Las piedras sobre el borde del círculo: Disquisiciones sobre La cámara lúcida de Roland Barthes y sus posibles vínculos con Fotos tuyas de Inés Ulanovsky

Autores
Crisorio, Bruno; Sánchez, Silvina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los estudios sobre imagen y fotografía, La cámara lúcida de Roland Barthes suele considerarse un hito, no solo por la apropiación de algunas nociones sino por las reacciones y críticas que suscitó. El artículo se propone reconstruir aquellos conceptos considerados "centrales" -como el esto ha sido o la distinción entre punctum y studium- así como recuperar otras zonas del texto, generalmente menos transitadas, con la finalidad de establecer vinculaciones entre estos aportes de Barthes y la serie de fotografías Fotos tuyas de Inés Ulanovsky (2006). El trabajo analiza cómo los conceptos considerados se construyen más por deslizamiento que por fijación y luego realiza un ejercicio de desvío al leer La cámara lúcida donde no ha sido glosada: la distinción entre operator, spectator y spectrum, la teorización sobre el spectrum, la noción de "aire". Finalmente, se postula que la operación central de Fotos tuyas es una puesta en abismo donde el spectrum se superpone con el spectator, es decir: el sujeto mirado es un sujeto mirante. Al mismo tiempo, el espectador puede tender un lazo de empatía con el spectrum, observar junto a él las fotografías de los familiares, sentirse punzado por la ausencia, construir una comunidad de experiencia.
In the studies on image and photography, Camera lucida of Roland Barthes is usually considered a milestone, not only for the appropriation of some notions but for the reactions and criticisms that it provoked. The article proposes to reconstruct those concepts considered "central" -as the that-has-been or the distinction between punctum and studium- as well as to recover other areas of the text, generally less traveled, with the purpose of establishing links between these contributions of Barthes and the series of photographs Fotos tuyas by Inés Ulanovsky (2006). The work analyzes how the considered concepts are constructed more by sliding than by fixing and then performs a deviation exercise when reading Camera lucida where it has not been glossed: the distinction between operator, spectator and spectrum, theorization on the spectrum, the notion of "air". Finally, it is postulated that the central operation of Fotos tuyas is a mise en abyme where the spectrum is superimposed with the spectator, that is to say: the observed subject is a looking subject. At the same time, the viewer can build a bond of empathy with the spectrum, observe along with him family photographs, feel punished by the absence, build a community of experience.
Fil: Crisorio, Bruno. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Sánchez, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Estudios de teoría literaria, 9(19), 155-167. (2020)
ISSN 2313-9676
Materia
Literatura
Fotografía
Barthes
Punctum
Memoria
Photography
Punctum
Memory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14316

id MemAca_c1a156d332c41deaadf679d4846c9298
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14316
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las piedras sobre el borde del círculo: Disquisiciones sobre La cámara lúcida de Roland Barthes y sus posibles vínculos con Fotos tuyas de Inés UlanovskyThe stones on the perimeter of the circle, Disquisitions on Roland Barthes' Camera lucida and its possible connections with Inés Ulanovsky's Fotos tuyasCrisorio, BrunoSánchez, SilvinaLiteraturaFotografíaBarthesPunctumMemoriaPhotographyPunctumMemoryEn los estudios sobre imagen y fotografía, La cámara lúcida de Roland Barthes suele considerarse un hito, no solo por la apropiación de algunas nociones sino por las reacciones y críticas que suscitó. El artículo se propone reconstruir aquellos conceptos considerados "centrales" -como el esto ha sido o la distinción entre punctum y studium- así como recuperar otras zonas del texto, generalmente menos transitadas, con la finalidad de establecer vinculaciones entre estos aportes de Barthes y la serie de fotografías Fotos tuyas de Inés Ulanovsky (2006). El trabajo analiza cómo los conceptos considerados se construyen más por deslizamiento que por fijación y luego realiza un ejercicio de desvío al leer La cámara lúcida donde no ha sido glosada: la distinción entre operator, spectator y spectrum, la teorización sobre el spectrum, la noción de "aire". Finalmente, se postula que la operación central de Fotos tuyas es una puesta en abismo donde el spectrum se superpone con el spectator, es decir: el sujeto mirado es un sujeto mirante. Al mismo tiempo, el espectador puede tender un lazo de empatía con el spectrum, observar junto a él las fotografías de los familiares, sentirse punzado por la ausencia, construir una comunidad de experiencia.In the studies on image and photography, Camera lucida of Roland Barthes is usually considered a milestone, not only for the appropriation of some notions but for the reactions and criticisms that it provoked. The article proposes to reconstruct those concepts considered "central" -as the that-has-been or the distinction between punctum and studium- as well as to recover other areas of the text, generally less traveled, with the purpose of establishing links between these contributions of Barthes and the series of photographs Fotos tuyas by Inés Ulanovsky (2006). The work analyzes how the considered concepts are constructed more by sliding than by fixing and then performs a deviation exercise when reading Camera lucida where it has not been glossed: the distinction between operator, spectator and spectrum, theorization on the spectrum, the notion of "air". Finally, it is postulated that the central operation of Fotos tuyas is a mise en abyme where the spectrum is superimposed with the spectator, that is to say: the observed subject is a looking subject. At the same time, the viewer can build a bond of empathy with the spectrum, observe along with him family photographs, feel punished by the absence, build a community of experience.Fil: Crisorio, Bruno. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Sánchez, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14316/pr.14316.pdfEstudios de teoría literaria, 9(19), 155-167. (2020)ISSN 2313-9676reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111160info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/155249info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14316Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:00.238Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las piedras sobre el borde del círculo: Disquisiciones sobre La cámara lúcida de Roland Barthes y sus posibles vínculos con Fotos tuyas de Inés Ulanovsky
