El II Foro de la Ruta de la Seda (Pekín, 2019). Balances y perspectivas para el desarrollo de una propuesta multipolar-pluriversal
- Autores
- Schulz, Juan Sebastián
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone abordar los principales debates y conclusiones del II Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional (conocida como "Ruta de la Seda"), donde concurrieron representantes de más de 150 países, entre ellos 38 presidentes o primeros ministros, y se acordaron 283 objetivos por 64.000 millones de dólares. El mismo fue organizado por la República Popular China, y se realizó entre el 25 y el 27 de abril de 2019. El 2° Foro de la Ruta de la Seda vino a profundizar los acuerdos realizados a partir del 1° Foro realizado en 2017, y nos permite hacer un balance del curso de una de las iniciativas más importantes de la RPCh para la construcción de una propuesta pluriversal y multipolar.
This work aims to address the main debates and conclusions of the II Belt and Road Forum for International Cooperation (known as "Silk Road"), where representatives from more than 150 countries attended, including 38 presidents or first ministers, and 283 objectives were agreed for 64 billion dollars. It was organized by the People's Republic of China, and took place between April 25 and 27, 2019. The 2nd Silk Road Forum deepened the agreements made from the 1st Forum held in 2017, and allows us to take stock of the course of one of the most important initiatives of the PRC for the construction of a pluriversal and multipolar proposal.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- XIII Jornadas de Sociología de la UBA; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 26-30 de agosto de 2019
- Materia
-
Ciencias sociales
Ruta de la Seda
China
Geopolítica
Multipolaridad
Silk Road
China
Geopolitics
Multipolarity - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17000
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c7c5eb6edc4308d82a37c34fc86c8971 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17000 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El II Foro de la Ruta de la Seda (Pekín, 2019). Balances y perspectivas para el desarrollo de una propuesta multipolar-pluriversalSchulz, Juan SebastiánCiencias socialesRuta de la SedaChinaGeopolíticaMultipolaridadSilk RoadChinaGeopoliticsMultipolarityEl presente trabajo se propone abordar los principales debates y conclusiones del II Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional (conocida como "Ruta de la Seda"), donde concurrieron representantes de más de 150 países, entre ellos 38 presidentes o primeros ministros, y se acordaron 283 objetivos por 64.000 millones de dólares. El mismo fue organizado por la República Popular China, y se realizó entre el 25 y el 27 de abril de 2019. El 2° Foro de la Ruta de la Seda vino a profundizar los acuerdos realizados a partir del 1° Foro realizado en 2017, y nos permite hacer un balance del curso de una de las iniciativas más importantes de la RPCh para la construcción de una propuesta pluriversal y multipolar.This work aims to address the main debates and conclusions of the II Belt and Road Forum for International Cooperation (known as "Silk Road"), where representatives from more than 150 countries attended, including 38 presidents or first ministers, and 283 objectives were agreed for 64 billion dollars. It was organized by the People's Republic of China, and took place between April 25 and 27, 2019. The 2nd Silk Road Forum deepened the agreements made from the 1st Forum held in 2017, and allows us to take stock of the course of one of the most important initiatives of the PRC for the construction of a pluriversal and multipolar proposal.Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17000/ev.17000.pdfXIII Jornadas de Sociología de la UBA; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 26-30 de agosto de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17000Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:09.141Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El II Foro de la Ruta de la Seda (Pekín, 2019). Balances y perspectivas para el desarrollo de una propuesta multipolar-pluriversal |
title |
El II Foro de la Ruta de la Seda (Pekín, 2019). Balances y perspectivas para el desarrollo de una propuesta multipolar-pluriversal |
spellingShingle |
El II Foro de la Ruta de la Seda (Pekín, 2019). Balances y perspectivas para el desarrollo de una propuesta multipolar-pluriversal Schulz, Juan Sebastián Ciencias sociales Ruta de la Seda China Geopolítica Multipolaridad Silk Road China Geopolitics Multipolarity |
title_short |
El II Foro de la Ruta de la Seda (Pekín, 2019). Balances y perspectivas para el desarrollo de una propuesta multipolar-pluriversal |
title_full |
El II Foro de la Ruta de la Seda (Pekín, 2019). Balances y perspectivas para el desarrollo de una propuesta multipolar-pluriversal |
title_fullStr |
El II Foro de la Ruta de la Seda (Pekín, 2019). Balances y perspectivas para el desarrollo de una propuesta multipolar-pluriversal |
title_full_unstemmed |
El II Foro de la Ruta de la Seda (Pekín, 2019). Balances y perspectivas para el desarrollo de una propuesta multipolar-pluriversal |
title_sort |
El II Foro de la Ruta de la Seda (Pekín, 2019). Balances y perspectivas para el desarrollo de una propuesta multipolar-pluriversal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schulz, Juan Sebastián |
author |
Schulz, Juan Sebastián |
author_facet |
Schulz, Juan Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Ruta de la Seda China Geopolítica Multipolaridad Silk Road China Geopolitics Multipolarity |
topic |
Ciencias sociales Ruta de la Seda China Geopolítica Multipolaridad Silk Road China Geopolitics Multipolarity |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone abordar los principales debates y conclusiones del II Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional (conocida como "Ruta de la Seda"), donde concurrieron representantes de más de 150 países, entre ellos 38 presidentes o primeros ministros, y se acordaron 283 objetivos por 64.000 millones de dólares. El mismo fue organizado por la República Popular China, y se realizó entre el 25 y el 27 de abril de 2019. El 2° Foro de la Ruta de la Seda vino a profundizar los acuerdos realizados a partir del 1° Foro realizado en 2017, y nos permite hacer un balance del curso de una de las iniciativas más importantes de la RPCh para la construcción de una propuesta pluriversal y multipolar. This work aims to address the main debates and conclusions of the II Belt and Road Forum for International Cooperation (known as "Silk Road"), where representatives from more than 150 countries attended, including 38 presidents or first ministers, and 283 objectives were agreed for 64 billion dollars. It was organized by the People's Republic of China, and took place between April 25 and 27, 2019. The 2nd Silk Road Forum deepened the agreements made from the 1st Forum held in 2017, and allows us to take stock of the course of one of the most important initiatives of the PRC for the construction of a pluriversal and multipolar proposal. Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente trabajo se propone abordar los principales debates y conclusiones del II Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional (conocida como "Ruta de la Seda"), donde concurrieron representantes de más de 150 países, entre ellos 38 presidentes o primeros ministros, y se acordaron 283 objetivos por 64.000 millones de dólares. El mismo fue organizado por la República Popular China, y se realizó entre el 25 y el 27 de abril de 2019. El 2° Foro de la Ruta de la Seda vino a profundizar los acuerdos realizados a partir del 1° Foro realizado en 2017, y nos permite hacer un balance del curso de una de las iniciativas más importantes de la RPCh para la construcción de una propuesta pluriversal y multipolar. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17000/ev.17000.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17000/ev.17000.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XIII Jornadas de Sociología de la UBA; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 26-30 de agosto de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143164908306432 |
score |
12.712165 |