La guerra de propaganda. Aproximaciones al estudio de la revolución y las representaciones de los sectores sociales en Lima y Buenos Aires en 1810
- Autores
- Morán Ramos, Luis Daniel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación realiza un análisis comparativo y relacionado del discurso de la guerra que los periódicos realistas de Lima y revolucionarios de Buenos Aires difundieron en forma de un debate discursivo buscando sustentar y justificar las prácticas políticas y las acciones militares de los grupos de poder en el proceso de independencia. Este debate deviene en una guerra de propaganda entre Buenos Aires insurrecta y la capital del virreinato peruano eminentemente fidelista y contrainsurgente. En aquel análisis de los discursos en conflicto se advierte los intereses contrapuestos y las diversas alternativas políticas que los actores sociales defendieron e intentaron establecer en aquella coyuntura revolucionaria. En ese sentido, el estudio se centra específicamente en los acontecimientos desarrollados en 1810 a través del análisis de la Gaceta de Lima y la Gaceta de Buenos Aires, dos de los más influyentes periódicos de América del Sur.
Fil: Morán Ramos, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
INDEPENDENCIA
REVOLUCIÓN
GUERRA DE PROPAGANDA
LIMA
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19071
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_43320f537cca5d1159b053758ed08bc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19071 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La guerra de propaganda. Aproximaciones al estudio de la revolución y las representaciones de los sectores sociales en Lima y Buenos Aires en 1810Morán Ramos, Luis DanielINDEPENDENCIAREVOLUCIÓNGUERRA DE PROPAGANDALIMABUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Esta investigación realiza un análisis comparativo y relacionado del discurso de la guerra que los periódicos realistas de Lima y revolucionarios de Buenos Aires difundieron en forma de un debate discursivo buscando sustentar y justificar las prácticas políticas y las acciones militares de los grupos de poder en el proceso de independencia. Este debate deviene en una guerra de propaganda entre Buenos Aires insurrecta y la capital del virreinato peruano eminentemente fidelista y contrainsurgente. En aquel análisis de los discursos en conflicto se advierte los intereses contrapuestos y las diversas alternativas políticas que los actores sociales defendieron e intentaron establecer en aquella coyuntura revolucionaria. En ese sentido, el estudio se centra específicamente en los acontecimientos desarrollados en 1810 a través del análisis de la Gaceta de Lima y la Gaceta de Buenos Aires, dos de los más influyentes periódicos de América del Sur.Fil: Morán Ramos, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Federal de Juiz de Fora2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19071Morán Ramos, Luis Daniel; La guerra de propaganda. Aproximaciones al estudio de la revolución y las representaciones de los sectores sociales en Lima y Buenos Aires en 1810; Universidad Federal de Juiz de Fora; CSOnline; 13; 4-2012; 9-271981-2140CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://csonline.ufjf.emnuvens.com.br/csonline/article/view/1745info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19071instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:04.222CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La guerra de propaganda. Aproximaciones al estudio de la revolución y las representaciones de los sectores sociales en Lima y Buenos Aires en 1810 |
title |
La guerra de propaganda. Aproximaciones al estudio de la revolución y las representaciones de los sectores sociales en Lima y Buenos Aires en 1810 |
spellingShingle |
La guerra de propaganda. Aproximaciones al estudio de la revolución y las representaciones de los sectores sociales en Lima y Buenos Aires en 1810 Morán Ramos, Luis Daniel INDEPENDENCIA REVOLUCIÓN GUERRA DE PROPAGANDA LIMA BUENOS AIRES |
title_short |
La guerra de propaganda. Aproximaciones al estudio de la revolución y las representaciones de los sectores sociales en Lima y Buenos Aires en 1810 |
title_full |
La guerra de propaganda. Aproximaciones al estudio de la revolución y las representaciones de los sectores sociales en Lima y Buenos Aires en 1810 |
title_fullStr |
La guerra de propaganda. Aproximaciones al estudio de la revolución y las representaciones de los sectores sociales en Lima y Buenos Aires en 1810 |
title_full_unstemmed |
La guerra de propaganda. Aproximaciones al estudio de la revolución y las representaciones de los sectores sociales en Lima y Buenos Aires en 1810 |
title_sort |
La guerra de propaganda. Aproximaciones al estudio de la revolución y las representaciones de los sectores sociales en Lima y Buenos Aires en 1810 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morán Ramos, Luis Daniel |
author |
Morán Ramos, Luis Daniel |
author_facet |
Morán Ramos, Luis Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDEPENDENCIA REVOLUCIÓN GUERRA DE PROPAGANDA LIMA BUENOS AIRES |
topic |
INDEPENDENCIA REVOLUCIÓN GUERRA DE PROPAGANDA LIMA BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación realiza un análisis comparativo y relacionado del discurso de la guerra que los periódicos realistas de Lima y revolucionarios de Buenos Aires difundieron en forma de un debate discursivo buscando sustentar y justificar las prácticas políticas y las acciones militares de los grupos de poder en el proceso de independencia. Este debate deviene en una guerra de propaganda entre Buenos Aires insurrecta y la capital del virreinato peruano eminentemente fidelista y contrainsurgente. En aquel análisis de los discursos en conflicto se advierte los intereses contrapuestos y las diversas alternativas políticas que los actores sociales defendieron e intentaron establecer en aquella coyuntura revolucionaria. En ese sentido, el estudio se centra específicamente en los acontecimientos desarrollados en 1810 a través del análisis de la Gaceta de Lima y la Gaceta de Buenos Aires, dos de los más influyentes periódicos de América del Sur. Fil: Morán Ramos, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Esta investigación realiza un análisis comparativo y relacionado del discurso de la guerra que los periódicos realistas de Lima y revolucionarios de Buenos Aires difundieron en forma de un debate discursivo buscando sustentar y justificar las prácticas políticas y las acciones militares de los grupos de poder en el proceso de independencia. Este debate deviene en una guerra de propaganda entre Buenos Aires insurrecta y la capital del virreinato peruano eminentemente fidelista y contrainsurgente. En aquel análisis de los discursos en conflicto se advierte los intereses contrapuestos y las diversas alternativas políticas que los actores sociales defendieron e intentaron establecer en aquella coyuntura revolucionaria. En ese sentido, el estudio se centra específicamente en los acontecimientos desarrollados en 1810 a través del análisis de la Gaceta de Lima y la Gaceta de Buenos Aires, dos de los más influyentes periódicos de América del Sur. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/19071 Morán Ramos, Luis Daniel; La guerra de propaganda. Aproximaciones al estudio de la revolución y las representaciones de los sectores sociales en Lima y Buenos Aires en 1810; Universidad Federal de Juiz de Fora; CSOnline; 13; 4-2012; 9-27 1981-2140 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/19071 |
identifier_str_mv |
Morán Ramos, Luis Daniel; La guerra de propaganda. Aproximaciones al estudio de la revolución y las representaciones de los sectores sociales en Lima y Buenos Aires en 1810; Universidad Federal de Juiz de Fora; CSOnline; 13; 4-2012; 9-27 1981-2140 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://csonline.ufjf.emnuvens.com.br/csonline/article/view/1745 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Juiz de Fora |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Juiz de Fora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613128232370176 |
score |
13.070432 |