The stones on the perimeter of the circle, Disquisitions on Roland Barthes' Camera lucida and its possible connections with Inés Ulanovsky's Fotos tuyas
title Las piedras sobre el borde del círculo: Disquisiciones sobre La cámara lúcida de Roland Barthes y sus posibles vínculos con Fotos tuyas de Inés Ulanovsky
spellingShingle Las piedras sobre el borde del círculo: Disquisiciones sobre La cámara lúcida de Roland Barthes y sus posibles vínculos con Fotos tuyas de Inés Ulanovsky
Crisorio, Bruno
Literatura
Fotografía
Barthes
Punctum
Memoria
Photography
Punctum
Memory
title_short Las piedras sobre el borde del círculo: Disquisiciones sobre La cámara lúcida de Roland Barthes y sus posibles vínculos con Fotos tuyas de Inés Ulanovsky
title_full Las piedras sobre el borde del círculo: Disquisiciones sobre La cámara lúcida de Roland Barthes y sus posibles vínculos con Fotos tuyas de Inés Ulanovsky
title_fullStr Las piedras sobre el borde del círculo: Disquisiciones sobre La cámara lúcida de Roland Barthes y sus posibles vínculos con Fotos tuyas de Inés Ulanovsky
title_full_unstemmed Las piedras sobre el borde del círculo: Disquisiciones sobre La cámara lúcida de Roland Barthes y sus posibles vínculos con Fotos tuyas de Inés Ulanovsky
title_sort Las piedras sobre el borde del círculo: Disquisiciones sobre La cámara lúcida de Roland Barthes y sus posibles vínculos con Fotos tuyas de Inés Ulanovsky
dc.creator.none.fl_str_mv Crisorio, Bruno
Sánchez, Silvina
author Crisorio, Bruno
author_facet Crisorio, Bruno
Sánchez, Silvina
author_role author
author2 Sánchez, Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Fotografía
Barthes
Punctum
Memoria
Photography
Punctum
Memory
topic Literatura
Fotografía
Barthes
Punctum
Memoria
Photography
Punctum
Memory
dc.description.none.fl_txt_mv En los estudios sobre imagen y fotografía, La cámara lúcida de Roland Barthes suele considerarse un hito, no solo por la apropiación de algunas nociones sino por las reacciones y críticas que suscitó. El artículo se propone reconstruir aquellos conceptos considerados "centrales" -como el esto ha sido o la distinción entre punctum y studium- así como recuperar otras zonas del texto, generalmente menos transitadas, con la finalidad de establecer vinculaciones entre estos aportes de Barthes y la serie de fotografías Fotos tuyas de Inés Ulanovsky (2006). El trabajo analiza cómo los conceptos considerados se construyen más por deslizamiento que por fijación y luego realiza un ejercicio de desvío al leer La cámara lúcida donde no ha sido glosada: la distinción entre operator, spectator y spectrum, la teorización sobre el spectrum, la noción de "aire". Finalmente, se postula que la operación central de Fotos tuyas es una puesta en abismo donde el spectrum se superpone con el spectator, es decir: el sujeto mirado es un sujeto mirante. Al mismo tiempo, el espectador puede tender un lazo de empatía con el spectrum, observar junto a él las fotografías de los familiares, sentirse punzado por la ausencia, construir una comunidad de experiencia.
In the studies on image and photography, Camera lucida of Roland Barthes is usually considered a milestone, not only for the appropriation of some notions but for the reactions and criticisms that it provoked. The article proposes to reconstruct those concepts considered "central" -as the that-has-been or the distinction between punctum and studium- as well as to recover other areas of the text, generally less traveled, with the purpose of establishing links between these contributions of Barthes and the series of photographs Fotos tuyas by Inés Ulanovsky (2006). The work analyzes how the considered concepts are constructed more by sliding than by fixing and then performs a deviation exercise when reading Camera lucida where it has not been glossed: the distinction between operator, spectator and spectrum, theorization on the spectrum, the notion of "air". Finally, it is postulated that the central operation of Fotos tuyas is a mise en abyme where the spectrum is superimposed with the spectator, that is to say: the observed subject is a looking subject. At the same time, the viewer can build a bond of empathy with the spectrum, observe along with him family photographs, feel punished by the absence, build a community of experience.
Fil: Crisorio, Bruno. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Sánchez, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En los estudios sobre imagen y fotografía, La cámara lúcida de Roland Barthes suele considerarse un hito, no solo por la apropiación de algunas nociones sino por las reacciones y críticas que suscitó. El artículo se propone reconstruir aquellos conceptos considerados "centrales" -como el esto ha sido o la distinción entre punctum y studium- así como recuperar otras zonas del texto, generalmente menos transitadas, con la finalidad de establecer vinculaciones entre estos aportes de Barthes y la serie de fotografías Fotos tuyas de Inés Ulanovsky (2006). El trabajo analiza cómo los conceptos considerados se construyen más por deslizamiento que por fijación y luego realiza un ejercicio de desvío al leer La cámara lúcida donde no ha sido glosada: la distinción entre operator, spectator y spectrum, la teorización sobre el spectrum, la noción de "aire". Finalmente, se postula que la operación central de Fotos tuyas es una puesta en abismo donde el spectrum se superpone con el spectator, es decir: el sujeto mirado es un sujeto mirante. Al mismo tiempo, el espectador puede tender un lazo de empatía con el spectrum, observar junto a él las fotografías de los familiares, sentirse punzado por la ausencia, construir una comunidad de experiencia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14316/pr.14316.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14316/pr.14316.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111160
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/155249
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Estudios de teoría literaria, 9(19), 155-167. (2020)
ISSN 2313-9676
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143229134635008
score 12.712165