Algunas reflexiones sobre el análisis de la implementación de políticas de salud a nivel local: El caso de la Atención Primaria de la Salud (APS) en el Municipio de La Plata

Autores
Pagnamento, Licia Viviana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta parte del enfoque tomado en una investigación sobre la dinámica involucrada en la construcción de políticas públicas en salud a través de un análisis de caso. El caso se ha construido tomado a la atención primaria de la salud como punto nodal y en particular se han considerado los procesos participativos que se supone forman parte central de ésta. Para ello se tomó como unidad de análisis a los actores directamente involucrados en implementación de acciones tendientes al fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud (APS) a nivel local. Se realizó un relevamiento empírico de carácter cualitativo, realizado en dos etapas, con un total de 42 entrevistas a personal de los Centros de Atención Primaria de la Salud del Municipio de La Plata. Entre las conclusiones se presenta un panorama de la dinámica inherente a la implementación de la APS, particularmente en lo que a los procesos participativos refiere, considerando lo acontecido en prácticamente una década.
In this work, the approach taken part in an investigation of the dynamics involved in the construction of public health policies through a case study. The case is constructed taken to primary health care as a nodal point in particular have been considered participatory processes are supposed central part of this. This was taken as the unit of analysis to those directly involved in implementation of actions aimed at strengthening the Primary Health Care (PHC) locally. We conducted a qualitative empirical survey , carried out in two stages , with a total of 42 interviews with staff from the Centers for Primary Health Care in the Municipality of La Plata. Among the findings is an overview of the dynamics inherent in the implementation of the PHC, particularly with regard to participatory processes, considering what happened in almost a decade.
Fil: Pagnamento, Licia Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Cuestiones de Sociología(11). (2014)
ISSN 2346-8904
Materia
Sociología
Política pública
Implementación de la APS
Procesos participativos
Public Policy
PHC Implementation
Participatory Processes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6426

id MemAca_4b0b938776229a8528d16b4ae0f83881
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6426
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Algunas reflexiones sobre el análisis de la implementación de políticas de salud a nivel local: El caso de la Atención Primaria de la Salud (APS) en el Municipio de La PlataSome reflections on the analysis of health policy implementation at the local level: The case of Primary Health Care (PHC) in the Municipality of La PlataPagnamento, Licia VivianaSociologíaPolítica públicaImplementación de la APSProcesos participativosPublic PolicyPHC ImplementationParticipatory ProcessesEn este trabajo se presenta parte del enfoque tomado en una investigación sobre la dinámica involucrada en la construcción de políticas públicas en salud a través de un análisis de caso. El caso se ha construido tomado a la atención primaria de la salud como punto nodal y en particular se han considerado los procesos participativos que se supone forman parte central de ésta. Para ello se tomó como unidad de análisis a los actores directamente involucrados en implementación de acciones tendientes al fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud (APS) a nivel local. Se realizó un relevamiento empírico de carácter cualitativo, realizado en dos etapas, con un total de 42 entrevistas a personal de los Centros de Atención Primaria de la Salud del Municipio de La Plata. Entre las conclusiones se presenta un panorama de la dinámica inherente a la implementación de la APS, particularmente en lo que a los procesos participativos refiere, considerando lo acontecido en prácticamente una década.In this work, the approach taken part in an investigation of the dynamics involved in the construction of public health policies through a case study. The case is constructed taken to primary health care as a nodal point in particular have been considered participatory processes are supposed central part of this. This was taken as the unit of analysis to those directly involved in implementation of actions aimed at strengthening the Primary Health Care (PHC) locally. We conducted a qualitative empirical survey , carried out in two stages , with a total of 42 interviews with staff from the Centers for Primary Health Care in the Municipality of La Plata. Among the findings is an overview of the dynamics inherent in the implementation of the PHC, particularly with regard to participatory processes, considering what happened in almost a decade.Fil: Pagnamento, Licia Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6426/pr.6426.pdfCuestiones de Sociología(11). (2014)ISSN 2346-8904reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:33:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6426Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:33:01.514Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas reflexiones sobre el análisis de la implementación de políticas de salud a nivel local: El caso de la Atención Primaria de la Salud (APS) en el Municipio de La Plata
