Las categorías o facetas fundamentales: Una metodología para el diseño de taxonomías corporativas de sitios Web argentinos
- Autores
- Martínez Tamayo, Ana María; Ristuccia, Cristina Alicia; Pisarello, Rosa; Stubbs, Edgardo; Caminotti, María Laura; Balparda, José Luis; Valdez, Julia; Mangiaterra, Norma Ethel
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis por facetas ha sido revalorado en los últimos años para el diseño de taxonomías corporativas. Con el fin de confirmar su utilidad, analizamos los sitios Web de diferentes organizaciones argentinas: tres bodegas de vino, tres industrias alimenticias, seis clubes de fútbol, cinco asociaciones profesionales, tres facultades universitarias y cinco agencias de gobierno. De las 16 categorías o facetas fundamentales propuestas por el Classification Research Group, las bodegas de vino coincidieron en 13 (81%), las industrias alimenticias en 11 (68%), los clubes de fútbol en 7 (43%), las asociaciones profesionales en 5 (31%), las facultades en 8 (50%) y las agencias de gobierno en 9 (56%). Estas diferencias se deben al hecho de que no todas las categorías son necesarias para todas las organizaciones. Se concluye que el método del análisis por facetas es útil para diseñar taxonomías corporativas y optimizar los sitios Web, de acuerdo con las características particulares de cada organización.
Faceted analysis has been reassessed in last years for designing corporative taxonomies. In order to confirm its usefulness, we analyzed the Web sites of different Argentine organizations: three wineries, three food industries, six football clubs, five professional associations, three university schools, and five government agencies. From the 16 fundamental categories or facets proposed by the Classification Research Group, wineries coincide in 13 (81%), food industries in 11 (68%), football clubs in 7 (43%), professional associations in 5 (31%), university schools in 8 (50%), and government agencies in 9 (56%). These differences are due to the fact that not all the categories are necessary for all organizations. We conclude that the method of faceted analysis is useful for designing corporative taxonomies and for optimizing Web sites, in accordance to particular characteristics of each organization.
Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ristuccia, Cristina Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pisarello, Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Stubbs, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Caminotti, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Balparda, José Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Valdez, Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Mangiaterra, Norma Ethel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Ciência da informaçao, 33(2), 106-111. (2004)
ISSN 0100-1965 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Análisis de facetas
Argentina
Análisis de facetas
Taxonomías corporativas
Sítios Web argentinos
Faceted analysis
Corporative taxonomies
Argentine Web sites - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9522
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c27c18ff0ef5c67981dd26e268f5dfec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9522 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las categorías o facetas fundamentales: Una metodología para el diseño de taxonomías corporativas de sitios Web argentinosFundamental Categories or Facets: A Methodology for the Design of Corporate Taxonomies of Argentinian Web SitesMartínez Tamayo, Ana MaríaRistuccia, Cristina AliciaPisarello, RosaStubbs, EdgardoCaminotti, María LauraBalparda, José LuisValdez, JuliaMangiaterra, Norma EthelBibliotecología y ciencia de la informaciónAnálisis de facetasArgentinaAnálisis de facetasTaxonomías corporativasSítios Web argentinosFaceted analysisCorporative taxonomiesArgentine Web sitesEl análisis por facetas ha sido revalorado en los últimos años para el diseño de taxonomías corporativas. Con el fin de confirmar su utilidad, analizamos los sitios Web de diferentes organizaciones argentinas: tres bodegas de vino, tres industrias alimenticias, seis clubes de fútbol, cinco asociaciones profesionales, tres facultades universitarias y cinco agencias de gobierno. De las 16 categorías o facetas fundamentales propuestas por el Classification Research Group, las bodegas de vino coincidieron en 13 (81%), las industrias alimenticias en 11 (68%), los clubes de fútbol en 7 (43%), las asociaciones profesionales en 5 (31%), las facultades en 8 (50%) y las agencias de gobierno en 9 (56%). Estas diferencias se deben al hecho de que no todas las categorías son necesarias para todas las organizaciones. Se concluye que el método del análisis por facetas es útil para diseñar taxonomías corporativas y optimizar los sitios Web, de acuerdo con las características particulares de cada organización.Faceted analysis has been reassessed in last years for designing corporative taxonomies. In order to confirm its usefulness, we analyzed the Web sites of different Argentine organizations: three wineries, three food industries, six football clubs, five professional associations, three university schools, and five government agencies. From the 16 fundamental categories or facets proposed by the Classification Research Group, wineries coincide in 13 (81%), food industries in 11 (68%), football clubs in 7 (43%), professional associations in 5 (31%), university schools in 8 (50%), and government agencies in 9 (56%). These differences are due to the fact that not all the categories are necessary for all organizations. We conclude that the method of faceted analysis is useful for designing corporative taxonomies and for optimizing Web sites, in accordance to particular characteristics of each organization.Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ristuccia, Cristina Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pisarello, Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Stubbs, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Caminotti, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Balparda, José Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Valdez, Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Mangiaterra, Norma Ethel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9522/pr.9522.pdfCiência da informaçao, 33(2), 106-111. (2004)ISSN 0100-1965reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89065info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-09-29T11:54:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9522Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:59.559Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las categorías o facetas fundamentales: Una metodología para el diseño de taxonomías corporativas de sitios Web argentinos Fundamental Categories or Facets: A Methodology for the Design of Corporate Taxonomies of Argentinian Web Sites |
