La construcción de un indicador de trayectoria ocupacional

Autores
Sautu, Ruth; Carrascosa, Joaquín; Paredes, Diego
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es describir un procedimiento para la construcción de uno de los indicadores de la variable trayectoria ocupacional, en el cual se comparan la ocupación desempeñada a los 25 años y la actual (o última en el caso de retirados/jubilados). El estudio en el cual se usará el indicador tiene como objetivo general analizar los procesos de reproducción y cambio ocupacional, en el marco de las clases sociales. Los datos provienen de una encuesta aleatoria multietápica realizada en 2015-2016 entre 1065 miembros de hogares residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de la cual se ha seleccionado un subuniverso de mujeres y varones de entre los 35 y 50 años de edad. En el procesamiento de los datos para la construcción del indicador de corte transversal se utilizó el paquete estadístico Stata.
The aim of this paper is to describe the procedure for the construction of one of the indicators of a variable of occupational trajectory in which we compare the occupation at twenty-five years of age and their current occupation (or the last occupation in the case of retirees). The study in which the indicator will be used has as a general aim to analyze the processes of reproduction and occupational change, in the framework of social classes. The data comes from a random multi-stage survey done in 2015-2016 between 1065 members of households from the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA), from which we have selected a sub-set of men and women between 35 and 50 years old. For the processing of the data for the construction of the transversal indicator we used the statistical software Stata.
Fil: Sautu, Ruth. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani.
Fil: Carrascosa, Joaquín. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani.
Fil: Paredes, Diego. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani.
Fuente
Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 10(2), e075. (2020)
ISSN 1853-7863
Materia
Ciencias sociales
Indicador nominal de corte transversal
Trayectoria ocupacional
Paquete estadístico stata
Transversal nominal indicator
Occupational trajectory
Stata statistical software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12372

id MemAca_c2df51fde96382fc672debbd80f6352c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12372
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La construcción de un indicador de trayectoria ocupacionalThe construction of an occupational trajectory indicatorSautu, RuthCarrascosa, JoaquínParedes, DiegoCiencias socialesIndicador nominal de corte transversalTrayectoria ocupacionalPaquete estadístico stataTransversal nominal indicatorOccupational trajectoryStata statistical softwareEl objetivo de este artículo es describir un procedimiento para la construcción de uno de los indicadores de la variable trayectoria ocupacional, en el cual se comparan la ocupación desempeñada a los 25 años y la actual (o última en el caso de retirados/jubilados). El estudio en el cual se usará el indicador tiene como objetivo general analizar los procesos de reproducción y cambio ocupacional, en el marco de las clases sociales. Los datos provienen de una encuesta aleatoria multietápica realizada en 2015-2016 entre 1065 miembros de hogares residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de la cual se ha seleccionado un subuniverso de mujeres y varones de entre los 35 y 50 años de edad. En el procesamiento de los datos para la construcción del indicador de corte transversal se utilizó el paquete estadístico Stata.The aim of this paper is to describe the procedure for the construction of one of the indicators of a variable of occupational trajectory in which we compare the occupation at twenty-five years of age and their current occupation (or the last occupation in the case of retirees). The study in which the indicator will be used has as a general aim to analyze the processes of reproduction and occupational change, in the framework of social classes. The data comes from a random multi-stage survey done in 2015-2016 between 1065 members of households from the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA), from which we have selected a sub-set of men and women between 35 and 50 years old. For the processing of the data for the construction of the transversal indicator we used the statistical software Stata.Fil: Sautu, Ruth. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani.Fil: Carrascosa, Joaquín. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani.Fil: Paredes, Diego. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12372/pr.12372.pdfRevista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 10(2), e075. (2020)ISSN 1853-7863reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e075info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12372Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:28.174Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de un indicador de trayectoria ocupacional
The construction of an occupational trajectory indicator
title La construcción de un indicador de trayectoria ocupacional
spellingShingle La construcción de un indicador de trayectoria ocupacional
Sautu, Ruth
Ciencias sociales
Indicador nominal de corte transversal
Trayectoria ocupacional
Paquete estadístico stata
Transversal nominal indicator
Occupational trajectory
Stata statistical software
title_short La construcción de un indicador de trayectoria ocupacional
title_full La construcción de un indicador de trayectoria ocupacional
title_fullStr La construcción de un indicador de trayectoria ocupacional
title_full_unstemmed La construcción de un indicador de trayectoria ocupacional
title_sort La construcción de un indicador de trayectoria ocupacional
dc.creator.none.fl_str_mv Sautu, Ruth
Carrascosa, Joaquín
Paredes, Diego
author Sautu, Ruth
author_facet Sautu, Ruth
Carrascosa, Joaquín
Paredes, Diego
author_role author
author2 Carrascosa, Joaquín
Paredes, Diego
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Indicador nominal de corte transversal
Trayectoria ocupacional
Paquete estadístico stata
Transversal nominal indicator
Occupational trajectory
Stata statistical software
topic Ciencias sociales
Indicador nominal de corte transversal
Trayectoria ocupacional
Paquete estadístico stata
Transversal nominal indicator
Occupational trajectory
Stata statistical software
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es describir un procedimiento para la construcción de uno de los indicadores de la variable trayectoria ocupacional, en el cual se comparan la ocupación desempeñada a los 25 años y la actual (o última en el caso de retirados/jubilados). El estudio en el cual se usará el indicador tiene como objetivo general analizar los procesos de reproducción y cambio ocupacional, en el marco de las clases sociales. Los datos provienen de una encuesta aleatoria multietápica realizada en 2015-2016 entre 1065 miembros de hogares residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de la cual se ha seleccionado un subuniverso de mujeres y varones de entre los 35 y 50 años de edad. En el procesamiento de los datos para la construcción del indicador de corte transversal se utilizó el paquete estadístico Stata.
The aim of this paper is to describe the procedure for the construction of one of the indicators of a variable of occupational trajectory in which we compare the occupation at twenty-five years of age and their current occupation (or the last occupation in the case of retirees). The study in which the indicator will be used has as a general aim to analyze the processes of reproduction and occupational change, in the framework of social classes. The data comes from a random multi-stage survey done in 2015-2016 between 1065 members of households from the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA), from which we have selected a sub-set of men and women between 35 and 50 years old. For the processing of the data for the construction of the transversal indicator we used the statistical software Stata.
Fil: Sautu, Ruth. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani.
Fil: Carrascosa, Joaquín. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani.
Fil: Paredes, Diego. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani.
description El objetivo de este artículo es describir un procedimiento para la construcción de uno de los indicadores de la variable trayectoria ocupacional, en el cual se comparan la ocupación desempeñada a los 25 años y la actual (o última en el caso de retirados/jubilados). El estudio en el cual se usará el indicador tiene como objetivo general analizar los procesos de reproducción y cambio ocupacional, en el marco de las clases sociales. Los datos provienen de una encuesta aleatoria multietápica realizada en 2015-2016 entre 1065 miembros de hogares residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de la cual se ha seleccionado un subuniverso de mujeres y varones de entre los 35 y 50 años de edad. En el procesamiento de los datos para la construcción del indicador de corte transversal se utilizó el paquete estadístico Stata.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12372/pr.12372.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12372/pr.12372.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18537863e075
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 10(2), e075. (2020)
ISSN 1853-7863
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616533692645376
score 13.070432