo Camou, Antonio Adolfo Marcial |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Migración Emigración Voto exterior Ciudadanía transnacional Participación electoral Migration Emigration Transnational vote Transnational citizenship Electoral participation |
topic |
Sociología Migración Emigración Voto exterior Ciudadanía transnacional Participación electoral Migration Emigration Transnational vote Transnational citizenship Electoral participation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Históricamente la Argentina ha sido caracterizada como un país de recepción de migrantes de todo el mundo. No obstante, en las últimas décadas, los cambios políticos y económicos en el interior del país y las facilidades para la movilidad internacional, han hecho de la emigración una alternativa cierta en búsqueda del mejoramiento de las condiciones de vida y desarrollo profesional para la población argentina. En dicho marco, el presente trabajo aborda la problemática de la ciudadanía transnacional, centrándose en la participación electoral de los argentinos residiendo en el exterior y prestando especial atención a los factores que la dificultan. Los principales ejes de análisis son: a- el estudio de los datos cuantitativos referidos a la participación electoral, b- el posicionamiento de las instituciones del Estado encargadas de ejecutar el voto en el exterior y la clase política, respecto al tema y c- el papel desempeñado por las asociaciones de argentinos residentes en el exterior Historically, Argentina has been characterized as a receiving country of migrants worldwide. However, in recent decades, political and economic changes within the country and facilities for international mobility have made of migration a real alternative for living conditions and professional develop improvement. This paper addresses the problem of transnational citizenship, focusing on voter turnout of Argentines living abroad and paying special attention to the factors that make it difficult. The main lines of analysis are: a study of quantitative data relating to electoral participation, b-positioning of state institutions responsible for implementing the vote outward and the political class, on the issue and c- the role of argentine's associations living abroad Fil: Toledo, Blas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Históricamente la Argentina ha sido caracterizada como un país de recepción de migrantes de todo el mundo. No obstante, en las últimas décadas, los cambios políticos y económicos en el interior del país y las facilidades para la movilidad internacional, han hecho de la emigración una alternativa cierta en búsqueda del mejoramiento de las condiciones de vida y desarrollo profesional para la población argentina. En dicho marco, el presente trabajo aborda la problemática de la ciudadanía transnacional, centrándose en la participación electoral de los argentinos residiendo en el exterior y prestando especial atención a los factores que la dificultan. Los principales ejes de análisis son: a- el estudio de los datos cuantitativos referidos a la participación electoral, b- el posicionamiento de las instituciones del Estado encargadas de ejecutar el voto en el exterior y la clase política, respecto al tema y c- el papel desempeñado por las asociaciones de argentinos residentes en el exterior |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.688/te.688.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.688/te.688.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974487014801408 |
score |
12.993085 |