La formación metodológica de los sociólogos egresados recientes de la UBA : ausencias y distorsiones
- Autores
- Alvarez, Gustavo; Morales, Nora; Markus, Valeria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia se presentan algunos de los resultados de la investigación La aplicación de la metodología de investigación en la práctica profesional de la sociología entre egresados de la UBA, llevada adelante bajo la dirección del Profesor Martín Moreno. En la misma se analizó la perspectiva sobre el aporte de la metodología de la investigación en los desempeños profesionales de los sociólogos graduados en la UBA entre 1998 y 2007. En dicha investigación se partió de un diagnóstico esbozado sobre la relación conflictiva entre la formación metodológica y la inserción profesional de los egresados de sociología de la UBA. Sobre la base de la experiencia docente y una serie de investigaciones desarrolladas previamente acerca de la percepción de los estudiantes de la misma carrera, se advirtió que el diseño curricular y, en particular, las clases de metodología se enfocaban en atender las necesidades propias de la inserción en la carrera académica (docencia e investigación financiada por instituciones del sistema científico estatal) tomando escasa nota de otras trayectorias posibles de los egresados de sociología. En esta oportunidad se eligió caracterizar las diferencias en la valoración de la utilidad de la formación metodológica recibida en el grado, a partir de los diversos subcampos de inserción profesional de los sociólogos de la UBA. La hipótesis que articula este trabajo sostiene que las transformaciones del campo profesional de los sociólogos no han sido acompañadas por reformas del diseño curricular y que, por lo tanto, la formación metodológica brindada resulta insuficiente para aquellos que se orientan a desarrollar su carrera laboral fuera del espacio académico, espacio de importante crecimiento en las últimas décadas. En esta ponencia se identificarán, desde la perspectiva de los graduados los aspectos sobre los cuales debieron fortalecer su formación, dada la ausencia de ciertas temáticas más propias del sector profesional no académico durante la etapa del grado.
Fil: Alvarez, Gustavo. UBA.
Fil: Morales, Nora. UBA.
Fil: Markus, Valeria. UBA. - Fuente
- X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11338
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c3f17a88540716fb95cb5c459a3c867a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11338 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La formación metodológica de los sociólogos egresados recientes de la UBA : ausencias y distorsionesAlvarez, GustavoMorales, NoraMarkus, ValeriaSociologíaEn esta ponencia se presentan algunos de los resultados de la investigación La aplicación de la metodología de investigación en la práctica profesional de la sociología entre egresados de la UBA, llevada adelante bajo la dirección del Profesor Martín Moreno. En la misma se analizó la perspectiva sobre el aporte de la metodología de la investigación en los desempeños profesionales de los sociólogos graduados en la UBA entre 1998 y 2007. En dicha investigación se partió de un diagnóstico esbozado sobre la relación conflictiva entre la formación metodológica y la inserción profesional de los egresados de sociología de la UBA. Sobre la base de la experiencia docente y una serie de investigaciones desarrolladas previamente acerca de la percepción de los estudiantes de la misma carrera, se advirtió que el diseño curricular y, en particular, las clases de metodología se enfocaban en atender las necesidades propias de la inserción en la carrera académica (docencia e investigación financiada por instituciones del sistema científico estatal) tomando escasa nota de otras trayectorias posibles de los egresados de sociología. En esta oportunidad se eligió caracterizar las diferencias en la valoración de la utilidad de la formación metodológica recibida en el grado, a partir de los diversos subcampos de inserción profesional de los sociólogos de la UBA. La hipótesis que articula este trabajo sostiene que las transformaciones del campo profesional de los sociólogos no han sido acompañadas por reformas del diseño curricular y que, por lo tanto, la formación metodológica brindada resulta insuficiente para aquellos que se orientan a desarrollar su carrera laboral fuera del espacio académico, espacio de importante crecimiento en las últimas décadas. En esta ponencia se identificarán, desde la perspectiva de los graduados los aspectos sobre los cuales debieron fortalecer su formación, dada la ausencia de ciertas temáticas más propias del sector profesional no académico durante la etapa del grado.Fil: Alvarez, Gustavo. UBA.Fil: Morales, Nora. UBA.Fil: Markus, Valeria. UBA.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11338/ev.11338.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11338Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:07.284Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación metodológica de los sociólogos egresados recientes de la UBA : ausencias y distorsiones |
title |
La formación metodológica de los sociólogos egresados recientes de la UBA : ausencias y distorsiones |
spellingShingle |
