Algunas apreciaciones sobre la educación sexual referidas por docentes y estudiantes de carreras terciarias de formación docente
- Autores
- Candreva, Anna; Susacasa, Sandra; Papel, Gustavo Omar; Susacasa, José María
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación "Educación Sexual, demandas sociales del cuidado de la salud y sus espacios de representación: un estudio desde las dimensiones pedagógicas de sus interacciones". El mismo en una de sus dimensiones explora los conocimientos acerca de la sexualidad y la vinculación con preconceptos, valores y actitudes y su relación con las demandas explícitas que esos mismos sujetos hacen a la educación sexual además de que "se inscribe en la investigación educativa aplicada, de técnicas cualitativas, se fundamenta en el trabajo interdisciplinario, intenta generar trabajos originales para adquirir nuevos conocimientos fundamentalmente dirigidos a incidir positivamente dentro de la educación para la salud a través es de la investigación de la formación pedagógica de los equipos de salud y educación, para desarrollar el rol de educadores formales y no formales de acuerdo a las demandas sociales emergentes, propone el análisis de las interrelaciones entre la formación de los docentes y miembros del equipo de salud , vinculados a la educación sexual, los mandatos de la ley, las acciones formación pedagógica implementadas por diferentes instituciones y las necesidades de formación que las problemáticas exigen".
Fil: Candreva, Anna. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Susacasa, Sandra. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Papel, Gustavo Omar. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Susacasa, José María. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. - Fuente
- VI Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25-27 de julio de 2005
ISSN 2684-0634 - Materia
- Educación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15094
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bb64d187d1df9e43fa490795a42f2305 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15094 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Algunas apreciaciones sobre la educación sexual referidas por docentes y estudiantes de carreras terciarias de formación docenteCandreva, AnnaSusacasa, SandraPapel, Gustavo OmarSusacasa, José MaríaEducaciónEl presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación "Educación Sexual, demandas sociales del cuidado de la salud y sus espacios de representación: un estudio desde las dimensiones pedagógicas de sus interacciones". El mismo en una de sus dimensiones explora los conocimientos acerca de la sexualidad y la vinculación con preconceptos, valores y actitudes y su relación con las demandas explícitas que esos mismos sujetos hacen a la educación sexual además de que "se inscribe en la investigación educativa aplicada, de técnicas cualitativas, se fundamenta en el trabajo interdisciplinario, intenta generar trabajos originales para adquirir nuevos conocimientos fundamentalmente dirigidos a incidir positivamente dentro de la educación para la salud a través es de la investigación de la formación pedagógica de los equipos de salud y educación, para desarrollar el rol de educadores formales y no formales de acuerdo a las demandas sociales emergentes, propone el análisis de las interrelaciones entre la formación de los docentes y miembros del equipo de salud , vinculados a la educación sexual, los mandatos de la ley, las acciones formación pedagógica implementadas por diferentes instituciones y las necesidades de formación que las problemáticas exigen".Fil: Candreva, Anna. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Susacasa, Sandra. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.Fil: Papel, Gustavo Omar. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de La Plata.Fil: Susacasa, José María. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15094/ev.15094.pdfVI Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25-27 de julio de 2005ISSN 2684-0634reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90762info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15094Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:22.766Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas apreciaciones sobre la educación sexual referidas por docentes y estudiantes de carreras terciarias de formación docente |
title |
Algunas apreciaciones sobre la educación sexual referidas por docentes y estudiantes de carreras terciarias de formación docente |
spellingShingle |
Algunas apreciaciones sobre la educación sexual referidas por docentes y estudiantes de carreras terciarias de formación docente Candreva, Anna Educación |
title_short |
Algunas apreciaciones sobre la educación sexual referidas por docentes y estudiantes de carreras terciarias de formación docente |
title_full |
Algunas apreciaciones sobre la educación sexual referidas por docentes y estudiantes de carreras terciarias de formación docente |
title_fullStr |
Algunas apreciaciones sobre la educación sexual referidas por docentes y estudiantes de carreras terciarias de formación docente |
title_full_unstemmed |
Algunas apreciaciones sobre la educación sexual referidas por docentes y estudiantes de carreras terciarias de formación docente |
title_sort |
Algunas apreciaciones sobre la educación sexual referidas por docentes y estudiantes de carreras terciarias de formación docente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Candreva, Anna Susacasa, Sandra Papel, Gustavo Omar Susacasa, José María |
author |
Candreva, Anna |
author_facet |
Candreva, Anna Susacasa, Sandra Papel, Gustavo Omar Susacasa, José María |
author_role |
author |
author2 |
Susacasa, Sandra Papel, Gustavo Omar Susacasa, José María |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación |
topic |
Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación "Educación Sexual, demandas sociales del cuidado de la salud y sus espacios de representación: un estudio desde las dimensiones pedagógicas de sus interacciones". El mismo en una de sus dimensiones explora los conocimientos acerca de la sexualidad y la vinculación con preconceptos, valores y actitudes y su relación con las demandas explícitas que esos mismos sujetos hacen a la educación sexual además de que "se inscribe en la investigación educativa aplicada, de técnicas cualitativas, se fundamenta en el trabajo interdisciplinario, intenta generar trabajos originales para adquirir nuevos conocimientos fundamentalmente dirigidos a incidir positivamente dentro de la educación para la salud a través es de la investigación de la formación pedagógica de los equipos de salud y educación, para desarrollar el rol de educadores formales y no formales de acuerdo a las demandas sociales emergentes, propone el análisis de las interrelaciones entre la formación de los docentes y miembros del equipo de salud , vinculados a la educación sexual, los mandatos de la ley, las acciones formación pedagógica implementadas por diferentes instituciones y las necesidades de formación que las problemáticas exigen". Fil: Candreva, Anna. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Susacasa, Sandra. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Papel, Gustavo Omar. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Susacasa, José María. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. |
description |
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación "Educación Sexual, demandas sociales del cuidado de la salud y sus espacios de representación: un estudio desde las dimensiones pedagógicas de sus interacciones". El mismo en una de sus dimensiones explora los conocimientos acerca de la sexualidad y la vinculación con preconceptos, valores y actitudes y su relación con las demandas explícitas que esos mismos sujetos hacen a la educación sexual además de que "se inscribe en la investigación educativa aplicada, de técnicas cualitativas, se fundamenta en el trabajo interdisciplinario, intenta generar trabajos originales para adquirir nuevos conocimientos fundamentalmente dirigidos a incidir positivamente dentro de la educación para la salud a través es de la investigación de la formación pedagógica de los equipos de salud y educación, para desarrollar el rol de educadores formales y no formales de acuerdo a las demandas sociales emergentes, propone el análisis de las interrelaciones entre la formación de los docentes y miembros del equipo de salud , vinculados a la educación sexual, los mandatos de la ley, las acciones formación pedagógica implementadas por diferentes instituciones y las necesidades de formación que las problemáticas exigen". |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15094/ev.15094.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15094/ev.15094.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90762 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25-27 de julio de 2005 ISSN 2684-0634 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616508340174848 |
score |
13.070432 |