Propuesta educativa de ejercicio para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo
- Autores
- Mantilla Toloza, Sonia Carolina; Jaimes Guerrero, Carlos Alberto; Lerma Castaño, Piedad Lucía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La incontinencia urinaria de esfuerzo es la pérdida involuntaria de orina asociada a un esfuerzo físico que provoca un aumento de la presión abdominal (como toser, reír, correr o andar). Esta situación deteriora significativamente la calidad de vida de las mujeres que la padecen, limita su autonomía y reduce su autoestima. A partir del paradigma de la educación en salud y teniendo en cuenta que ciertos ejercicios pueden mejorar el tono de la musculatura del suelo de la pelvis, promueven un mejor soporte de las estructuras pélvicas y favorecen la respuesta contráctil rápida y coordinada frente a los esfuerzos; se presenta una propuesta educativa de intervención basada en ejercicio terapéutico para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo en mujeres mayores de 65 años institucionalizadas.
Fil: Mantilla Toloza, Sonia Carolina. Facultad de Salud. Universidad de Pamplona.
Fil: Jaimes Guerrero, Carlos Alberto. Facultad de Educación. Universidad de Pamplona.
Fil: Lerma Castaño, Piedad Lucía. Facultad de Salud. Fundación Universitaria María Cano. - Fuente
- 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Incontinencia urinaria
Ejercicio terapéutico
Autocuidado
Anciano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12958
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c33cd7b49d46e9463950028f023a7fe6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12958 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Propuesta educativa de ejercicio para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzoMantilla Toloza, Sonia CarolinaJaimes Guerrero, Carlos AlbertoLerma Castaño, Piedad LucíaEducación físicaIncontinencia urinariaEjercicio terapéuticoAutocuidadoAncianoLa incontinencia urinaria de esfuerzo es la pérdida involuntaria de orina asociada a un esfuerzo físico que provoca un aumento de la presión abdominal (como toser, reír, correr o andar). Esta situación deteriora significativamente la calidad de vida de las mujeres que la padecen, limita su autonomía y reduce su autoestima. A partir del paradigma de la educación en salud y teniendo en cuenta que ciertos ejercicios pueden mejorar el tono de la musculatura del suelo de la pelvis, promueven un mejor soporte de las estructuras pélvicas y favorecen la respuesta contráctil rápida y coordinada frente a los esfuerzos; se presenta una propuesta educativa de intervención basada en ejercicio terapéutico para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo en mujeres mayores de 65 años institucionalizadas.Fil: Mantilla Toloza, Sonia Carolina. Facultad de Salud. Universidad de Pamplona.Fil: Jaimes Guerrero, Carlos Alberto. Facultad de Educación. Universidad de Pamplona.Fil: Lerma Castaño, Piedad Lucía. Facultad de Salud. Fundación Universitaria María Cano.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12958/ev.12958.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:06:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12958Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:27.698Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta educativa de ejercicio para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo |
title |
Propuesta educativa de ejercicio para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo |
spellingShingle |
Propuesta educativa de ejercicio para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo Mantilla Toloza, Sonia Carolina Educación física Incontinencia urinaria Ejercicio terapéutico Autocuidado Anciano |
title_short |
Propuesta educativa de ejercicio para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo |
title_full |
Propuesta educativa de ejercicio para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo |
title_fullStr |
Propuesta educativa de ejercicio para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo |
title_full_unstemmed |
Propuesta educativa de ejercicio para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo |
title_sort |
Propuesta educativa de ejercicio para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mantilla Toloza, Sonia Carolina Jaimes Guerrero, Carlos Alberto Lerma Castaño, Piedad Lucía |
author |
Mantilla Toloza, Sonia Carolina |
author_facet |
Mantilla Toloza, Sonia Carolina Jaimes Guerrero, Carlos Alberto Lerma Castaño, Piedad Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Jaimes Guerrero, Carlos Alberto Lerma Castaño, Piedad Lucía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Incontinencia urinaria Ejercicio terapéutico Autocuidado Anciano |
topic |
Educación física Incontinencia urinaria Ejercicio terapéutico Autocuidado Anciano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La incontinencia urinaria de esfuerzo es la pérdida involuntaria de orina asociada a un esfuerzo físico que provoca un aumento de la presión abdominal (como toser, reír, correr o andar). Esta situación deteriora significativamente la calidad de vida de las mujeres que la padecen, limita su autonomía y reduce su autoestima. A partir del paradigma de la educación en salud y teniendo en cuenta que ciertos ejercicios pueden mejorar el tono de la musculatura del suelo de la pelvis, promueven un mejor soporte de las estructuras pélvicas y favorecen la respuesta contráctil rápida y coordinada frente a los esfuerzos; se presenta una propuesta educativa de intervención basada en ejercicio terapéutico para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo en mujeres mayores de 65 años institucionalizadas. Fil: Mantilla Toloza, Sonia Carolina. Facultad de Salud. Universidad de Pamplona. Fil: Jaimes Guerrero, Carlos Alberto. Facultad de Educación. Universidad de Pamplona. Fil: Lerma Castaño, Piedad Lucía. Facultad de Salud. Fundación Universitaria María Cano. |
description |
La incontinencia urinaria de esfuerzo es la pérdida involuntaria de orina asociada a un esfuerzo físico que provoca un aumento de la presión abdominal (como toser, reír, correr o andar). Esta situación deteriora significativamente la calidad de vida de las mujeres que la padecen, limita su autonomía y reduce su autoestima. A partir del paradigma de la educación en salud y teniendo en cuenta que ciertos ejercicios pueden mejorar el tono de la musculatura del suelo de la pelvis, promueven un mejor soporte de las estructuras pélvicas y favorecen la respuesta contráctil rápida y coordinada frente a los esfuerzos; se presenta una propuesta educativa de intervención basada en ejercicio terapéutico para la disminución de la incontinencia urinaria de esfuerzo en mujeres mayores de 65 años institucionalizadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12958/ev.12958.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12958/ev.12958.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261445373329409 |
score |
13.13397 |