Crisis sistémica del orden mundial, transición hegemónica y nuevos actores en el escenario global
- Autores
- Schulz, Juan Sebastián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los primeros veinte años del presente Siglo nos muestran una agudización de las tensiones y disputas geopolíticas que han convulsionado el escenario internacional, y en donde se vislumbran cambios tectónicos que pueden implicar desplazamientos y reconfiguraciones geoeconómicas y geopolíticas a nivel global. En este marco, el presente trabajo se propone analizar las transformaciones estructurales en el capitalismo contemporáneo, describiendo los nuevos actores que aparecen en el escenario internacional y cómo su ascenso impacta en la territorialidad del poder y en la forma dominante de Estado. Finalmente, se analizará el proceso actual de crisis y transición hegemónica, especialmente el proceso de transición hacia una multipolaridad relativa y el dinamismo del Asia Pacífico como centro de gravedad del poder mundial.
The first twenty years of this century show us a sharpening of geopolitical tensions and disputes that have convulsed the international scene, and where tectonic changes are glimpsed that may imply displacements and geoeconomic and geopolitical reconfigurations at a global level. In this framework, this paper aims to analyze the structural transformations in contemporary capitalism, describing the new actors that appear on the international scene and how their rise impacts the territoriality of power and the dominant form of the State. Finally, the current process of crisis and hegemonic transition will be analyzed, especially the process of transition towards a relative multipolarity and the dynamism of Asia Pacific as the center of gravity of world power.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Cuadernos de Nuestra América(3), 34-50. (2022)
- Materia
-
Ciencias sociales
Crisis sistémica
Transición hegemónica
Territorialidad del poder
Multipolaridad relativa
Systemic crisis
Hegemonic transition
Territoriality of power
Relative multipolarity - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14066
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bf1d44d325c06ecf83f2bf3ef7fdd6fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14066 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Crisis sistémica del orden mundial, transición hegemónica y nuevos actores en el escenario globalSystemic crisis of the World Order, hegemonic transition and new players on the global stageSchulz, Juan SebastiánCiencias socialesCrisis sistémicaTransición hegemónicaTerritorialidad del poderMultipolaridad relativaSystemic crisisHegemonic transitionTerritoriality of powerRelative multipolarityLos primeros veinte años del presente Siglo nos muestran una agudización de las tensiones y disputas geopolíticas que han convulsionado el escenario internacional, y en donde se vislumbran cambios tectónicos que pueden implicar desplazamientos y reconfiguraciones geoeconómicas y geopolíticas a nivel global. En este marco, el presente trabajo se propone analizar las transformaciones estructurales en el capitalismo contemporáneo, describiendo los nuevos actores que aparecen en el escenario internacional y cómo su ascenso impacta en la territorialidad del poder y en la forma dominante de Estado. Finalmente, se analizará el proceso actual de crisis y transición hegemónica, especialmente el proceso de transición hacia una multipolaridad relativa y el dinamismo del Asia Pacífico como centro de gravedad del poder mundial.The first twenty years of this century show us a sharpening of geopolitical tensions and disputes that have convulsed the international scene, and where tectonic changes are glimpsed that may imply displacements and geoeconomic and geopolitical reconfigurations at a global level. In this framework, this paper aims to analyze the structural transformations in contemporary capitalism, describing the new actors that appear on the international scene and how their rise impacts the territoriality of power and the dominant form of the State. Finally, the current process of crisis and hegemonic transition will be analyzed, especially the process of transition towards a relative multipolarity and the dynamism of Asia Pacific as the center of gravity of world power.Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14066/pr.14066.pdfCuadernos de Nuestra América(3), 34-50. (2022)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14066Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:18.738Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crisis sistémica del orden mundial, transición hegemónica y nuevos actores en el escenario global Systemic crisis of the World Order, hegemonic transition and new players on the global stage |
title |
Crisis sistémica del orden mundial, transición hegemónica y nuevos actores en el escenario global |
spellingShingle |
Crisis sistémica del orden mundial, transición hegemónica y nuevos actores en el escenario global Schulz, Juan Sebastián Ciencias sociales Crisis sistémica Transición hegemónica Territorialidad del poder Multipolaridad relativa Systemic crisis Hegemonic transition Territoriality of power Relative multipolarity |
title_short |
Crisis sistémica del orden mundial, transición hegemónica y nuevos actores en el escenario global |
title_full |
Crisis sistémica del orden mundial, transición hegemónica y nuevos actores en el escenario global |
title_fullStr |
Crisis sistémica del orden mundial, transición hegemónica y nuevos actores en el escenario global |
title_full_unstemmed |
Crisis sistémica del orden mundial, transición hegemónica y nuevos actores en el escenario global |
title_sort |
Crisis sistémica del orden mundial, transición hegemónica y nuevos actores en el escenario global |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schulz, Juan Sebastián |
author |
Schulz, Juan Sebastián |
author_facet |
Schulz, Juan Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Crisis sistémica Transición hegemónica Territorialidad del poder Multipolaridad relativa Systemic crisis Hegemonic transition Territoriality of power Relative multipolarity |
topic |
Ciencias sociales Crisis sistémica Transición hegemónica Territorialidad del poder Multipolaridad relativa Systemic crisis Hegemonic transition Territoriality of power Relative multipolarity |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los primeros veinte años del presente Siglo nos muestran una agudización de las tensiones y disputas geopolíticas que han convulsionado el escenario internacional, y en donde se vislumbran cambios tectónicos que pueden implicar desplazamientos y reconfiguraciones geoeconómicas y geopolíticas a nivel global. En este marco, el presente trabajo se propone analizar las transformaciones estructurales en el capitalismo contemporáneo, describiendo los nuevos actores que aparecen en el escenario internacional y cómo su ascenso impacta en la territorialidad del poder y en la forma dominante de Estado. Finalmente, se analizará el proceso actual de crisis y transición hegemónica, especialmente el proceso de transición hacia una multipolaridad relativa y el dinamismo del Asia Pacífico como centro de gravedad del poder mundial. The first twenty years of this century show us a sharpening of geopolitical tensions and disputes that have convulsed the international scene, and where tectonic changes are glimpsed that may imply displacements and geoeconomic and geopolitical reconfigurations at a global level. In this framework, this paper aims to analyze the structural transformations in contemporary capitalism, describing the new actors that appear on the international scene and how their rise impacts the territoriality of power and the dominant form of the State. Finally, the current process of crisis and hegemonic transition will be analyzed, especially the process of transition towards a relative multipolarity and the dynamism of Asia Pacific as the center of gravity of world power. Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Los primeros veinte años del presente Siglo nos muestran una agudización de las tensiones y disputas geopolíticas que han convulsionado el escenario internacional, y en donde se vislumbran cambios tectónicos que pueden implicar desplazamientos y reconfiguraciones geoeconómicas y geopolíticas a nivel global. En este marco, el presente trabajo se propone analizar las transformaciones estructurales en el capitalismo contemporáneo, describiendo los nuevos actores que aparecen en el escenario internacional y cómo su ascenso impacta en la territorialidad del poder y en la forma dominante de Estado. Finalmente, se analizará el proceso actual de crisis y transición hegemónica, especialmente el proceso de transición hacia una multipolaridad relativa y el dinamismo del Asia Pacífico como centro de gravedad del poder mundial. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14066/pr.14066.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14066/pr.14066.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Nuestra América(3), 34-50. (2022) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616506386677760 |
score |
13.070432 |