Conformación de las elites urbanas en las villas portuarias septentrionales del Reino de Castilla (siglos XIV-XVI)

Autores
Pereyra, Osvaldo Víctor
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión corregida
Descripción
Sobre el espacio señorializado por los antiguos monasterios castellanos el rey (Alfonso VIII) concede a la villa de Castro Urdiales en el año de 1163 el Fuero de Logroño (junto con las villas nuevas de Laredo / Santander y San Vicente de la Barquera) con la finalidad de consolidar la presencia política de la joven monarquía castellana en los enclaves costeros del mar cantábrico. Desde esa situación privilegiada la Villa de Castro Urdiales convoca, como enclave territorial-comercial, un conjunto de linajes y familias mareantes que serán los grupos poblacionales primitivos que formalizarán la elite de poder castreña. Este trabajo analiza ese proceso de desarrollo de la elite de poder urbano componiendo la forma y dinámica que adopta la interrelación de los miembros de estos distintos grupos hasta su consolidación oligárquica definitiva dentro del espacio político de conflictividad generalizada de la lucha de bandos-linajes en Castilla.
On the space stately by the old Castilian monasteries the king (Alfonso VIII) grants the town of Castro Urdiales in the year 1163 the Fuero de Logroño (together with the new villages of Laredo / Santander and San Vicente de la Barquera) with the purpose of consolidating the political presence of the young Castilian monarchy in the coastal enclaves of the Cantabrian Sea. From this privileged situation the Villa de Castro Urdiales calls, as a territorial-commercial enclave, a set of lineages and dizzying families that will be the primitive population groups that will formalize the elite of castreña power. This work analyzes that development process of the elite of urban power composing the form and dynamics that the interrelation of the members of these different groups adopts until their definitive oligarchic consolidation within the political space of generalized conflict of the fight of bandos-lineages in Castilla.
Fil: Pereyra, Osvaldo Víctor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
6tas Jornadas Internacionales e Interdisciplinarias de Estudios Portuarios; La historia de los puertos, las ciudades y las regiones : Espacio y territorio, política, economía, sociedad, cultura y relaciones internacionales, Rosario, Argentina, 20-21 de agosto de 2015
ISBN 978-987-33-8430-1
Materia
Historia
Conformaciones
Bandos-linajes
Elites urbanas
Castilla
Puertos
Conformations
Bandos-lineages
Urban elites
Castile
Ports
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10398

id MemAca_c2e984bed521f5da319f2ec7e4eabfca
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10398
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Conformación de las elites urbanas en las villas portuarias septentrionales del Reino de Castilla (siglos XIV-XVI)Pereyra, Osvaldo VíctorHistoriaConformacionesBandos-linajesElites urbanasCastillaPuertosConformationsBandos-lineagesUrban elitesCastilePortsSobre el espacio señorializado por los antiguos monasterios castellanos el rey (Alfonso VIII) concede a la villa de Castro Urdiales en el año de 1163 el Fuero de Logroño (junto con las villas nuevas de Laredo / Santander y San Vicente de la Barquera) con la finalidad de consolidar la presencia política de la joven monarquía castellana en los enclaves costeros del mar cantábrico. Desde esa situación privilegiada la Villa de Castro Urdiales convoca, como enclave territorial-comercial, un conjunto de linajes y familias mareantes que serán los grupos poblacionales primitivos que formalizarán la elite de poder castreña. Este trabajo analiza ese proceso de desarrollo de la elite de poder urbano componiendo la forma y dinámica que adopta la interrelación de los miembros de estos distintos grupos hasta su consolidación oligárquica definitiva dentro del espacio político de conflictividad generalizada de la lucha de bandos-linajes en Castilla.On the space stately by the old Castilian monasteries the king (Alfonso VIII) grants the town of Castro Urdiales in the year 1163 the Fuero de Logroño (together with the new villages of Laredo / Santander and San Vicente de la Barquera) with the purpose of consolidating the political presence of the young Castilian monarchy in the coastal enclaves of the Cantabrian Sea. From this privileged situation the Villa de Castro Urdiales calls, as a territorial-commercial enclave, a set of lineages and dizzying families that will be the primitive population groups that will formalize the elite of castreña power. This work analyzes that development process of the elite of urban power composing the form and dynamics that the interrelation of the members of these different groups adopts until their definitive oligarchic consolidation within the political space of generalized conflict of the fight of bandos-lineages in Castilla.Fil: Pereyra, Osvaldo Víctor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10398/ev.10398.pdf6tas Jornadas Internacionales e Interdisciplinarias de Estudios Portuarios; La historia de los puertos, las ciudades y las regiones : Espacio y territorio, política, economía, sociedad, cultura y relaciones internacionales, Rosario, Argentina, 20-21 de agosto de 2015ISBN 978-987-33-8430-1reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111630info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:53:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10398Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:55.222Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conformación de las elites urbanas en las villas portuarias septentrionales del Reino de Castilla (siglos XIV-XVI)
