Adorno, Moscovici y el psicoanálisis. Una aproximación a los estudios de las masas desde el estudio de la propaganda fascista

Autores
Miodosky, Tamara
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los movimientos sociales cobraron gran importancia en el periodo de entreguerras, principalmente, en aquellos lugares donde el auge de los mismos se vio fuertemente influenciado por los cambios económicos y sociales que estaban aconteciendo en aquel periodo histórico. Es en este contexto en donde Moscovici (1986) sostiene que hay un pasaje de lo que se conoce como multitud (crowd) y lo que se conoce como masa (mass). Frente a estos nuevos cambios, la propaganda cobra un rol fundamental como forma de control de las masas. Es por ello que me propuse demostrar como Adorno y Moscovici hacen referencia a la teoría psicoanalítica freudiana como modo de explicar tal fenómeno. Para ello tomé como objeto de análisis la propaganda fascista alemana de los años 30 para poder demostrar mi punto. Ahora bien, sostengo que la propaganda por sí sola no genera los resultados que se buscan, es, sino, mediante el uso del psicoanálisis aplicado a la propaganda como se logra el efecto esperado, a saber, el control de las masas. Finalmente, de esta manera pude rastrear cómo para los autores mencionados, la misma se presenta como un caso enigmático para poder estudiar el control de las masas, utilizando como herramienta principal el psicoanálisis para lograr los efectos esperados de la propaganda.
Fil: Miodosky, Tamara. Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigacion Gino Germani.
Fuente
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16125

id MemAca_bf1e9c8860201a98aef22dbc8e554097
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16125
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Adorno, Moscovici y el psicoanálisis. Una aproximación a los estudios de las masas desde el estudio de la propaganda fascistaMiodosky, TamaraSociologíaLos movimientos sociales cobraron gran importancia en el periodo de entreguerras, principalmente, en aquellos lugares donde el auge de los mismos se vio fuertemente influenciado por los cambios económicos y sociales que estaban aconteciendo en aquel periodo histórico. Es en este contexto en donde Moscovici (1986) sostiene que hay un pasaje de lo que se conoce como multitud (crowd) y lo que se conoce como masa (mass). Frente a estos nuevos cambios, la propaganda cobra un rol fundamental como forma de control de las masas. Es por ello que me propuse demostrar como Adorno y Moscovici hacen referencia a la teoría psicoanalítica freudiana como modo de explicar tal fenómeno. Para ello tomé como objeto de análisis la propaganda fascista alemana de los años 30 para poder demostrar mi punto. Ahora bien, sostengo que la propaganda por sí sola no genera los resultados que se buscan, es, sino, mediante el uso del psicoanálisis aplicado a la propaganda como se logra el efecto esperado, a saber, el control de las masas. Finalmente, de esta manera pude rastrear cómo para los autores mencionados, la misma se presenta como un caso enigmático para poder estudiar el control de las masas, utilizando como herramienta principal el psicoanálisis para lograr los efectos esperados de la propaganda.Fil: Miodosky, Tamara. Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigacion Gino Germani.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16125/ev.16125.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16125Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:22.602Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adorno, Moscovici y el psicoanálisis. Una aproximación a los estudios de las masas desde el estudio de la propaganda fascista
title Adorno, Moscovici y el psicoanálisis. Una aproximación a los estudios de las masas desde el estudio de la propaganda fascista
spellingShingle Adorno, Moscovici y el psicoanálisis. Una aproximación a los estudios de las masas desde el estudio de la propaganda fascista
Miodosky, Tamara
Sociología
title_short Adorno, Moscovici y el psicoanálisis. Una aproximación a los estudios de las masas desde el estudio de la propaganda fascista
title_full Adorno, Moscovici y el psicoanálisis. Una aproximación a los estudios de las masas desde el estudio de la propaganda fascista
title_fullStr Adorno, Moscovici y el psicoanálisis. Una aproximación a los estudios de las masas desde el estudio de la propaganda fascista
title_full_unstemmed Adorno, Moscovici y el psicoanálisis. Una aproximación a los estudios de las masas desde el estudio de la propaganda fascista
title_sort Adorno, Moscovici y el psicoanálisis. Una aproximación a los estudios de las masas desde el estudio de la propaganda fascista
dc.creator.none.fl_str_mv Miodosky, Tamara
author Miodosky, Tamara
author_facet Miodosky, Tamara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Los movimientos sociales cobraron gran importancia en el periodo de entreguerras, principalmente, en aquellos lugares donde el auge de los mismos se vio fuertemente influenciado por los cambios económicos y sociales que estaban aconteciendo en aquel periodo histórico. Es en este contexto en donde Moscovici (1986) sostiene que hay un pasaje de lo que se conoce como multitud (crowd) y lo que se conoce como masa (mass). Frente a estos nuevos cambios, la propaganda cobra un rol fundamental como forma de control de las masas. Es por ello que me propuse demostrar como Adorno y Moscovici hacen referencia a la teoría psicoanalítica freudiana como modo de explicar tal fenómeno. Para ello tomé como objeto de análisis la propaganda fascista alemana de los años 30 para poder demostrar mi punto. Ahora bien, sostengo que la propaganda por sí sola no genera los resultados que se buscan, es, sino, mediante el uso del psicoanálisis aplicado a la propaganda como se logra el efecto esperado, a saber, el control de las masas. Finalmente, de esta manera pude rastrear cómo para los autores mencionados, la misma se presenta como un caso enigmático para poder estudiar el control de las masas, utilizando como herramienta principal el psicoanálisis para lograr los efectos esperados de la propaganda.
Fil: Miodosky, Tamara. Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigacion Gino Germani.
description Los movimientos sociales cobraron gran importancia en el periodo de entreguerras, principalmente, en aquellos lugares donde el auge de los mismos se vio fuertemente influenciado por los cambios económicos y sociales que estaban aconteciendo en aquel periodo histórico. Es en este contexto en donde Moscovici (1986) sostiene que hay un pasaje de lo que se conoce como multitud (crowd) y lo que se conoce como masa (mass). Frente a estos nuevos cambios, la propaganda cobra un rol fundamental como forma de control de las masas. Es por ello que me propuse demostrar como Adorno y Moscovici hacen referencia a la teoría psicoanalítica freudiana como modo de explicar tal fenómeno. Para ello tomé como objeto de análisis la propaganda fascista alemana de los años 30 para poder demostrar mi punto. Ahora bien, sostengo que la propaganda por sí sola no genera los resultados que se buscan, es, sino, mediante el uso del psicoanálisis aplicado a la propaganda como se logra el efecto esperado, a saber, el control de las masas. Finalmente, de esta manera pude rastrear cómo para los autores mencionados, la misma se presenta como un caso enigmático para poder estudiar el control de las masas, utilizando como herramienta principal el psicoanálisis para lograr los efectos esperados de la propaganda.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16125/ev.16125.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16125/ev.16125.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616531602833408
score 13.070432