La narrativa auto-biográfica en clave de inmersión estética: tres relatos para una des-re-composición
- Autores
- Ayciriet, Federico; Porta, Luis
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito recupera instancias del trabajo de campo que se lleva adelante en el marco de la tesis titulada "Inmersión y des-re-composición como apuesta formativa. Un estudio interpretativo de los gestos estéticos en la construcción de la condición auto-biográfica en estudiantes de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata", correspondiente al Doctorado en Educación, programa específico de formación en investigación narrativa biográfica y autobiográfica. Entre febrero y abril de 2023, se desarrolló una experiencia inédita (e irrepetible) en la formación de la licenciatura en Ciencias de la Educación que ofrece la Facultad de Humanidades de la UNMdP. Poniendo en evidencia marcas de autor y un diseño de borde, el Seminario "Auto-Biografía e Investigación Educativa" se constituyó una comunidad de aprendizaje orientada a poner en valor y en transformación la multiplicidad de formas y abordajes que adquiere la investigación narrativa desde la perspectiva biográfica y autobiográfica. Los tres relatos que se componen en este trabajo ponen el foco en dos de los objetivos propuestos en la investigación. Por un lado, la intención de identificar cómo lxs estudiantes asumen y transitan la inmersión estética en la co-composición de los relatos autobiográficos. Por otro, reconocer el proceso de visibilización que tienen estos relatos y el modo en que se entraman con los registros narrativos del equipo docente. Estos horizontes de la investigación operan como entradas a algunos de los interrogantes que resonaron en las clases y dieron lugar a emergentes que nutren el objeto de análisis.
This paper recovers instances of the field work carried out in the framework of the thesis entitled "Immersion and de-composition as a formative bet. An interpretative study of the aesthetic gestures in the construction of the auto-biographical condition in students of Educational Sciences of the National University of Mar del Plata'', corresponding to the Doctorate in Education, specific training program in biographical and autobiographical narrative research. Between February and April 2023, an unprecedented (and unrepeatable) experience was developed in the formation of the degree in Education Sciences offered by the Faculty of Humanities of the UNMdP. Putting in evidence author's marks and an edge design, the "Auto-Biography and Educational Research" Seminar was constituted a learning community oriented to put in value and in transformation the multiplicity of forms and approaches that acquires the narrative research from the biographical and autobiographical perspective. The three stories that make up this work focus on two of the objectives proposed in the research. On the one hand, the intention to identify how students assume and navigate aesthetic immersion in the co-composition of autobiographical stories. On the other hand, to recognize the process of visibilization of the autobiographical narratives that the participants of the seminar shared in a performative key. These research horizons operate as entrances to some of the questions that resonated in the classes and gave rise to emergencies that nourish the object of analysis.
Fil: Ayciriet, Federico. Grupo de Investigación en Formación Docente Inicial y Práctica Profesional (GIFDIPP-CIMED), Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.
Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP-CONICET), Argentina. - Fuente
- Archivos de Ciencias de la Educación, 18(26), e147. (2024)
ISSN 2346-8866 - Materia
-
Educación
Auto-biografía
Descomposición
Inmersión
Investigación narrativa
Self-biographyDecomposition
Immersion
Narrative research - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18521
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bf652af02159217de2e179085e197620 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18521 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La narrativa auto-biográfica en clave de inmersión estética: tres relatos para una des-re-composiciónThe auto-biographical narrative in an aesthetic-immersion key: three stories for a de-compositionAyciriet, FedericoPorta, LuisEducaciónAuto-biografíaDescomposiciónInmersiónInvestigación narrativaSelf-biographyDecompositionImmersionNarrative researchEl presente escrito recupera instancias del trabajo de campo que se lleva adelante en el marco de la tesis titulada "Inmersión y des-re-composición como apuesta formativa. Un estudio interpretativo de los gestos estéticos en la construcción de la condición auto-biográfica en estudiantes de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata", correspondiente al Doctorado en Educación, programa específico de formación en investigación narrativa biográfica y autobiográfica. Entre febrero y abril de 2023, se desarrolló una experiencia inédita (e irrepetible) en la formación de la licenciatura en Ciencias de la Educación que ofrece la Facultad de Humanidades