Disolución del origen: reflexión sobre el arte contemporáneo
- Autores
- Melamed, Analía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se vincula la reflexión estética contemporánea con la distinción nietzscheana entre origen e invención. En este marco, se examina cómo las múltiples formas de emergencia del arte contemporáneo ponen en crisis las categorías estéticas y vuelven imposible la atribución de un origen para el arte, entendido éste como fundamento último o como esencia. Se concluye que, en un mundo de estetizaciones vacías y de sentidos establecidos por el mercado, posiblemente el aspecto mas valioso de una manifestación, de una apreciación o de un gesto artístico consista en ese presentarse como lo sin fundamento, lo sin esencia, un interrogante dentro de una trama de significaciones cristalizadas.
Fil: Melamed, Analía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Octante(1), 42-48. (2016)
ISSN 2524-969X2525-0914 - Materia
-
Artes
Origen
Invención
Arte contemporáneo
Reflexión estética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19211
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c2309ef93d132c4d4b75b2010d668dbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19211 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Disolución del origen: reflexión sobre el arte contemporáneoMelamed, AnalíaArtesOrigenInvenciónArte contemporáneoReflexión estéticaSe vincula la reflexión estética contemporánea con la distinción nietzscheana entre origen e invención. En este marco, se examina cómo las múltiples formas de emergencia del arte contemporáneo ponen en crisis las categorías estéticas y vuelven imposible la atribución de un origen para el arte, entendido éste como fundamento último o como esencia. Se concluye que, en un mundo de estetizaciones vacías y de sentidos establecidos por el mercado, posiblemente el aspecto mas valioso de una manifestación, de una apreciación o de un gesto artístico consista en ese presentarse como lo sin fundamento, lo sin esencia, un interrogante dentro de una trama de significaciones cristalizadas.Fil: Melamed, Analía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19211/pr.19211.pdfOctante(1), 42-48. (2016)ISSN 2524-969X2525-0914reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19211Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:45.502Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disolución del origen: reflexión sobre el arte contemporáneo |
title |
Disolución del origen: reflexión sobre el arte contemporáneo |
spellingShingle |
Disolución del origen: reflexión sobre el arte contemporáneo Melamed, Analía Artes Origen Invención Arte contemporáneo Reflexión estética |
title_short |
Disolución del origen: reflexión sobre el arte contemporáneo |
title_full |
Disolución del origen: reflexión sobre el arte contemporáneo |
title_fullStr |
Disolución del origen: reflexión sobre el arte contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Disolución del origen: reflexión sobre el arte contemporáneo |
title_sort |
Disolución del origen: reflexión sobre el arte contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melamed, Analía |
author |
Melamed, Analía |
author_facet |
Melamed, Analía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Origen Invención Arte contemporáneo Reflexión estética |
topic |
Artes Origen Invención Arte contemporáneo Reflexión estética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se vincula la reflexión estética contemporánea con la distinción nietzscheana entre origen e invención. En este marco, se examina cómo las múltiples formas de emergencia del arte contemporáneo ponen en crisis las categorías estéticas y vuelven imposible la atribución de un origen para el arte, entendido éste como fundamento último o como esencia. Se concluye que, en un mundo de estetizaciones vacías y de sentidos establecidos por el mercado, posiblemente el aspecto mas valioso de una manifestación, de una apreciación o de un gesto artístico consista en ese presentarse como lo sin fundamento, lo sin esencia, un interrogante dentro de una trama de significaciones cristalizadas. Fil: Melamed, Analía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Se vincula la reflexión estética contemporánea con la distinción nietzscheana entre origen e invención. En este marco, se examina cómo las múltiples formas de emergencia del arte contemporáneo ponen en crisis las categorías estéticas y vuelven imposible la atribución de un origen para el arte, entendido éste como fundamento último o como esencia. Se concluye que, en un mundo de estetizaciones vacías y de sentidos establecidos por el mercado, posiblemente el aspecto mas valioso de una manifestación, de una apreciación o de un gesto artístico consista en ese presentarse como lo sin fundamento, lo sin esencia, un interrogante dentro de una trama de significaciones cristalizadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19211/pr.19211.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19211/pr.19211.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Octante(1), 42-48. (2016) ISSN 2524-969X2525-0914 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143183164014592 |
score |
12.712165 |