La formación metodológica de los sociólogos egresados recientes de la UBA : ausencias y distorsiones Alvarez, Gustavo Sociología |
title_short |
La formación metodológica de los sociólogos egresados recientes de la UBA : ausencias y distorsiones |
title_full |
La formación metodológica de los sociólogos egresados recientes de la UBA : ausencias y distorsiones |
title_fullStr |
La formación metodológica de los sociólogos egresados recientes de la UBA : ausencias y distorsiones |
title_full_unstemmed |
La formación metodológica de los sociólogos egresados recientes de la UBA : ausencias y distorsiones |
title_sort |
La formación metodológica de los sociólogos egresados recientes de la UBA : ausencias y distorsiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Gustavo Morales, Nora Markus, Valeria |
author |
Alvarez, Gustavo |
author_facet |
Alvarez, Gustavo Morales, Nora Markus, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Morales, Nora Markus, Valeria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia se presentan algunos de los resultados de la investigación La aplicación de la metodología de investigación en la práctica profesional de la sociología entre egresados de la UBA, llevada adelante bajo la dirección del Profesor Martín Moreno. En la misma se analizó la perspectiva sobre el aporte de la metodología de la investigación en los desempeños profesionales de los sociólogos graduados en la UBA entre 1998 y 2007. En dicha investigación se partió de un diagnóstico esbozado sobre la relación conflictiva entre la formación metodológica y la inserción profesional de los egresados de sociología de la UBA. Sobre la base de la experiencia docente y una serie de investigaciones desarrolladas previamente acerca de la percepción de los estudiantes de la misma carrera, se advirtió que el diseño curricular y, en particular, las clases de metodología se enfocaban en atender las necesidades propias de la inserción en la carrera académica (docencia e investigación financiada por instituciones del sistema científico estatal) tomando escasa nota de otras trayectorias posibles de los egresados de sociología. En esta oportunidad se eligió caracterizar las diferencias en la valoración de la utilidad de la formación metodológica recibida en el grado, a partir de los diversos subcampos de inserción profesional de los sociólogos de la UBA. La hipótesis que articula este trabajo sostiene que las transformaciones del campo profesional de los sociólogos no han sido acompañadas por reformas del diseño curricular y que, por lo tanto, la formación metodológica brindada resulta insuficiente para aquellos que se orientan a desarrollar su carrera laboral fuera del espacio académico, espacio de importante crecimiento en las últimas décadas. En esta ponencia se identificarán, desde la perspectiva de los graduados los aspectos sobre los cuales debieron fortalecer su formación, dada la ausencia de ciertas temáticas más propias del sector profesional no académico durante la etapa del grado. Fil: Alvarez, Gustavo. UBA. Fil: Morales, Nora. UBA. Fil: Markus, Valeria. UBA. |
description |
En esta ponencia se presentan algunos de los resultados de la investigación La aplicación de la metodología de investigación en la práctica profesional de la sociología entre egresados de la UBA, llevada adelante bajo la dirección del Profesor Martín Moreno. En la misma se analizó la perspectiva sobre el aporte de la metodología de la investigación en los desempeños profesionales de los sociólogos graduados en la UBA entre 1998 y 2007. En dicha investigación se partió de un diagnóstico esbozado sobre la relación conflictiva entre la formación metodológica y la inserción profesional de los egresados de sociología de la UBA. Sobre la base de la experiencia docente y una serie de investigaciones desarrolladas previamente acerca de la percepción de los estudiantes de la misma carrera, se advirtió que el diseño curricular y, en particular, las clases de metodología se enfocaban en atender las necesidades propias de la inserción en la carrera académica (docencia e investigación financiada por instituciones del sistema científico estatal) tomando escasa nota de otras trayectorias posibles de los egresados de sociología. En esta oportunidad se eligió caracterizar las diferencias en la valoración de la utilidad de la formación metodológica recibida en el grado, a partir de los diversos subcampos de inserción profesional de los sociólogos de la UBA. La hipótesis que articula este trabajo sostiene que las transformaciones del campo profesional de los sociólogos no han sido acompañadas por reformas del diseño curricular y que, por lo tanto, la formación metodológica brindada resulta insuficiente para aquellos que se orientan a desarrollar su carrera laboral fuera del espacio académico, espacio de importante crecimiento en las últimas décadas. En esta ponencia se identificarán, desde la perspectiva de los graduados los aspectos sobre los cuales debieron fortalecer su formación, dada la ausencia de ciertas temáticas más propias del sector profesional no académico durante la etapa del grado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11338/ev.11338.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11338/ev.11338.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143276824920064 |
score |
12.982451 |