Nuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata)

Autores
Pagnamento, Licia Viviana; Weingast, Diana Beatriz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata) Pagnamento, Licia y Weingast, Diana Resumen: Las incontables transformaciones producidas por la pandemia de COVID19 en la vida social, incluyen diversas respuestas por parte del Estado en sus tres niveles (nacional, provincial y municipal), en particular en el ámbito de la provisión de servicios de salud. En este sentido, las políticas locales en salud manifestaron adecuaciones orientadas a promover protecciones básicas para la población, a la vez que se hicieron visibles tanto potencialidades como limitaciones que pueden ser asociadas a las directrices de las políticas previas en el área. En este sentido, las políticas locales en salud en el Municipio de La Plata operaron un giro significativo a partir de 2016, momento en el que la estrategia de fortalecimiento de la APS pareciera haberse debilitando al menos en los términos en que se desarrollara desde 2008 con la inclusión de una diversidad de recursos humanos y materiales. Se abren entonces algunos interrogantes respecto de las respuestas del sector salud a nivel local en el contexto de la pandemia de COVID19 en que las acciones de prevención y promoción de la salud resultan fundamentales. La propuesta de este trabajo es recorrer mediante un incipiente análisis de caso, tanto algunas de las respuestas concretas como sus implicancias en términos de la definición de políticas locales de salud en el primer nivel de atención en el Municipio de La Plata (Provincia de Buenos Aires). Es por esto que primeramente buscamos reconstruir un marco más amplio en el cual ubicar las estrategias y lineamientos de las políticas de salud que se desarrollan a nivel local lo cual nos permitirá reconstruir el devenir de las políticas locales en salud en el Municipio de La Plata que registraron un giro significativo a partir de 2016, momento en el que la estrategia de fortalecimiento de la APS pareciera haberse debilitado (al menos en los términos en que se desarrolló desde 2008). La mirada sobre estos procesos permiten abrir algunos interrogantes respecto de las respuestas del sector salud a nivel local especialmente en el contexto de la pandemia de COVID19 en que las acciones de prevención y promoción de la salud resultan fundamentales. El material empírico con el que trabajamos combina análisis de documentos, información de carácter público (reportes de investigaciones, artículos periodísticos, sitios de divulgación de información) y entrevistas a trabajadoras de salud que desarrollan sus actividades profesionales en La Plata. El material empírico y las posibilidades concretas de acceder a él, se encuentran atravesados por la situación de pandemia y las medidas de aislamiento que en sus distintos grados nos han acompañado hasta la actualidad.
Fil: Pagnamento, Licia Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Weingast, Diana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XIV Jornadas de Sociología de la UBA; Sur, pandemia y después, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-5 de noviembre de 2021
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15147

id MemAca_c32c0c9f93bd028acd00f9388af82ae3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15147
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Nuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata)Pagnamento, Licia VivianaWeingast, Diana BeatrizSociologíaNuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata) Pagnamento, Licia y Weingast, Diana Resumen: Las incontables transformaciones producidas por la pandemia de COVID19 en la vida social, incluyen diversas respuestas por parte del Estado en sus tres niveles (nacional, provincial y municipal), en particular en el ámbito de la provisión de servicios de salud. En este sentido, las políticas locales en salud manifestaron adecuaciones orientadas a promover protecciones básicas para la población, a la vez que se hicieron visibles tanto potencialidades como limitaciones que pueden ser asociadas a las directrices de las políticas previas en el área. En este sentido, las políticas locales en salud en el Municipio de La Plata operaron un giro significativo a partir de 2016, momento en el que la estrategia de fortalecimiento de la APS pareciera haberse debilitando al menos en los términos en que se desarrollara desde 2008 con la inclusión de una diversidad de recursos humanos y materiales. Se abren entonces algunos interrogantes respecto de las respuestas del sector salud a nivel local en el contexto de la pandemia de COVID19 en que las acciones de prevención y promoción de la salud resultan fundamentales. La propuesta de este trabajo es recorrer mediante un incipiente análisis de caso, tanto algunas de las respuestas concretas como sus implicancias en términos de la definición de políticas locales de salud en el primer nivel de atención en el Municipio de La Plata (Provincia de Buenos Aires). Es por esto que primeramente buscamos reconstruir un marco más amplio en el cual ubicar las estrategias y lineamientos de las políticas de salud que se desarrollan a nivel local lo cual nos permitirá reconstruir el devenir de las políticas locales en salud en el Municipio de La Plata que registraron un giro significativo a partir de 2016, momento en el que la estrategia de fortalecimiento de la APS pareciera haberse debilitado (al menos en los términos en que se desarrolló desde 2008). La mirada sobre estos procesos permiten abrir algunos interrogantes respecto de las respuestas del sector salud a nivel local especialmente en el contexto de la pandemia de COVID19 en que las acciones de prevención y promoción de la salud resultan fundamentales. El material empírico con el que trabajamos combina análisis de documentos, información de carácter público (reportes de investigaciones, artículos periodísticos, sitios de divulgación de información) y entrevistas a trabajadoras de salud que desarrollan sus actividades profesionales en La Plata. El material empírico y las posibilidades concretas de acceder a él, se encuentran atravesados por la situación de pandemia y las medidas de aislamiento que en sus distintos grados nos han acompañado hasta la actualidad.Fil: Pagnamento, Licia Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Weingast, Diana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15147/ev.15147.pdfXIV Jornadas de Sociología de la UBA; Sur, pandemia y después, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-5 de noviembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15147Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:29.012Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata)
title Nuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata)
spellingShingle Nuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata)
