Autoatención y salud infantil : un trabajo cotidiano dentro y fuera del hogar

Autores
Weingast, Diana Beatriz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es parte de un estudio sobre estrategias familiares de atención en población infantil. En él se indagan los saberes de las familias sobre los problemas respiratorios (IRAB) de sus niños-as y los itinerarios de atención frente a estos padecimientos que son recurrentes en su cotidiano.Utilizamos el concepto de autoatención acuñado por Menéndez (2003, 2005, 2009) en tanto permite relacionar el cuidado y la atención como instancias de un mismo proceso, reflejando la división del trabajo dentro del hogar, las redes informales que se despliegan y las tensiones que esto genera. Dicho concepto remite también a los conocimientos, las prácticas y los recursos que utilizan y articulan de manera complementaria y conflictiva los sujetos/grupos dentro y fuera del ámbito doméstico ante los padecimientos.Desde esta perspectiva y haciendo foco en los problemas respiratorios infantiles, en esta ponencia recuperamos los relatos maternos sobre las prácticas de cuidado y atención desplegados tanto en el ámbito del hogar como durante la internación. En el análisis de ambas instancias (hogar/internación), a las que se accedió a través de entrevistas, se tienen en cuenta los condicionamientos que actúan alrededor del género y de las redes familiares.Las familias seleccionadas presentan diferentes situaciones de pobreza y residen en una localidad periurbana del Gran La Plata distante geográficamente de los centros de salud de mayor complejidad, contando sólo con un centro de atención primaria de salud como único servicio biomédico.
Fil: Weingast, Diana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
XII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 3-5 de agosto de 2016
Materia
Ciencias sociales
Atención primaria
Niños
Problemas respiratorios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15417

id MemAca_c5e3411477f172931ca9d4ae3889813c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15417
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Autoatención y salud infantil : un trabajo cotidiano dentro y fuera del hogarWeingast, Diana BeatrizCiencias socialesAtención primariaNiñosProblemas respiratoriosEl presente trabajo es parte de un estudio sobre estrategias familiares de atención en población infantil. En él se indagan los saberes de las familias sobre los problemas respiratorios (IRAB) de sus niños-as y los itinerarios de atención frente a estos padecimientos que son recurrentes en su cotidiano.Utilizamos el concepto de autoatención acuñado por Menéndez (2003, 2005, 2009) en tanto permite relacionar el cuidado y la atención como instancias de un mismo proceso, reflejando la división del trabajo dentro del hogar, las redes informales que se despliegan y las tensiones que esto genera. Dicho concepto remite también a los conocimientos, las prácticas y los recursos que utilizan y articulan de manera complementaria y conflictiva los sujetos/grupos dentro y fuera del ámbito doméstico ante los padecimientos.Desde esta perspectiva y haciendo foco en los problemas respiratorios infantiles, en esta ponencia recuperamos los relatos maternos sobre las prácticas de cuidado y atención desplegados tanto en el ámbito del hogar como durante la internación. En el análisis de ambas instancias (hogar/internación), a las que se accedió a través de entrevistas, se tienen en cuenta los condicionamientos que actúan alrededor del género y de las redes familiares.Las familias seleccionadas presentan diferentes situaciones de pobreza y residen en una localidad periurbana del Gran La Plata distante geográficamente de los centros de salud de mayor complejidad, contando sólo con un centro de atención primaria de salud como único servicio biomédico.Fil: Weingast, Diana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15417/ev.15417.pdfXII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 3-5 de agosto de 2016reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/151969info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15417Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:02.911Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autoatención y salud infantil : un trabajo cotidiano dentro y fuera del hogar
title Autoatención y salud infantil : un trabajo cotidiano dentro y fuera del hogar
spellingShingle Autoatención y salud infantil : un trabajo cotidiano dentro y fuera del hogar
Weingast, Diana Beatriz
Ciencias sociales
Atención primaria
Niños
Problemas respiratorios
title_short Autoatención y salud infantil : un trabajo cotidiano dentro y fuera del hogar
title_full Autoatención y salud infantil : un trabajo cotidiano dentro y fuera del hogar
title_fullStr Autoatención y salud infantil : un trabajo cotidiano dentro y fuera del hogar
title_full_unstemmed Autoatención y salud infantil : un trabajo cotidiano dentro y fuera del hogar
title_sort Autoatención y salud infantil : un trabajo cotidiano dentro y fuera del hogar
dc.creator.none.fl_str_mv Weingast, Diana Beatriz
author Weingast, Diana Beatriz
author_facet Weingast, Diana Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Atención primaria
Niños
Problemas respiratorios
topic Ciencias sociales
Atención primaria
Niños
Problemas respiratorios
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es parte de un estudio sobre estrategias familiares de atención en población infantil. En él se indagan los saberes de las familias sobre los problemas respiratorios (IRAB) de sus niños-as y los itinerarios de atención frente a estos padecimientos que son recurrentes en su cotidiano.Utilizamos el concepto de autoatención acuñado por Menéndez (2003, 2005, 2009) en tanto permite relacionar el cuidado y la atención como instancias de un mismo proceso, reflejando la división del trabajo dentro del hogar, las redes informales que se despliegan y las tensiones que esto genera. Dicho concepto remite también a los conocimientos, las prácticas y los recursos que utilizan y articulan de manera complementaria y conflictiva los sujetos/grupos dentro y fuera del ámbito doméstico ante los padecimientos.Desde esta perspectiva y haciendo foco en los problemas respiratorios infantiles, en esta ponencia recuperamos los relatos maternos sobre las prácticas de cuidado y atención desplegados tanto en el ámbito del hogar como durante la internación. En el análisis de ambas instancias (hogar/internación), a las que se accedió a través de entrevistas, se tienen en cuenta los condicionamientos que actúan alrededor del género y de las redes familiares.Las familias seleccionadas presentan diferentes situaciones de pobreza y residen en una localidad periurbana del Gran La Plata distante geográficamente de los centros de salud de mayor complejidad, contando sólo con un centro de atención primaria de salud como único servicio biomédico.
Fil: Weingast, Diana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente trabajo es parte de un estudio sobre estrategias familiares de atención en población infantil. En él se indagan los saberes de las familias sobre los problemas respiratorios (IRAB) de sus niños-as y los itinerarios de atención frente a estos padecimientos que son recurrentes en su cotidiano.Utilizamos el concepto de autoatención acuñado por Menéndez (2003, 2005, 2009) en tanto permite relacionar el cuidado y la atención como instancias de un mismo proceso, reflejando la división del trabajo dentro del hogar, las redes informales que se despliegan y las tensiones que esto genera. Dicho concepto remite también a los conocimientos, las prácticas y los recursos que utilizan y articulan de manera complementaria y conflictiva los sujetos/grupos dentro y fuera del ámbito doméstico ante los padecimientos.Desde esta perspectiva y haciendo foco en los problemas respiratorios infantiles, en esta ponencia recuperamos los relatos maternos sobre las prácticas de cuidado y atención desplegados tanto en el ámbito del hogar como durante la internación. En el análisis de ambas instancias (hogar/internación), a las que se accedió a través de entrevistas, se tienen en cuenta los condicionamientos que actúan alrededor del género y de las redes familiares.Las familias seleccionadas presentan diferentes situaciones de pobreza y residen en una localidad periurbana del Gran La Plata distante geográficamente de los centros de salud de mayor complejidad, contando sólo con un centro de atención primaria de salud como único servicio biomédico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15417/ev.15417.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15417/ev.15417.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/151969
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 3-5 de agosto de 2016
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616568296701953
score 13.070432