Disputas geopolíticas en la periferia rusa : Ucrania en el centro de la escena
- Autores
- Pérez, Gustavo Gastón
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el contexto de un multipolarismodel que ya no quedan dudas y un declive de la hegemonía estadounidense, periodo de unipolaridad que caracterizó a la posguerra fría en la transición de los siglos XX y XXI, se avizoran reposicionamientos de los Estados a nivel regional y global. La periferia rusa es escenario de enfrentamientos que demuestran las disputas de intereses entre la Federación de Rusia y el bloque occidental representado por los Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Europea (UE). En este sentido, Ucrania se ha convertido en el centro de las luchas geopolíticas entre un expansionismo europeísta y los intentos rusos por mantener bajo su esfera de influencia a un actor clave en el armado geoestratégico de la región. Líder de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), EE.UU. también ha reafirmado sus intereses en esta área de encrucijada que constituye el espacio postsoviético. Como afirmó el destacado internacionalista brasileño MonizBandeira (2017: 183), "Estados Unidos, preocupado por el renacimiento de Rusia como potencia, intentó obstaculizar el restablecimiento de su hegemonía en el ámbito euroasiático". El objetivo del artículo es, entonces, indagar sobre la dinámica territorial del conflicto de Ucrania en el marco de las tensiones geopolíticas y los enfrentamientos de intereses entre los bloques de poder. Desde el punto de vista metodológico, se propone el análisis bibliográfico de diversas posturas y perspectivas analíticas con el propósito de comprender las transformaciones en las relaciones internacionales y en el mapa geopolítico mundial.
Fil: Pérez, Gustavo Gastón. Departamento e Instituto de Geografía. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa. - Fuente
- I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221 - Materia
-
Geografía
Geopolítica
Multipolarismo
Conflicto de Ucrania
Rusia
EE.UU. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11304
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c22a1bab2c51e337f119ea99f02681aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11304 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Disputas geopolíticas en la periferia rusa : Ucrania en el centro de la escenaPérez, Gustavo GastónGeografíaGeopolíticaMultipolarismoConflicto de UcraniaRusiaEE.UU.En el contexto de un multipolarismodel que ya no quedan dudas y un declive de la hegemonía estadounidense, periodo de unipolaridad que caracterizó a la posguerra fría en la transición de los siglos XX y XXI, se avizoran reposicionamientos de los Estados a nivel regional y global. La periferia rusa es escenario de enfrentamientos que demuestran las disputas de intereses entre la Federación de Rusia y el bloque occidental representado por los Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Europea (UE). En este sentido, Ucrania se ha convertido en el centro de las luchas geopolíticas entre un expansionismo europeísta y los intentos rusos por mantener bajo su esfera de influencia a un actor clave en el armado geoestratégico de la región. Líder de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), EE.UU. también ha reafirmado sus intereses en esta área de encrucijada que constituye el espacio postsoviético. Como afirmó el destacado internacionalista brasileño MonizBandeira (2017: 183), "Estados Unidos, preocupado por el renacimiento de Rusia como potencia, intentó obstaculizar el restablecimiento de su hegemonía en el ámbito euroasiático". El objetivo del artículo es, entonces, indagar sobre la dinámica territorial del conflicto de Ucrania en el marco de las tensiones geopolíticas y los enfrentamientos de intereses entre los bloques de poder. Desde el punto de vista metodológico, se propone el análisis bibliográfico de diversas posturas y perspectivas analíticas con el propósito de comprender las transformaciones en las relaciones internacionales y en el mapa geopolítico mundial.Fil: Pérez, Gustavo Gastón. Departamento e Instituto de Geografía. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11304/ev.11304.pdfI Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018ISSN 2362-4221reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11304Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:16.511Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disputas geopolíticas en la periferia rusa : Ucrania en el centro de la escena |
title |
Disputas geopolíticas en la periferia rusa : Ucrania en el centro de la escena |
spellingShingle |