de la UNMdP. Poniendo en evidencia marcas de autor y un diseño de borde, el Seminario "Auto-Biografía e Investigación Educativa" se constituyó una comunidad de aprendizaje orientada a poner en valor y en transformación la multiplicidad de formas y abordajes que adquiere la investigación narrativa desde la perspectiva biográfica y autobiográfica. Los tres relatos que se componen en este trabajo ponen el foco en dos de los objetivos propuestos en la investigación. Por un lado, la intención de identificar cómo lxs estudiantes asumen y transitan la inmersión estética en la co-composición de los relatos autobiográficos. Por otro, reconocer el proceso de visibilización que tienen estos relatos y el modo en que se entraman con los registros narrativos del equipo docente. Estos horizontes de la investigación operan como entradas a algunos de los interrogantes que resonaron en las clases y dieron lugar a emergentes que nutren el objeto de análisis.This paper recovers instances of the field work carried out in the framework of the thesis entitled "Immersion and de-composition as a formative bet. An interpretative study of the aesthetic gestures in the construction of the auto-biographical condition in students of Educational Sciences of the National University of Mar del Plata'', corresponding to the Doctorate in Education, specific training program in biographical and autobiographical narrative research. Between February and April 2023, an unprecedented (and unrepeatable) experience was developed in the formation of the degree in Education Sciences offered by the Faculty of Humanities of the UNMdP. Putting in evidence author's marks and an edge design, the "Auto-Biography and Educational Research" Seminar was constituted a learning community oriented to put in value and in transformation the multiplicity of forms and approaches that acquires the narrative research from the biographical and autobiographical perspective. The three stories that make up this work focus on two of the objectives proposed in the research. On the one hand, the intention to identify how students assume and navigate aesthetic immersion in the co-composition of autobiographical stories. On the other hand, to recognize the process of visibilization of the autobiographical narratives that the participants of the seminar shared in a performative key. These research horizons operate as entrances to some of the questions that resonated in the classes and gave rise to emergencies that nourish the object of analysis.Fil: Ayciriet, Federico. Grupo de Investigación en Formación Docente Inicial y Práctica Profesional (GIFDIPP-CIMED), Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP-CONICET), Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18521/pr.18521.pdfArchivos de Ciencias de la Educación, 18(26), e147. (2024)ISSN 2346-8866reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:08:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18521Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:39.333Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La narrativa auto-biográfica en clave de inmersión estética: tres relatos para una des-re-composición The auto-biographical narrative in an aesthetic-immersion key: three stories for a de-composition |
title |
La narrativa auto-biográfica en clave de inmersión estética: tres relatos para una des-re-composición |
spellingShingle |
La narrativa auto-biográfica en clave de inmersión estética: tres relatos para una des-re-composición Ayciriet, Federico Educación Auto-biografía Descomposición Inmersión Investigación narrativa Self-biographyDecomposition Immersion Narrative research |
title_short |
La narrativa auto-biográfica en clave de inmersión estética: tres relatos para una des-re-composición |
title_full |
La narrativa auto-biográfica en clave de inmersión estética: tres relatos para una des-re-composición |
title_fullStr |
La narrativa auto-biográfica en clave de inmersión estética: tres relatos para una des-re-composición |
title_full_unstemmed |
La narrativa auto-biográfica en clave de inmersión estética: tres relatos para una des-re-composición |
title_sort |
La narrativa auto-biográfica en clave de inmersión estética: tres relatos para una des-re-composición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ayciriet, Federico Porta, Luis |
author |
Ayciriet, Federico |
author_facet |
Ayciriet, Federico Porta, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Porta, Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Auto-biografía Descomposición Inmersión Investigación narrativa Self-biographyDecomposition Immersion Narrative research |
topic |
