La lógica del significante : el nombre propio
- Autores
- Maida Re, Madeleine
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo es el resultado del trabajo realizado en el marco de la investigación PSI 260: "La lógica y la topología a lo largo de la enseñanza de Lacan y la aplicación retroactiva a sus comienzos" de La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. Este artículo trata la articulación del nombre propio al significante. Lacan en el Seminario IX (1961) trata la discusión teórica sobre el nombre propio para dar precisiones respecto del significante. El problema de investigación es la relación entre el nombre propio y el sentido. Esta relación permite dar precisiones respecto del significante, ya que el nombre propio no es un significante como otros. Los objetivos del presente artículo son: -Definir las posiciones de Bertrand Russell, Sir Alan Gardiner, John Stuart Mill y Otto Jespersen. -Definir el valor del sentido en la discusión sobre el nombre. -Analizar el lugar del nombre propio en la estructura. (Resumen pacial)
This article is part of the developments in our present investigation PSI 260: "La lógica y la topología a lo largo de la enseñanza de Lacan y la aplicación retroactiva a sus comienzos", from Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario. This article is based in the discussion of the proper name at the beginning of the XXth century. This discussion involved Bertrand Russell, John Stuart Mill, Sir Alan Gardiner and Otto Jespersen. Jacques Lacan in Seminario IX La identificación (1961), talks about this discussion for treating the signifier in order to reach bigger precisions on the subject. The investigation problem is the relation between proper name and meaning. This relation will give other precisions on the signifier. The proper name is a different kind of word. The objectives of this article are: -To define Russell's, Mill's, Gardiner's and Jespersen's theoretical positions. -To define the value of meaning in the proper name's discussion. -To analyze the proper name's role in structure. (Partial abstract)
Fil: Maida Re, Madeleine. Universidad Nacional de Rosario. - Fuente
- V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0 - Materia
-
Psicología
Signifiante
Nombre propio
Sentido
Signifier
Meaning
Proper name - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12326
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c2dd6e82467773b232f1b48fc3d328ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12326 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La lógica del significante : el nombre propioMaida Re, MadeleinePsicologíaSignifianteNombre propioSentidoSignifierMeaningProper nameEl presente artículo es el resultado del trabajo realizado en el marco de la investigación PSI 260: "La lógica y la topología a lo largo de la enseñanza de Lacan y la aplicación retroactiva a sus comienzos" de La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. Este artículo trata la articulación del nombre propio al significante. Lacan en el Seminario IX (1961) trata la discusión teórica sobre el nombre propio para dar precisiones respecto del significante. El problema de investigación es la relación entre el nombre propio y el sentido. Esta relación permite dar precisiones respecto del significante, ya que el nombre propio no es un significante como otros. Los objetivos del presente artículo son: -Definir las posiciones de Bertrand Russell, Sir Alan Gardiner, John Stuart Mill y Otto Jespersen. -Definir el valor del sentido en la discusión sobre el nombre. -Analizar el lugar del nombre propio en la estructura. (Resumen pacial)This article is part of the developments in our present investigation PSI 260: "La lógica y la topología a lo largo de la enseñanza de Lacan y la aplicación retroactiva a sus comienzos", from Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario. This article is based in the discussion of the proper name at the beginning of the XXth century. This discussion involved Bertrand Russell, John Stuart Mill, Sir Alan Gardiner and Otto Jespersen. Jacques Lacan in Seminario IX La identificación (1961), talks about this discussion for treating the signifier in order to reach bigger precisions on the subject. The investigation problem is the relation between proper name and meaning. This relation will give other precisions on the signifier. The proper name is a different kind of word. The objectives of this article are: -To define Russell's, Mill's, Gardiner's and Jespersen's theoretical positions. -To define the value of meaning in the proper name's discussion. -To analyze the proper name's role in structure. (Partial abstract)Fil: Maida Re, Madeleine. Universidad Nacional de Rosario.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12326/ev.12326.pdfV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015ISBN 978-950-34-1264-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/57002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:07:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12326Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:34.307Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lógica del significante : el nombre propio |
title |
La lógica del significante : el nombre propio |
spellingShingle |
La lógica del significante : el nombre propio Maida Re, Madeleine Psicología Signifiante Nombre propio Sentido Signifier Meaning Proper name |
title_short |
La lógica del significante : el nombre propio |
title_full |
La lógica del significante : el nombre propio |
title_fullStr |
La lógica del significante : el nombre propio |
title_full_unstemmed |
La lógica del significante : el nombre propio |
title_sort |
La lógica del significante : el nombre propio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maida Re, Madeleine |
author |
Maida Re, Madeleine |
author_facet |
Maida Re, Madeleine |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Signifiante Nombre propio Sentido Signifier Meaning Proper name |
topic |
Psicología Signifiante Nombre propio Sentido Signifier Meaning Proper name |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo es el resultado del trabajo realizado en el marco de la investigación PSI 260: "La lógica y la topología a lo largo de la enseñanza de Lacan y la aplicación retroactiva a sus comienzos" de La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. Este artículo trata la articulación del nombre propio al significante. Lacan en el Seminario IX (1961) trata la discusión teórica sobre el nombre propio para dar precisiones respecto del significante. El problema de investigación es la relación entre el nombre propio y el sentido. Esta relación permite dar precisiones respecto del significante, ya que el nombre propio no es un significante como otros. Los objetivos del presente artículo son: -Definir las posiciones de Bertrand Russell, Sir Alan Gardiner, John Stuart Mill y Otto Jespersen. -Definir el valor del sentido en la discusión sobre el nombre. -Analizar el lugar del nombre propio en la estructura. (Resumen pacial) This article is part of the developments in our present investigation PSI 260: "La lógica y la topología a lo largo de la enseñanza de Lacan y la aplicación retroactiva a sus comienzos", from Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario. This article is based in the discussion of the proper name at the beginning of the XXth century. This discussion involved Bertrand Russell, John Stuart Mill, Sir Alan Gardiner and Otto Jespersen. Jacques Lacan in Seminario IX La identificación (1961), talks about this discussion for treating the signifier in order to reach bigger precisions on the subject. The investigation problem is the relation between proper name and meaning. This relation will give other precisions on the signifier. The proper name is a different kind of word. The objectives of this article are: -To define Russell's, Mill's, Gardiner's and Jespersen's theoretical positions. -To define the value of meaning in the proper name's discussion. -To analyze the proper name's role in structure. (Partial abstract) Fil: Maida Re, Madeleine. Universidad Nacional de Rosario. |
description |
El presente artículo es el resultado del trabajo realizado en el marco de la investigación PSI 260: "La lógica y la topología a lo largo de la enseñanza de Lacan y la aplicación retroactiva a sus comienzos" de La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. Este artículo trata la articulación del nombre propio al significante. Lacan en el Seminario IX (1961) trata la discusión teórica sobre el nombre propio para dar precisiones respecto del significante. El problema de investigación es la relación entre el nombre propio y el sentido. Esta relación permite dar precisiones respecto del significante, ya que el nombre propio no es un significante como otros. Los objetivos del presente artículo son: -Definir las posiciones de Bertrand Russell, Sir Alan Gardiner, John Stuart Mill y Otto Jespersen. -Definir el valor del sentido en la discusión sobre el nombre. -Analizar el lugar del nombre propio en la estructura. (Resumen pacial) |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12326/ev.12326.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12326/ev.12326.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/57002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015 ISBN 978-950-34-1264-0 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261474450341889 |
score |
13.13397 |