Comerciantes en conflicto. La Independencia en el Perú y la transformación de la elite mercantil 1780-1830

Autores
Mazzeo de Vivó, Cristina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la época colonial, los grandes comerciantes en el Perú se comportaron como un grupo muy dinámico que desarrollaron importantes negocios en el área de la comercialización y se dedicaron, además, a prestar dinero al gobierno de turno. El presente trabajo tiene por objetivo, identificar los conflictos que se suscitaron por la guerra de Independencia y cómo la elite mercantil fue transformándose con la llegada de comerciantes extranjeros, que se instalaron en Lima al ver esta plaza interesante para la expansión de sus actividades. Veremos también algunos estudios de casos, especialmente comerciantes extranjeros que nos permitirán analizar la dinámica empresarial de los mismos
During the colonial era, the big traders in Peru behaved as a very dynamic Group that developed significant businesses in the area of marketing and devoted also to lend to the government in power. This work aims to identify the conflicts that arose in the War of Independence and how the commercial elite was transformed with the arrival of foreing traders, who settled in Lima to see this interesting place for the expansion of its activities. We will also see some case studies, especially foreign merchants who allow us to analyze the business dynamics of the same
Fil: Mazzeo de Vivó, Cristina. Ponticifia Universidad Católica de Perú.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina(11), 243-258. (2011)
Materia
Historia
Comercio
Lima
Siglo XVIII
Guerra de Independencia
Trade
Lima
Eighteenth century
War of Independence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5252

id MemAca_c6d576eb076af653fee289bafd55c4d2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5252
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Comerciantes en conflicto. La Independencia en el Perú y la transformación de la elite mercantil 1780-1830Mazzeo de Vivó, CristinaHistoriaComercioLimaSiglo XVIIIGuerra de IndependenciaTradeLimaEighteenth centuryWar of IndependenceDurante la época colonial, los grandes comerciantes en el Perú se comportaron como un grupo muy dinámico que desarrollaron importantes negocios en el área de la comercialización y se dedicaron, además, a prestar dinero al gobierno de turno. El presente trabajo tiene por objetivo, identificar los conflictos que se suscitaron por la guerra de Independencia y cómo la elite mercantil fue transformándose con la llegada de comerciantes extranjeros, que se instalaron en Lima al ver esta plaza interesante para la expansión de sus actividades. Veremos también algunos estudios de casos, especialmente comerciantes extranjeros que nos permitirán analizar la dinámica empresarial de los mismosDuring the colonial era, the big traders in Peru behaved as a very dynamic Group that developed significant businesses in the area of marketing and devoted also to lend to the government in power. This work aims to identify the conflicts that arose in the War of Independence and how the commercial elite was transformed with the arrival of foreing traders, who settled in Lima to see this interesting place for the expansion of its activities. We will also see some case studies, especially foreign merchants who allow us to analyze the business dynamics of the sameFil: Mazzeo de Vivó, Cristina. Ponticifia Universidad Católica de Perú.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5252/pr.5252.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina(11), 243-258. (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5252Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:37.851Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comerciantes en conflicto. La Independencia en el Perú y la transformación de la elite mercantil 1780-1830
title Comerciantes en conflicto. La Independencia en el Perú y la transformación de la elite mercantil 1780-1830
spellingShingle Comerciantes en conflicto. La Independencia en el Perú y la transformación de la elite mercantil 1780-1830
Mazzeo de Vivó, Cristina
Historia
Comercio
Lima
Siglo XVIII
Guerra de Independencia
Trade
Lima
Eighteenth century
War of Independence
title_short Comerciantes en conflicto. La Independencia en el Perú y la transformación de la elite mercantil 1780-1830
title_full Comerciantes en conflicto. La Independencia en el Perú y la transformación de la elite mercantil 1780-1830
title_fullStr Comerciantes en conflicto. La Independencia en el Perú y la transformación de la elite mercantil 1780-1830
title_full_unstemmed Comerciantes en conflicto. La Independencia en el Perú y la transformación de la elite mercantil 1780-1830
title_sort Comerciantes en conflicto. La Independencia en el Perú y la transformación de la elite mercantil 1780-1830
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzeo de Vivó, Cristina
author Mazzeo de Vivó, Cristina
author_facet Mazzeo de Vivó, Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Comercio
Lima
Siglo XVIII
Guerra de Independencia
Trade
Lima
Eighteenth century
War of Independence
topic Historia
Comercio
Lima
Siglo XVIII
Guerra de Independencia
Trade
Lima
Eighteenth century
War of Independence
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la época colonial, los grandes comerciantes en el Perú se comportaron como un grupo muy dinámico que desarrollaron importantes negocios en el área de la comercialización y se dedicaron, además, a prestar dinero al gobierno de turno. El presente trabajo tiene por objetivo, identificar los conflictos que se suscitaron por la guerra de Independencia y cómo la elite mercantil fue transformándose con la llegada de comerciantes extranjeros, que se instalaron en Lima al ver esta plaza interesante para la expansión de sus actividades. Veremos también algunos estudios de casos, especialmente comerciantes extranjeros que nos permitirán analizar la dinámica empresarial de los mismos
During the colonial era, the big traders in Peru behaved as a very dynamic Group that developed significant businesses in the area of marketing and devoted also to lend to the government in power. This work aims to identify the conflicts that arose in the War of Independence and how the commercial elite was transformed with the arrival of foreing traders, who settled in Lima to see this interesting place for the expansion of its activities. We will also see some case studies, especially foreign merchants who allow us to analyze the business dynamics of the same
Fil: Mazzeo de Vivó, Cristina. Ponticifia Universidad Católica de Perú.
description Durante la época colonial, los grandes comerciantes en el Perú se comportaron como un grupo muy dinámico que desarrollaron importantes negocios en el área de la comercialización y se dedicaron, además, a prestar dinero al gobierno de turno. El presente trabajo tiene por objetivo, identificar los conflictos que se suscitaron por la guerra de Independencia y cómo la elite mercantil fue transformándose con la llegada de comerciantes extranjeros, que se instalaron en Lima al ver esta plaza interesante para la expansión de sus actividades. Veremos también algunos estudios de casos, especialmente comerciantes extranjeros que nos permitirán analizar la dinámica empresarial de los mismos
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5252/pr.5252.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5252/pr.5252.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina(11), 243-258. (2011)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616580480106496
score 13.070432