Some reflections on the analysis of health policy implementation at the local level: The case of Primary Health Care (PHC) in the Municipality of La Plata
title Algunas reflexiones sobre el análisis de la implementación de políticas de salud a nivel local: El caso de la Atención Primaria de la Salud (APS) en el Municipio de La Plata
spellingShingle Algunas reflexiones sobre el análisis de la implementación de políticas de salud a nivel local: El caso de la Atención Primaria de la Salud (APS) en el Municipio de La Plata
Pagnamento, Licia Viviana
Sociología
Política pública
Implementación de la APS
Procesos participativos
Public Policy
PHC Implementation
Participatory Processes
title_short Algunas reflexiones sobre el análisis de la implementación de políticas de salud a nivel local: El caso de la Atención Primaria de la Salud (APS) en el Municipio de La Plata
title_full Algunas reflexiones sobre el análisis de la implementación de políticas de salud a nivel local: El caso de la Atención Primaria de la Salud (APS) en el Municipio de La Plata
title_fullStr Algunas reflexiones sobre el análisis de la implementación de políticas de salud a nivel local: El caso de la Atención Primaria de la Salud (APS) en el Municipio de La Plata
title_full_unstemmed Algunas reflexiones sobre el análisis de la implementación de políticas de salud a nivel local: El caso de la Atención Primaria de la Salud (APS) en el Municipio de La Plata
title_sort Algunas reflexiones sobre el análisis de la implementación de políticas de salud a nivel local: El caso de la Atención Primaria de la Salud (APS) en el Municipio de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Pagnamento, Licia Viviana
author Pagnamento, Licia Viviana
author_facet Pagnamento, Licia Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Política pública
Implementación de la APS
Procesos participativos
Public Policy
PHC Implementation
Participatory Processes
topic Sociología
Política pública
Implementación de la APS
Procesos participativos
Public Policy
PHC Implementation
Participatory Processes
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta parte del enfoque tomado en una investigación sobre la dinámica involucrada en la construcción de políticas públicas en salud a través de un análisis de caso. El caso se ha construido tomado a la atención primaria de la salud como punto nodal y en particular se han considerado los procesos participativos que se supone forman parte central de ésta. Para ello se tomó como unidad de análisis a los actores directamente involucrados en implementación de acciones tendientes al fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud (APS) a nivel local. Se realizó un relevamiento empírico de carácter cualitativo, realizado en dos etapas, con un total de 42 entrevistas a personal de los Centros de Atención Primaria de la Salud del Municipio de La Plata. Entre las conclusiones se presenta un panorama de la dinámica inherente a la implementación de la APS, particularmente en lo que a los procesos participativos refiere, considerando lo acontecido en prácticamente una década.
In this work, the approach taken part in an investigation of the dynamics involved in the construction of public health policies through a case study. The case is constructed taken to primary health care as a nodal point in particular have been considered participatory processes are supposed central part of this. This was taken as the unit of analysis to those directly involved in implementation of actions aimed at strengthening the Primary Health Care (PHC) locally. We conducted a qualitative empirical survey , carried out in two stages , with a total of 42 interviews with staff from the Centers for Primary Health Care in the Municipality of La Plata. Among the findings is an overview of the dynamics inherent in the implementation of the PHC, particularly with regard to participatory processes, considering what happened in almost a decade.
Fil: Pagnamento, Licia Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este trabajo se presenta parte del enfoque tomado en una investigación sobre la dinámica involucrada en la construcción de políticas públicas en salud a través de un análisis de caso. El caso se ha construido tomado a la atención primaria de la salud como punto nodal y en particular se han considerado los procesos participativos que se supone forman parte central de ésta. Para ello se tomó como unidad de análisis a los actores directamente involucrados en implementación de acciones tendientes al fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud (APS) a nivel local. Se realizó un relevamiento empírico de carácter cualitativo, realizado en dos etapas, con un total de 42 entrevistas a personal de los Centros de Atención Primaria de la Salud del Municipio de La Plata. Entre las conclusiones se presenta un panorama de la dinámica inherente a la implementación de la APS, particularmente en lo que a los procesos participativos refiere, considerando lo acontecido en prácticamente una década.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6426/pr.6426.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6426/pr.6426.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cuestiones de Sociología(11). (2014)
ISSN 2346-8904
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143292679389184
score 12.982451