El litio suramericano en la geopolítica de los minerales críticos

Autores
Bilmes, Julián; Fuentes, Pablo; Castañeda, Solange
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se estructura de la siguiente manera. Luego de una introducción se presenta la creciente relevancia global que han asumido los MC en la puja geopolítica y geoeconómica contemporánea. Luego se focaliza en el litio en particular, el MC de mayor relevancia y proyección, analizando sus principales indicadores globales y el rol por demás relevante que juega el triángulo del litio suramericano en este marco, en donde se libra una disputa abierta entre EE. UU. y China por sus preciados recursos. Para finalizar, en las reflexiones finales se sintetizan los principales hallazgos de la investigación y se presentan ciertos desafíos futuros para Nuestra América desde una perspectiva de desarrollo soberano.
Fil: Fuentes, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Bilmes, Julián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Castañeda, Solange. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
G. Merino y L. Morgenfeld, Coords. (2025). Nuestra América, Estados Unidos y China : transición geopolítica del sistema mundial. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO ; La Plata : Batalla de Ideas, p. 395-424.
Materia
Geografía
Geopolítica
Comercio internacional
Industrias
Tecnología
Minería
Minerales
Litio
América Latina
Argentina
China
Estados Unidos de América
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm7159

id MemAca_c36dfea0aae1a457bda22740c370d8ce
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm7159
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El litio suramericano en la geopolítica de los minerales críticosBilmes, JuliánFuentes, PabloCastañeda, SolangeGeografíaGeopolíticaComercio internacionalIndustriasTecnologíaMineríaMineralesLitioAmérica LatinaArgentinaChinaEstados Unidos de AméricaEl trabajo se estructura de la siguiente manera. Luego de una introducción se presenta la creciente relevancia global que han asumido los MC en la puja geopolítica y geoeconómica contemporánea. Luego se focaliza en el litio en particular, el MC de mayor relevancia y proyección, analizando sus principales indicadores globales y el rol por demás relevante que juega el triángulo del litio suramericano en este marco, en donde se libra una disputa abierta entre EE. UU. y China por sus preciados recursos. Para finalizar, en las reflexiones finales se sintetizan los principales hallazgos de la investigación y se presentan ciertos desafíos futuros para Nuestra América desde una perspectiva de desarrollo soberano.Fil: Fuentes, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Bilmes, Julián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Castañeda, Solange. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7159/pm.7159.pdfG. Merino y L. Morgenfeld, Coords. (2025). Nuestra América, Estados Unidos y China : transición geopolítica del sistema mundial. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO ; La Plata : Batalla de Ideas, p. 395-424.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm7159Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:11.699Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El litio suramericano en la geopolítica de los minerales críticos
title El litio suramericano en la geopolítica de los minerales críticos
spellingShingle El litio suramericano en la geopolítica de los minerales críticos
Bilmes, Julián
Geografía
Geopolítica
Comercio internacional
Industrias
Tecnología
Minería
Minerales
Litio
América Latina
Argentina
China
Estados Unidos de América
title_short El litio suramericano en la geopolítica de los minerales críticos
title_full El litio suramericano en la geopolítica de los minerales críticos
title_fullStr El litio suramericano en la geopolítica de los minerales críticos
title_full_unstemmed El litio suramericano en la geopolítica de los minerales críticos
title_sort El litio suramericano en la geopolítica de los minerales críticos
dc.creator.none.fl_str_mv Bilmes, Julián
Fuentes, Pablo
Castañeda, Solange
author Bilmes, Julián
author_facet Bilmes, Julián
Fuentes, Pablo
Castañeda, Solange
author_role author
author2 Fuentes, Pablo
Castañeda, Solange
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Geopolítica
Comercio internacional
Industrias
Tecnología
Minería
Minerales
Litio
América Latina
Argentina
China
Estados Unidos de América
topic Geografía
Geopolítica
Comercio internacional
Industrias
Tecnología
Minería
Minerales
Litio
América Latina
Argentina
China
Estados Unidos de América
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se estructura de la siguiente manera. Luego de una introducción se presenta la creciente relevancia global que han asumido los MC en la puja geopolítica y geoeconómica contemporánea. Luego se focaliza en el litio en particular, el MC de mayor relevancia y proyección, analizando sus principales indicadores globales y el rol por demás relevante que juega el triángulo del litio suramericano en este marco, en donde se libra una disputa abierta entre EE. UU. y China por sus preciados recursos. Para finalizar, en las reflexiones finales se sintetizan los principales hallazgos de la investigación y se presentan ciertos desafíos futuros para Nuestra América desde una perspectiva de desarrollo soberano.
Fil: Fuentes, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Bilmes, Julián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Castañeda, Solange. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El trabajo se estructura de la siguiente manera. Luego de una introducción se presenta la creciente relevancia global que han asumido los MC en la puja geopolítica y geoeconómica contemporánea. Luego se focaliza en el litio en particular, el MC de mayor relevancia y proyección, analizando sus principales indicadores globales y el rol por demás relevante que juega el triángulo del litio suramericano en este marco, en donde se libra una disputa abierta entre EE. UU. y China por sus preciados recursos. Para finalizar, en las reflexiones finales se sintetizan los principales hallazgos de la investigación y se presentan ciertos desafíos futuros para Nuestra América desde una perspectiva de desarrollo soberano.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7159/pm.7159.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7159/pm.7159.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv G. Merino y L. Morgenfeld, Coords. (2025). Nuestra América, Estados Unidos y China : transición geopolítica del sistema mundial. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO ; La Plata : Batalla de Ideas, p. 395-424.
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616549992759296
score 13.070432