Carácter y trauma

Autores
Quintana López, Laura
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia situaremos ciertas articulaciones que pueden establecerse entre lo traumático, ciertas vivencias sexuales infantiles y el carácter. Realizaremos en el inicio un breve recorrido por la noción de trauma en Sigmund Freud y cómo se referencia a la infancia y la sexualidad. Partiendo de los primeros escritos freudianos, podríamos entender el origen del trauma psíquico y la sexualidad infantil en la seducción que padece un niño por parte de un adulto o niño mayor, tal como aparece en el Manuscrito K((1896) 1996) y caso Emma((1895) 1996), entre otros. De este modo, por este tiempo, será un atentado el que despierte la sexualidad infantil. Así, desde las primeras formulaciones sobre el trauma, este se encuentra entramado a representaciones y su efecto es la aparición de un síntoma. Luego, presentaremos la complejización del trauma a la luz de la conceptualización de un más allá del principio del placer, donde se vinculará a lo no ligado. (Resumen parcial)
In this paper, we will discuss some connections that can be made among trauma, certain childhood sexual experiences, and the character. First, we will make a brief overview of the notion of trauma in Freud and how this notion refers to childhood and sexuality. From Freud?s first works, we can understand the origin of psychological trauma and childhood sexuality in the seduction that a child suffers from an adult or older child, such as in Manuscript K and the Emma case, among others. Thus, by this time, an assault will awaken childhood sexuality. So, from the very first formulations of the notion of trauma, trauma is intertwined with representations; and its effects are the appearance of a symptom.
Fil: Quintana López, Laura. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Fuente
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
Materia
Psicología
Carácter
Trauma
Vivencias sexuales infantiles
No ligado
Character
Trauma
Childhood sexual experiences
Unlinked
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12407

id MemAca_bece3658b20823954cb8e69a190e3a2f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12407
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Carácter y traumaQuintana López, LauraPsicologíaCarácterTraumaVivencias sexuales infantilesNo ligadoCharacterTraumaChildhood sexual experiencesUnlinkedEn esta ponencia situaremos ciertas articulaciones que pueden establecerse entre lo traumático, ciertas vivencias sexuales infantiles y el carácter. Realizaremos en el inicio un breve recorrido por la noción de trauma en Sigmund Freud y cómo se referencia a la infancia y la sexualidad. Partiendo de los primeros escritos freudianos, podríamos entender el origen del trauma psíquico y la sexualidad infantil en la seducción que padece un niño por parte de un adulto o niño mayor, tal como aparece en el Manuscrito K((1896) 1996) y caso Emma((1895) 1996), entre otros. De este modo, por este tiempo, será un atentado el que despierte la sexualidad infantil. Así, desde las primeras formulaciones sobre el trauma, este se encuentra entramado a representaciones y su efecto es la aparición de un síntoma. Luego, presentaremos la complejización del trauma a la luz de la conceptualización de un más allá del principio del placer, donde se vinculará a lo no ligado. (Resumen parcial)In this paper, we will discuss some connections that can be made among trauma, certain childhood sexual experiences, and the character. First, we will make a brief overview of the notion of trauma in Freud and how this notion refers to childhood and sexuality. From Freud?s first works, we can understand the origin of psychological trauma and childhood sexuality in the seduction that a child suffers from an adult or older child, such as in Manuscript K and the Emma case, among others. Thus, by this time, an assault will awaken childhood sexuality. So, from the very first formulations of the notion of trauma, trauma is intertwined with representations; and its effects are the appearance of a symptom.Fil: Quintana López, Laura. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12407/ev.12407.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69286info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-03T12:05:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12407Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:50.386Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Carácter y trauma
title Carácter y trauma
spellingShingle Carácter y trauma
Quintana López, Laura
Psicología
Carácter
Trauma
Vivencias sexuales infantiles
No ligado
Character
Trauma
Childhood sexual experiences
Unlinked
title_short Carácter y trauma
title_full Carácter y trauma
title_fullStr Carácter y trauma
title_full_unstemmed Carácter y trauma
title_sort Carácter y trauma
dc.creator.none.fl_str_mv Quintana López, Laura
author Quintana López, Laura
author_facet Quintana López, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Carácter
Trauma
Vivencias sexuales infantiles
No ligado
Character
Trauma
Childhood sexual experiences
Unlinked
topic Psicología
Carácter
Trauma
Vivencias sexuales infantiles
No ligado
Character
Trauma
Childhood sexual experiences
Unlinked
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia situaremos ciertas articulaciones que pueden establecerse entre lo traumático, ciertas vivencias sexuales infantiles y el carácter. Realizaremos en el inicio un breve recorrido por la noción de trauma en Sigmund Freud y cómo se referencia a la infancia y la sexualidad. Partiendo de los primeros escritos freudianos, podríamos entender el origen del trauma psíquico y la sexualidad infantil en la seducción que padece un niño por parte de un adulto o niño mayor, tal como aparece en el Manuscrito K((1896) 1996) y caso Emma((1895) 1996), entre otros. De este modo, por este tiempo, será un atentado el que despierte la sexualidad infantil. Así, desde las primeras formulaciones sobre el trauma, este se encuentra entramado a representaciones y su efecto es la aparición de un síntoma. Luego, presentaremos la complejización del trauma a la luz de la conceptualización de un más allá del principio del placer, donde se vinculará a lo no ligado. (Resumen parcial)
In this paper, we will discuss some connections that can be made among trauma, certain childhood sexual experiences, and the character. First, we will make a brief overview of the notion of trauma in Freud and how this notion refers to childhood and sexuality. From Freud?s first works, we can understand the origin of psychological trauma and childhood sexuality in the seduction that a child suffers from an adult or older child, such as in Manuscript K and the Emma case, among others. Thus, by this time, an assault will awaken childhood sexuality. So, from the very first formulations of the notion of trauma, trauma is intertwined with representations; and its effects are the appearance of a symptom.
Fil: Quintana López, Laura. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
description En esta ponencia situaremos ciertas articulaciones que pueden establecerse entre lo traumático, ciertas vivencias sexuales infantiles y el carácter. Realizaremos en el inicio un breve recorrido por la noción de trauma en Sigmund Freud y cómo se referencia a la infancia y la sexualidad. Partiendo de los primeros escritos freudianos, podríamos entender el origen del trauma psíquico y la sexualidad infantil en la seducción que padece un niño por parte de un adulto o niño mayor, tal como aparece en el Manuscrito K((1896) 1996) y caso Emma((1895) 1996), entre otros. De este modo, por este tiempo, será un atentado el que despierte la sexualidad infantil. Así, desde las primeras formulaciones sobre el trauma, este se encuentra entramado a representaciones y su efecto es la aparición de un síntoma. Luego, presentaremos la complejización del trauma a la luz de la conceptualización de un más allá del principio del placer, donde se vinculará a lo no ligado. (Resumen parcial)
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12407/ev.12407.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12407/ev.12407.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69286
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261431284662272
score 13.13397