Pagnamento, Licia Viviana
Sociología
title_short Nuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata)
title_full Nuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata)
title_fullStr Nuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata)
title_full_unstemmed Nuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata)
title_sort Nuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata)
dc.creator.none.fl_str_mv Pagnamento, Licia Viviana
Weingast, Diana Beatriz
author Pagnamento, Licia Viviana
author_facet Pagnamento, Licia Viviana
Weingast, Diana Beatriz
author_role author
author2 Weingast, Diana Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Nuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata) Pagnamento, Licia y Weingast, Diana Resumen: Las incontables transformaciones producidas por la pandemia de COVID19 en la vida social, incluyen diversas respuestas por parte del Estado en sus tres niveles (nacional, provincial y municipal), en particular en el ámbito de la provisión de servicios de salud. En este sentido, las políticas locales en salud manifestaron adecuaciones orientadas a promover protecciones básicas para la población, a la vez que se hicieron visibles tanto potencialidades como limitaciones que pueden ser asociadas a las directrices de las políticas previas en el área. En este sentido, las políticas locales en salud en el Municipio de La Plata operaron un giro significativo a partir de 2016, momento en el que la estrategia de fortalecimiento de la APS pareciera haberse debilitando al menos en los términos en que se desarrollara desde 2008 con la inclusión de una diversidad de recursos humanos y materiales. Se abren entonces algunos interrogantes respecto de las respuestas del sector salud a nivel local en el contexto de la pandemia de COVID19 en que las acciones de prevención y promoción de la salud resultan fundamentales. La propuesta de este trabajo es recorrer mediante un incipiente análisis de caso, tanto algunas de las respuestas concretas como sus implicancias en términos de la definición de políticas locales de salud en el primer nivel de atención en el Municipio de La Plata (Provincia de Buenos Aires). Es por esto que primeramente buscamos reconstruir un marco más amplio en el cual ubicar las estrategias y lineamientos de las políticas de salud que se desarrollan a nivel local lo cual nos permitirá reconstruir el devenir de las políticas locales en salud en el Municipio de La Plata que registraron un giro significativo a partir de 2016, momento en el que la estrategia de fortalecimiento de la APS pareciera haberse debilitado (al menos en los términos en que se desarrolló desde 2008). La mirada sobre estos procesos permiten abrir algunos interrogantes respecto de las respuestas del sector salud a nivel local especialmente en el contexto de la pandemia de COVID19 en que las acciones de prevención y promoción de la salud resultan fundamentales. El material empírico con el que trabajamos combina análisis de documentos, información de carácter público (reportes de investigaciones, artículos periodísticos, sitios de divulgación de información) y entrevistas a trabajadoras de salud que desarrollan sus actividades profesionales en La Plata. El material empírico y las posibilidades concretas de acceder a él, se encuentran atravesados por la situación de pandemia y las medidas de aislamiento que en sus distintos grados nos han acompañado hasta la actualidad.
Fil: Pagnamento, Licia Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Weingast, Diana Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Nuevos y viejos problemas para APS en contexto de pandemia. Aproximación a un caso local (Municipio de La Plata) Pagnamento, Licia y Weingast, Diana Resumen: Las incontables transformaciones producidas por la pandemia de COVID19 en la vida social, incluyen diversas respuestas por parte del Estado en sus tres niveles (nacional, provincial y municipal), en particular en el ámbito de la provisión de servicios de salud. En este sentido, las políticas locales en salud manifestaron adecuaciones orientadas a promover protecciones básicas para la población, a la vez que se hicieron visibles tanto potencialidades como limitaciones que pueden ser asociadas a las directrices de las políticas previas en el área. En este sentido, las políticas locales en salud en el Municipio de La Plata operaron un giro significativo a partir de 2016, momento en el que la estrategia de fortalecimiento de la APS pareciera haberse debilitando al menos en los términos en que se desarrollara desde 2008 con la inclusión de una diversidad de recursos humanos y materiales. Se abren entonces algunos interrogantes respecto de las respuestas del sector salud a nivel local en el contexto de la pandemia de COVID19 en que las acciones de prevención y promoción de la salud resultan fundamentales. La propuesta de este trabajo es recorrer mediante un incipiente análisis de caso, tanto algunas de las respuestas concretas como sus implicancias en términos de la definición de políticas locales de salud en el primer nivel de atención en el Municipio de La Plata (Provincia de Buenos Aires). Es por esto que primeramente buscamos reconstruir un marco más amplio en el cual ubicar las estrategias y lineamientos de las políticas de salud que se desarrollan a nivel local lo cual nos permitirá reconstruir el devenir de las políticas locales en salud en el Municipio de La Plata que registraron un giro significativo a partir de 2016, momento en el que la estrategia de fortalecimiento de la APS pareciera haberse debilitado (al menos en los términos en que se desarrolló desde 2008). La mirada sobre estos procesos permiten abrir algunos interrogantes respecto de las respuestas del sector salud a nivel local especialmente en el contexto de la pandemia de COVID19 en que las acciones de prevención y promoción de la salud resultan fundamentales. El material empírico con el que trabajamos combina análisis de documentos, información de carácter público (reportes de investigaciones, artículos periodísticos, sitios de divulgación de información) y entrevistas a trabajadoras de salud que desarrollan sus actividades profesionales en La Plata. El material empírico y las posibilidades concretas de acceder a él, se encuentran atravesados por la situación de pandemia y las medidas de aislamiento que en sus distintos grados nos han acompañado hasta la actualidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15147/ev.15147.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15147/ev.15147.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas de Sociología de la UBA; Sur, pandemia y después, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-5 de noviembre de 2021
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616511143018496
score 13.070432