Mano de obra. La construcción del objeto de estudio "cuerpo" en los trabajos etnográficos de Pierre Bourdieu en Argelia
- Autores
- Galak, Eduardo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una década más tarde de haber pisado por primera vez tierras argelinas, Pierre Bourdieu escribió que sus investigaciones etnográficas resultaron ser una suerte de "experimento epistemológico", la traducción de su inconformismo por las "posturas escolásticas" de su formación académica en una metódica reflexión sobre la objetivación, las técnicas y las condiciones sociales, construyendo así su reflexividad epistémica (Wacquant 2004:389). Siguiendo con esa línea de pensamiento, lo que se propone en este escrito es revisar, indagar y analizar el concepto "cuerpo" en los trabajos de campo llevados a cabo en la década del '60 en Argelia. De la lectura de estos trabajos surge la hipótesis de este escrito: los cuerpos se presentan en las prácticas tanto como las prácticas se representan en los cuerpos. Más aún y profundizando la hipótesis, en estos se puede observar, aunque más no sea incipientemente, una de las dimensiones de lo que posteriormente se constituirá en el habitus bourdieuano: la incorporación no-consciente de prácticas sociales. El título "Mano de obra" surge a partir de entender que esta frase coloquial contiene la idea de que se trabaja -se hace- con el cuerpo, un cuerpo muchas veces comprendido como un organismo natural capaz de cumplir tareas
Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2008
- Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9495
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ba1f9b61aeb08482d0b5299270aa4dd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9495 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Mano de obra. La construcción del objeto de estudio "cuerpo" en los trabajos etnográficos de Pierre Bourdieu en ArgeliaGalak, EduardoSociologíaUna década más tarde de haber pisado por primera vez tierras argelinas, Pierre Bourdieu escribió que sus investigaciones etnográficas resultaron ser una suerte de "experimento epistemológico", la traducción de su inconformismo por las "posturas escolásticas" de su formación académica en una metódica reflexión sobre la objetivación, las técnicas y las condiciones sociales, construyendo así su reflexividad epistémica (Wacquant 2004:389). Siguiendo con esa línea de pensamiento, lo que se propone en este escrito es revisar, indagar y analizar el concepto "cuerpo" en los trabajos de campo llevados a cabo en la década del '60 en Argelia. De la lectura de estos trabajos surge la hipótesis de este escrito: los cuerpos se presentan en las prácticas tanto como las prácticas se representan en los cuerpos. Más aún y profundizando la hipótesis, en estos se puede observar, aunque más no sea incipientemente, una de las dimensiones de lo que posteriormente se constituirá en el habitus bourdieuano: la incorporación no-consciente de prácticas sociales. El título "Mano de obra" surge a partir de entender que esta frase coloquial contiene la idea de que se trabaja -se hace- con el cuerpo, un cuerpo muchas veces comprendido como un organismo natural capaz de cumplir tareasFil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9495/ev.9495.pdfI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2008reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:58:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9495Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:10.648Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mano de obra. La construcción del objeto de estudio "cuerpo" en los trabajos etnográficos de Pierre Bourdieu en Argelia |
title |
Mano de obra. La construcción del objeto de estudio "cuerpo" en los trabajos etnográficos de Pierre Bourdieu en Argelia |
spellingShingle |
Mano de obra. La construcción del objeto de estudio "cuerpo" en los trabajos etnográficos de Pierre Bourdieu en Argelia Galak, Eduardo Sociología |
title_short |
Mano de obra. La construcción del objeto de estudio "cuerpo" en los trabajos etnográficos de Pierre Bourdieu en Argelia |
title_full |
Mano de obra. La construcción del objeto de estudio "cuerpo" en los trabajos etnográficos de Pierre Bourdieu en Argelia |
title_fullStr |
Mano de obra. La construcción del objeto de estudio "cuerpo" en los trabajos etnográficos de Pierre Bourdieu en Argelia |
title_full_unstemmed |
Mano de obra. La construcción del objeto de estudio "cuerpo" en los trabajos etnográficos de Pierre Bourdieu en Argelia |
title_sort |
Mano de obra. La construcción del objeto de estudio "cuerpo" en los trabajos etnográficos de Pierre Bourdieu en Argelia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galak, Eduardo |
author |
Galak, Eduardo |
author_facet |
Galak, Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una década más tarde de haber pisado por primera vez tierras argelinas, Pierre Bourdieu escribió que sus investigaciones etnográficas resultaron ser una suerte de "experimento epistemológico", la traducción de su inconformismo por las "posturas escolásticas" de su formación académica en una metódica reflexión sobre la objetivación, las técnicas y las condiciones sociales, construyendo así su reflexividad epistémica (Wacquant 2004:389). Siguiendo con esa línea de pensamiento, lo que se propone en este escrito es revisar, indagar y analizar el concepto "cuerpo" en los trabajos de campo llevados a cabo en la década del '60 en Argelia. De la lectura de estos trabajos surge la hipótesis de este escrito: los cuerpos se presentan en las prácticas tanto como las prácticas se representan en los cuerpos. Más aún y profundizando la hipótesis, en estos se puede observar, aunque más no sea incipientemente, una de las dimensiones de lo que posteriormente se constituirá en el habitus bourdieuano: la incorporación no-consciente de prácticas sociales. El título "Mano de obra" surge a partir de entender que esta frase coloquial contiene la idea de que se trabaja -se hace- con el cuerpo, un cuerpo muchas veces comprendido como un organismo natural capaz de cumplir tareas Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Una década más tarde de haber pisado por primera vez tierras argelinas, Pierre Bourdieu escribió que sus investigaciones etnográficas resultaron ser una suerte de "experimento epistemológico", la traducción de su inconformismo por las "posturas escolásticas" de su formación académica en una metódica reflexión sobre la objetivación, las técnicas y las condiciones sociales, construyendo así su reflexividad epistémica (Wacquant 2004:389). Siguiendo con esa línea de pensamiento, lo que se propone en este escrito es revisar, indagar y analizar el concepto "cuerpo" en los trabajos de campo llevados a cabo en la década del '60 en Argelia. De la lectura de estos trabajos surge la hipótesis de este escrito: los cuerpos se presentan en las prácticas tanto como las prácticas se representan en los cuerpos. Más aún y profundizando la hipótesis, en estos se puede observar, aunque más no sea incipientemente, una de las dimensiones de lo que posteriormente se constituirá en el habitus bourdieuano: la incorporación no-consciente de prácticas sociales. El título "Mano de obra" surge a partir de entender que esta frase coloquial contiene la idea de que se trabaja -se hace- con el cuerpo, un cuerpo muchas veces comprendido como un organismo natural capaz de cumplir tareas |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9495/ev.9495.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9495/ev.9495.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2008 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616571052359680 |
score |
13.070432 |