Educación Auto-biografía Descomposición Inmersión Investigación narrativa Self-biographyDecomposition Immersion Narrative research |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito recupera instancias del trabajo de campo que se lleva adelante en el marco de la tesis titulada "Inmersión y des-re-composición como apuesta formativa. Un estudio interpretativo de los gestos estéticos en la construcción de la condición auto-biográfica en estudiantes de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata", correspondiente al Doctorado en Educación, programa específico de formación en investigación narrativa biográfica y autobiográfica. Entre febrero y abril de 2023, se desarrolló una experiencia inédita (e irrepetible) en la formación de la licenciatura en Ciencias de la Educación que ofrece la Facultad de Humanidades de la UNMdP. Poniendo en evidencia marcas de autor y un diseño de borde, el Seminario "Auto-Biografía e Investigación Educativa" se constituyó una comunidad de aprendizaje orientada a poner en valor y en transformación la multiplicidad de formas y abordajes que adquiere la investigación narrativa desde la perspectiva biográfica y autobiográfica. Los tres relatos que se componen en este trabajo ponen el foco en dos de los objetivos propuestos en la investigación. Por un lado, la intención de identificar cómo lxs estudiantes asumen y transitan la inmersión estética en la co-composición de los relatos autobiográficos. Por otro, reconocer el proceso de visibilización que tienen estos relatos y el modo en que se entraman con los registros narrativos del equipo docente. Estos horizontes de la investigación operan como entradas a algunos de los interrogantes que resonaron en las clases y dieron lugar a emergentes que nutren el objeto de análisis. This paper recovers instances of the field work carried out in the framework of the thesis entitled "Immersion and de-composition as a formative bet. An interpretative study of the aesthetic gestures in the construction of the auto-biographical condition in students of Educational Sciences of the National University of Mar del Plata'', corresponding to the Doctorate in Education, specific training program in biographical and autobiographical narrative research. Between February and April 2023, an unprecedented (and unrepeatable) experience was developed in the formation of the degree in Education Sciences offered by the Faculty of Humanities of the UNMdP. Putting in evidence author's marks and an edge design, the "Auto-Biography and Educational Research" Seminar was constituted a learning community oriented to put in value and in transformation the multiplicity of forms and approaches that acquires the narrative research from the biographical and autobiographical perspective. The three stories that make up this work focus on two of the objectives proposed in the research. On the one hand, the intention to identify how students assume and navigate aesthetic immersion in the co-composition of autobiographical stories. On the other hand, to recognize the process of visibilization of the autobiographical narratives that the participants of the seminar shared in a performative key. These research horizons operate as entrances to some of the questions that resonated in the classes and gave rise to emergencies that nourish the object of analysis. Fil: Ayciriet, Federico. Grupo de Investigación en Formación Docente Inicial y Práctica Profesional (GIFDIPP-CIMED), Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Fil: Porta, Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP-CONICET), Argentina. |
description |
El presente escrito recupera instancias del trabajo de campo que se lleva adelante en el marco de la tesis titulada "Inmersión y des-re-composición como apuesta formativa. Un estudio interpretativo de los gestos estéticos en la construcción de la condición auto-biográfica en estudiantes de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata", correspondiente al Doctorado en Educación, programa específico de formación en investigación narrativa biográfica y autobiográfica. Entre febrero y abril de 2023, se desarrolló una experiencia inédita (e irrepetible) en la formación de la licenciatura en Ciencias de la Educación que ofrece la Facultad de Humanidades de la UNMdP. Poniendo en evidencia marcas de autor y un diseño de borde, el Seminario "Auto-Biografía e Investigación Educativa" se constituyó una comunidad de aprendizaje orientada a poner en valor y en transformación la multiplicidad de formas y abordajes que adquiere la investigación narrativa desde la perspectiva biográfica y autobiográfica. Los tres relatos que se componen en este trabajo ponen el foco en dos de los objetivos propuestos en la investigación. Por un lado, la intención de identificar cómo lxs estudiantes asumen y transitan la inmersión estética en la co-composición de los relatos autobiográficos. Por otro, reconocer el proceso de visibilización que tienen estos relatos y el modo en que se entraman con los registros narrativos del equipo docente. Estos horizontes de la investigación operan como entradas a algunos de los interrogantes que resonaron en las clases y dieron lugar a emergentes que nutren el objeto de análisis. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18521/pr.18521.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18521/pr.18521.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Ciencias de la Educación, 18(26), e147. (2024) ISSN 2346-8866 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607093921185792 |
score |
13.000565 |