Los alcances del territorio: un análisis del uso del concepto en publicaciones científicas de geografía en Argentina

Autores
Arzeno, Mariana Beatriz; Torres, Fernanda; Farías, Mónica Isabel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo busca explorar el uso del concepto de territorio, su problematización analítica y el alcance que se le da en los artículos que se publican en revistas científicas de Geografía editadas por universidades argentinas. Se construyó un corpus analítico de 260 artículos con la palabra "territorio" y otras asociadas en el título, que fue analizado cualitativamente teniendo en cuenta definiciones y usos más habituales del concepto. Los resultados muestran que en el 61 porciento de los casos no se define el concepto y es usado como referencia geográfica general. En el 24 porciento se plantea una definición teórica pero no hay una problematización en el análisis del artículo. En el15 porciento restante hay definición teórica y problematización en el análisis. En estos dos últimos grupos de artículos, se advierte una fuerte influencia teórica de autores brasileros. Por su parte, se advierte una concentración diferencial del último grupo en algunas revistas específicas, lo cual abre preguntas respecto de sus posibles conexiones con las tradiciones académicas de las universidades que las editan.
In this paper we explore how the concept "territory" is used in articles published in scientific journals of Geography edited by universities in Argentina, as well as its analytical problematization and scope. For that purpose, we built an analytical corpus of 260 articles that included the word territory and its associated concepts in the title, and we conducted a qualitative analyzes taking into consideration the most common definitions and uses of the concept. ¯â½e results show that in 61porciento of the cases the concept is not defined and is used as a general geographical reference. In 24porciento of the cases, a theoretical definition is provided but there is no problematization of the concept in the analysis of the article. In the remaining 15 porciento, there are both a theoretical definition and a problematization of territory in the analysis. In these last two groups of articles, we found a strong theoretical influence of Brazilian authors. Furthermore, the latter group is unevenly concentrated in some specific journals, which raises questions about the universities' where the journals are based academic traditions and their possible connections with the uses of the concept.
Fil: Torres, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Arzeno, Mariana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Farías, Mónica Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
Pampa, Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales(26), e0053. (2022)
ISSN 1669-32992314-0208
Materia
Geografía
Territorio
Geografía
Revistas científicas
Argentina
Territory
Geography
Scientific Journals
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17340

id MemAca_c2d01fc7590598ca34c0f322d004d288
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17340
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los alcances del territorio: un análisis del uso del concepto en publicaciones científicas de geografía en ArgentinaThe significance of the territory: an analysis of the use of the concept in geographical scientific publications in ArgentinaArzeno, Mariana BeatrizTorres, FernandaFarías, Mónica IsabelGeografíaTerritorioGeografíaRevistas científicasArgentinaTerritoryGeographyScientific JournalsArgentinaEste trabajo busca explorar el uso del concepto de territorio, su problematización analítica y el alcance que se le da en los artículos que se publican en revistas científicas de Geografía editadas por universidades argentinas. Se construyó un corpus analítico de 260 artículos con la palabra "territorio" y otras asociadas en el título, que fue analizado cualitativamente teniendo en cuenta definiciones y usos más habituales del concepto. Los resultados muestran que en el 61 porciento de los casos no se define el concepto y es usado como referencia geográfica general. En el 24 porciento se plantea una definición teórica pero no hay una problematización en el análisis del artículo. En el15 porciento restante hay definición teórica y problematización en el análisis. En estos dos últimos grupos de artículos, se advierte una fuerte influencia teórica de autores brasileros. Por su parte, se advierte una concentración diferencial del último grupo en algunas revistas específicas, lo cual abre preguntas respecto de sus posibles conexiones con las tradiciones académicas de las universidades que las editan.In this paper we explore how the concept "territory" is used in articles published in scientific journals of Geography edited by universities in Argentina, as well as its analytical problematization and scope. For that purpose, we built an analytical corpus of 260 articles that included the word territory and its associated concepts in the title, and we conducted a qualitative analyzes taking into consideration the most common definitions and uses of the concept. ¯â½e results show that in 61porciento of the cases the concept is not defined and is used as a general geographical reference. In 24porciento of the cases, a theoretical definition is provided but there is no problematization of the concept in the analysis of the article. In the remaining 15 porciento, there are both a theoretical definition and a problematization of territory in the analysis. In these last two groups of articles, we found a strong theoretical influence of Brazilian authors. Furthermore, the latter group is unevenly concentrated in some specific journals, which raises questions about the universities' where the journals are based academic traditions and their possible connections with the uses of the concept.Fil: Torres, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Arzeno, Mariana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Farías, Mónica Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17340/pr.17340.pdfPampa, Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales(26), e0053. (2022)ISSN 1669-32992314-0208reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/212872info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pampa.2022.26.e0053info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T09:29:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17340Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:21.066Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los alcances del territorio: un análisis del uso del concepto en publicaciones científicas de geografía en Argentina