title Conformación de las elites urbanas en las villas portuarias septentrionales del Reino de Castilla (siglos XIV-XVI)
spellingShingle Conformación de las elites urbanas en las villas portuarias septentrionales del Reino de Castilla (siglos XIV-XVI)
Pereyra, Osvaldo Víctor
Historia
Conformaciones
Bandos-linajes
Elites urbanas
Castilla
Puertos
Conformations
Bandos-lineages
Urban elites
Castile
Ports
title_short Conformación de las elites urbanas en las villas portuarias septentrionales del Reino de Castilla (siglos XIV-XVI)
title_full Conformación de las elites urbanas en las villas portuarias septentrionales del Reino de Castilla (siglos XIV-XVI)
title_fullStr Conformación de las elites urbanas en las villas portuarias septentrionales del Reino de Castilla (siglos XIV-XVI)
title_full_unstemmed Conformación de las elites urbanas en las villas portuarias septentrionales del Reino de Castilla (siglos XIV-XVI)
title_sort Conformación de las elites urbanas en las villas portuarias septentrionales del Reino de Castilla (siglos XIV-XVI)
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Osvaldo Víctor
author Pereyra, Osvaldo Víctor
author_facet Pereyra, Osvaldo Víctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Conformaciones
Bandos-linajes
Elites urbanas
Castilla
Puertos
Conformations
Bandos-lineages
Urban elites
Castile
Ports
topic Historia
Conformaciones
Bandos-linajes
Elites urbanas
Castilla
Puertos
Conformations
Bandos-lineages
Urban elites
Castile
Ports
dc.description.none.fl_txt_mv Sobre el espacio señorializado por los antiguos monasterios castellanos el rey (Alfonso VIII) concede a la villa de Castro Urdiales en el año de 1163 el Fuero de Logroño (junto con las villas nuevas de Laredo / Santander y San Vicente de la Barquera) con la finalidad de consolidar la presencia política de la joven monarquía castellana en los enclaves costeros del mar cantábrico. Desde esa situación privilegiada la Villa de Castro Urdiales convoca, como enclave territorial-comercial, un conjunto de linajes y familias mareantes que serán los grupos poblacionales primitivos que formalizarán la elite de poder castreña. Este trabajo analiza ese proceso de desarrollo de la elite de poder urbano componiendo la forma y dinámica que adopta la interrelación de los miembros de estos distintos grupos hasta su consolidación oligárquica definitiva dentro del espacio político de conflictividad generalizada de la lucha de bandos-linajes en Castilla.
On the space stately by the old Castilian monasteries the king (Alfonso VIII) grants the town of Castro Urdiales in the year 1163 the Fuero de Logroño (together with the new villages of Laredo / Santander and San Vicente de la Barquera) with the purpose of consolidating the political presence of the young Castilian monarchy in the coastal enclaves of the Cantabrian Sea. From this privileged situation the Villa de Castro Urdiales calls, as a territorial-commercial enclave, a set of lineages and dizzying families that will be the primitive population groups that will formalize the elite of castreña power. This work analyzes that development process of the elite of urban power composing the form and dynamics that the interrelation of the members of these different groups adopts until their definitive oligarchic consolidation within the political space of generalized conflict of the fight of bandos-lineages in Castilla.
Fil: Pereyra, Osvaldo Víctor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Sobre el espacio señorializado por los antiguos monasterios castellanos el rey (Alfonso VIII) concede a la villa de Castro Urdiales en el año de 1163 el Fuero de Logroño (junto con las villas nuevas de Laredo / Santander y San Vicente de la Barquera) con la finalidad de consolidar la presencia política de la joven monarquía castellana en los enclaves costeros del mar cantábrico. Desde esa situación privilegiada la Villa de Castro Urdiales convoca, como enclave territorial-comercial, un conjunto de linajes y familias mareantes que serán los grupos poblacionales primitivos que formalizarán la elite de poder castreña. Este trabajo analiza ese proceso de desarrollo de la elite de poder urbano componiendo la forma y dinámica que adopta la interrelación de los miembros de estos distintos grupos hasta su consolidación oligárquica definitiva dentro del espacio político de conflictividad generalizada de la lucha de bandos-linajes en Castilla.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10398/ev.10398.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10398/ev.10398.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111630
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 6tas Jornadas Internacionales e Interdisciplinarias de Estudios Portuarios; La historia de los puertos, las ciudades y las regiones : Espacio y territorio, política, economía, sociedad, cultura y relaciones internacionales, Rosario, Argentina, 20-21 de agosto de 2015
ISBN 978-987-33-8430-1
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616474976583680
score 13.070432