title |
Las categorías o facetas fundamentales: Una metodología para el diseño de taxonomías corporativas de sitios Web argentinos |
spellingShingle |
Las categorías o facetas fundamentales: Una metodología para el diseño de taxonomías corporativas de sitios Web argentinos Martínez Tamayo, Ana María Bibliotecología y ciencia de la información Análisis de facetas Argentina Análisis de facetas Taxonomías corporativas Sítios Web argentinos Faceted analysis Corporative taxonomies Argentine Web sites |
title_short |
Las categorías o facetas fundamentales: Una metodología para el diseño de taxonomías corporativas de sitios Web argentinos |
title_full |
Las categorías o facetas fundamentales: Una metodología para el diseño de taxonomías corporativas de sitios Web argentinos |
title_fullStr |
Las categorías o facetas fundamentales: Una metodología para el diseño de taxonomías corporativas de sitios Web argentinos |
title_full_unstemmed |
Las categorías o facetas fundamentales: Una metodología para el diseño de taxonomías corporativas de sitios Web argentinos |
title_sort |
Las categorías o facetas fundamentales: Una metodología para el diseño de taxonomías corporativas de sitios Web argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Tamayo, Ana María Ristuccia, Cristina Alicia Pisarello, Rosa Stubbs, Edgardo Caminotti, María Laura Balparda, José Luis Valdez, Julia Mangiaterra, Norma Ethel |
author |
Martínez Tamayo, Ana María |
author_facet |
Martínez Tamayo, Ana María Ristuccia, Cristina Alicia Pisarello, Rosa Stubbs, Edgardo Caminotti, María Laura Balparda, José Luis Valdez, Julia Mangiaterra, Norma Ethel |
author_role |
author |
author2 |
Ristuccia, Cristina Alicia Pisarello, Rosa Stubbs, Edgardo Caminotti, María Laura Balparda, José Luis Valdez, Julia Mangiaterra, Norma Ethel |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Análisis de facetas Argentina Análisis de facetas Taxonomías corporativas Sítios Web argentinos Faceted analysis Corporative taxonomies Argentine Web sites |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Análisis de facetas Argentina Análisis de facetas Taxonomías corporativas Sítios Web argentinos Faceted analysis Corporative taxonomies Argentine Web sites |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis por facetas ha sido revalorado en los últimos años para el diseño de taxonomías corporativas. Con el fin de confirmar su utilidad, analizamos los sitios Web de diferentes organizaciones argentinas: tres bodegas de vino, tres industrias alimenticias, seis clubes de fútbol, cinco asociaciones profesionales, tres facultades universitarias y cinco agencias de gobierno. De las 16 categorías o facetas fundamentales propuestas por el Classification Research Group, las bodegas de vino coincidieron en 13 (81%), las industrias alimenticias en 11 (68%), los clubes de fútbol en 7 (43%), las asociaciones profesionales en 5 (31%), las facultades en 8 (50%) y las agencias de gobierno en 9 (56%). Estas diferencias se deben al hecho de que no todas las categorías son necesarias para todas las organizaciones. Se concluye que el método del análisis por facetas es útil para diseñar taxonomías corporativas y optimizar los sitios Web, de acuerdo con las características particulares de cada organización. Faceted analysis has been reassessed in last years for designing corporative taxonomies. In order to confirm its usefulness, we analyzed the Web sites of different Argentine organizations: three wineries, three food industries, six football clubs, five professional associations, three university schools, and five government agencies. From the 16 fundamental categories or facets proposed by the Classification Research Group, wineries coincide in 13 (81%), food industries in 11 (68%), football clubs in 7 (43%), professional associations in 5 (31%), university schools in 8 (50%), and government agencies in 9 (56%). These differences are due to the fact that not all the categories are necessary for all organizations. We conclude that the method of faceted analysis is useful for designing corporative taxonomies and for optimizing Web sites, in accordance to particular characteristics of each organization. Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Ristuccia, Cristina Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Pisarello, Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Stubbs, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Caminotti, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Balparda, José Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Valdez, Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Mangiaterra, Norma Ethel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El análisis por facetas ha sido revalorado en los últimos años para el diseño de taxonomías corporativas. Con el fin de confirmar su utilidad, analizamos los sitios Web de diferentes organizaciones argentinas: tres bodegas de vino, tres industrias alimenticias, seis clubes de fútbol, cinco asociaciones profesionales, tres facultades universitarias y cinco agencias de gobierno. De las 16 categorías o facetas fundamentales propuestas por el Classification Research Group, las bodegas de vino coincidieron en 13 (81%), las industrias alimenticias en 11 (68%), los clubes de fútbol en 7 (43%), las asociaciones profesionales en 5 (31%), las facultades en 8 (50%) y las agencias de gobierno en 9 (56%). Estas diferencias se deben al hecho de que no todas las categorías son necesarias para todas las organizaciones. Se concluye que el método del análisis por facetas es útil para diseñar taxonomías corporativas y optimizar los sitios Web, de acuerdo con las características particulares de cada organización. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9522/pr.9522.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9522/pr.9522.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89065 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciência da informaçao, 33(2), 106-111. (2004) ISSN 0100-1965 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616499018334208 |
score |
13.069144 |