Disputas geopolíticas en la periferia rusa : Ucrania en el centro de la escena Pérez, Gustavo Gastón Geografía Geopolítica Multipolarismo Conflicto de Ucrania Rusia EE.UU. |
title_short |
Disputas geopolíticas en la periferia rusa : Ucrania en el centro de la escena |
title_full |
Disputas geopolíticas en la periferia rusa : Ucrania en el centro de la escena |
title_fullStr |
Disputas geopolíticas en la periferia rusa : Ucrania en el centro de la escena |
title_full_unstemmed |
Disputas geopolíticas en la periferia rusa : Ucrania en el centro de la escena |
title_sort |
Disputas geopolíticas en la periferia rusa : Ucrania en el centro de la escena |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Gustavo Gastón |
author |
Pérez, Gustavo Gastón |
author_facet |
Pérez, Gustavo Gastón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Geopolítica Multipolarismo Conflicto de Ucrania Rusia EE.UU. |
topic |
Geografía Geopolítica Multipolarismo Conflicto de Ucrania Rusia EE.UU. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto de un multipolarismodel que ya no quedan dudas y un declive de la hegemonía estadounidense, periodo de unipolaridad que caracterizó a la posguerra fría en la transición de los siglos XX y XXI, se avizoran reposicionamientos de los Estados a nivel regional y global. La periferia rusa es escenario de enfrentamientos que demuestran las disputas de intereses entre la Federación de Rusia y el bloque occidental representado por los Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Europea (UE). En este sentido, Ucrania se ha convertido en el centro de las luchas geopolíticas entre un expansionismo europeísta y los intentos rusos por mantener bajo su esfera de influencia a un actor clave en el armado geoestratégico de la región. Líder de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), EE.UU. también ha reafirmado sus intereses en esta área de encrucijada que constituye el espacio postsoviético. Como afirmó el destacado internacionalista brasileño MonizBandeira (2017: 183), "Estados Unidos, preocupado por el renacimiento de Rusia como potencia, intentó obstaculizar el restablecimiento de su hegemonía en el ámbito euroasiático". El objetivo del artículo es, entonces, indagar sobre la dinámica territorial del conflicto de Ucrania en el marco de las tensiones geopolíticas y los enfrentamientos de intereses entre los bloques de poder. Desde el punto de vista metodológico, se propone el análisis bibliográfico de diversas posturas y perspectivas analíticas con el propósito de comprender las transformaciones en las relaciones internacionales y en el mapa geopolítico mundial. Fil: Pérez, Gustavo Gastón. Departamento e Instituto de Geografía. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa. |
description |
En el contexto de un multipolarismodel que ya no quedan dudas y un declive de la hegemonía estadounidense, periodo de unipolaridad que caracterizó a la posguerra fría en la transición de los siglos XX y XXI, se avizoran reposicionamientos de los Estados a nivel regional y global. La periferia rusa es escenario de enfrentamientos que demuestran las disputas de intereses entre la Federación de Rusia y el bloque occidental representado por los Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Europea (UE). En este sentido, Ucrania se ha convertido en el centro de las luchas geopolíticas entre un expansionismo europeísta y los intentos rusos por mantener bajo su esfera de influencia a un actor clave en el armado geoestratégico de la región. Líder de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), EE.UU. también ha reafirmado sus intereses en esta área de encrucijada que constituye el espacio postsoviético. Como afirmó el destacado internacionalista brasileño MonizBandeira (2017: 183), "Estados Unidos, preocupado por el renacimiento de Rusia como potencia, intentó obstaculizar el restablecimiento de su hegemonía en el ámbito euroasiático". El objetivo del artículo es, entonces, indagar sobre la dinámica territorial del conflicto de Ucrania en el marco de las tensiones geopolíticas y los enfrentamientos de intereses entre los bloques de poder. Desde el punto de vista metodológico, se propone el análisis bibliográfico de diversas posturas y perspectivas analíticas con el propósito de comprender las transformaciones en las relaciones internacionales y en el mapa geopolítico mundial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11304/ev.11304.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11304/ev.11304.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018 ISSN 2362-4221 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261494862970880 |
score |
13.13397 |