The significance of the territory: an analysis of the use of the concept in geographical scientific publications in Argentina
title Los alcances del territorio: un análisis del uso del concepto en publicaciones científicas de geografía en Argentina
spellingShingle Los alcances del territorio: un análisis del uso del concepto en publicaciones científicas de geografía en Argentina
Arzeno, Mariana Beatriz
Geografía
Territorio
Geografía
Revistas científicas
Argentina
Territory
Geography
Scientific Journals
Argentina
title_short Los alcances del territorio: un análisis del uso del concepto en publicaciones científicas de geografía en Argentina
title_full Los alcances del territorio: un análisis del uso del concepto en publicaciones científicas de geografía en Argentina
title_fullStr Los alcances del territorio: un análisis del uso del concepto en publicaciones científicas de geografía en Argentina
title_full_unstemmed Los alcances del territorio: un análisis del uso del concepto en publicaciones científicas de geografía en Argentina
title_sort Los alcances del territorio: un análisis del uso del concepto en publicaciones científicas de geografía en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Arzeno, Mariana Beatriz
Torres, Fernanda
Farías, Mónica Isabel
author Arzeno, Mariana Beatriz
author_facet Arzeno, Mariana Beatriz
Torres, Fernanda
Farías, Mónica Isabel
author_role author
author2 Torres, Fernanda
Farías, Mónica Isabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Territorio
Geografía
Revistas científicas
Argentina
Territory
Geography
Scientific Journals
Argentina
topic Geografía
Territorio
Geografía
Revistas científicas
Argentina
Territory
Geography
Scientific Journals
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca explorar el uso del concepto de territorio, su problematización analítica y el alcance que se le da en los artículos que se publican en revistas científicas de Geografía editadas por universidades argentinas. Se construyó un corpus analítico de 260 artículos con la palabra "territorio" y otras asociadas en el título, que fue analizado cualitativamente teniendo en cuenta definiciones y usos más habituales del concepto. Los resultados muestran que en el 61 porciento de los casos no se define el concepto y es usado como referencia geográfica general. En el 24 porciento se plantea una definición teórica pero no hay una problematización en el análisis del artículo. En el15 porciento restante hay definición teórica y problematización en el análisis. En estos dos últimos grupos de artículos, se advierte una fuerte influencia teórica de autores brasileros. Por su parte, se advierte una concentración diferencial del último grupo en algunas revistas específicas, lo cual abre preguntas respecto de sus posibles conexiones con las tradiciones académicas de las universidades que las editan.
In this paper we explore how the concept "territory" is used in articles published in scientific journals of Geography edited by universities in Argentina, as well as its analytical problematization and scope. For that purpose, we built an analytical corpus of 260 articles that included the word territory and its associated concepts in the title, and we conducted a qualitative analyzes taking into consideration the most common definitions and uses of the concept. ¯â½e results show that in 61porciento of the cases the concept is not defined and is used as a general geographical reference. In 24porciento of the cases, a theoretical definition is provided but there is no problematization of the concept in the analysis of the article. In the remaining 15 porciento, there are both a theoretical definition and a problematization of territory in the analysis. In these last two groups of articles, we found a strong theoretical influence of Brazilian authors. Furthermore, the latter group is unevenly concentrated in some specific journals, which raises questions about the universities' where the journals are based academic traditions and their possible connections with the uses of the concept.
Fil: Torres, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Arzeno, Mariana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Farías, Mónica Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Este trabajo busca explorar el uso del concepto de territorio, su problematización analítica y el alcance que se le da en los artículos que se publican en revistas científicas de Geografía editadas por universidades argentinas. Se construyó un corpus analítico de 260 artículos con la palabra "territorio" y otras asociadas en el título, que fue analizado cualitativamente teniendo en cuenta definiciones y usos más habituales del concepto. Los resultados muestran que en el 61 porciento de los casos no se define el concepto y es usado como referencia geográfica general. En el 24 porciento se plantea una definición teórica pero no hay una problematización en el análisis del artículo. En el15 porciento restante hay definición teórica y problematización en el análisis. En estos dos últimos grupos de artículos, se advierte una fuerte influencia teórica de autores brasileros. Por su parte, se advierte una concentración diferencial del último grupo en algunas revistas específicas, lo cual abre preguntas respecto de sus posibles conexiones con las tradiciones académicas de las universidades que las editan.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17340/pr.17340.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17340/pr.17340.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/212872
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pampa.2022.26.e0053
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Pampa, Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales(26), e0053. (2022)
ISSN 1669-32992314-0208
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143201594834944
score 12.982451