Las elecciones en la provincia de Buenos Aires (1910-1918) y la reforma de la ley electoral de 1913

Autores
Luzi, Alejandra Noemí
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 1º de febrero de 1912 fue promulgada la Ley Sáenz Peña que establecía, como una novedad para el sistema electoral nacional, el voto obligatorio y secreto. La provincia de Buenos Aires no adoptó tal cual dicha ley, luego de un largo debate, promulgó su propia ley electoral, que sirvió de instrumento al partido Conservador para mantenerse en el poder, hasta 1917 cuando el presidente Yrigoyen decretó la intervención federal. El objetivo del presente trabajo es ver cómo la ley bonaerense sirvió a los propósitos conservadores, y cómo, con la intervención, los radicales lograron imponerse en la provincia de Buenos Aires.
On february 1st 1912 the Sáenz Peña law was promulgated; that law established the obligatory and secret vote, the Buenos Aires province didn't adopt it and after a long controversy the province promulgated the electoral law; it was an instrument for the Conservador Party to stay in power until 1917 when President Yrigoyen established the federal intervention. The present study is an intent to demostrate that the electoral law serveal for the surpose of Conservador Party and how with the intervention the Radical Party could dominate in the province of Buenos Aires.
Fil: Luzi, Alejandra Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina(7), 113-133. (2007)
Materia
Historia
Política
Elecciones
Partido conservador
Unión Cívica Radical
Intervención
Politic
Parlamientary elections
Conservador party
Radical party
Intervention
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr675

id MemAca_b97cb7694282748afc9943df4f8efc11
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr675
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las elecciones en la provincia de Buenos Aires (1910-1918) y la reforma de la ley electoral de 1913The elections in the province of Buenos Aires (1910-1918) and the reform of the electoral law of 1913Luzi, Alejandra NoemíHistoriaPolíticaEleccionesPartido conservadorUnión Cívica RadicalIntervenciónPoliticParlamientary electionsConservador partyRadical partyInterventionEl 1º de febrero de 1912 fue promulgada la Ley Sáenz Peña que establecía, como una novedad para el sistema electoral nacional, el voto obligatorio y secreto. La provincia de Buenos Aires no adoptó tal cual dicha ley, luego de un largo debate, promulgó su propia ley electoral, que sirvió de instrumento al partido Conservador para mantenerse en el poder, hasta 1917 cuando el presidente Yrigoyen decretó la intervención federal. El objetivo del presente trabajo es ver cómo la ley bonaerense sirvió a los propósitos conservadores, y cómo, con la intervención, los radicales lograron imponerse en la provincia de Buenos Aires.On february 1st 1912 the Sáenz Peña law was promulgated; that law established the obligatory and secret vote, the Buenos Aires province didn't adopt it and after a long controversy the province promulgated the electoral law; it was an instrument for the Conservador Party to stay in power until 1917 when President Yrigoyen established the federal intervention. The present study is an intent to demostrate that the electoral law serveal for the surpose of Conservador Party and how with the intervention the Radical Party could dominate in the province of Buenos Aires.Fil: Luzi, Alejandra Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.675/pr.675.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr675Anuario del Instituto de Historia Argentina(7), 113-133. (2007)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr675Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:21.373Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las elecciones en la provincia de Buenos Aires (1910-1918) y la reforma de la ley electoral de 1913
The elections in the province of Buenos Aires (1910-1918) and the reform of the electoral law of 1913
title Las elecciones en la provincia de Buenos Aires (1910-1918) y la reforma de la ley electoral de 1913
spellingShingle Las elecciones en la provincia de Buenos Aires (1910-1918) y la reforma de la ley electoral de 1913
Luzi, Alejandra Noemí
Historia
Política
Elecciones
Partido conservador
Unión Cívica Radical
Intervención
Politic
Parlamientary elections
Conservador party
Radical party
Intervention
title_short Las elecciones en la provincia de Buenos Aires (1910-1918) y la reforma de la ley electoral de 1913
title_full Las elecciones en la provincia de Buenos Aires (1910-1918) y la reforma de la ley electoral de 1913
title_fullStr Las elecciones en la provincia de Buenos Aires (1910-1918) y la reforma de la ley electoral de 1913
title_full_unstemmed Las elecciones en la provincia de Buenos Aires (1910-1918) y la reforma de la ley electoral de 1913
title_sort Las elecciones en la provincia de Buenos Aires (1910-1918) y la reforma de la ley electoral de 1913
dc.creator.none.fl_str_mv Luzi, Alejandra Noemí
author Luzi, Alejandra Noemí
author_facet Luzi, Alejandra Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Política
Elecciones
Partido conservador
Unión Cívica Radical
Intervención
Politic
Parlamientary elections
Conservador party
Radical party
Intervention
topic Historia
Política
Elecciones
Partido conservador
Unión Cívica Radical
Intervención
Politic
Parlamientary elections
Conservador party
Radical party
Intervention
dc.description.none.fl_txt_mv El 1º de febrero de 1912 fue promulgada la Ley Sáenz Peña que establecía, como una novedad para el sistema electoral nacional, el voto obligatorio y secreto. La provincia de Buenos Aires no adoptó tal cual dicha ley, luego de un largo debate, promulgó su propia ley electoral, que sirvió de instrumento al partido Conservador para mantenerse en el poder, hasta 1917 cuando el presidente Yrigoyen decretó la intervención federal. El objetivo del presente trabajo es ver cómo la ley bonaerense sirvió a los propósitos conservadores, y cómo, con la intervención, los radicales lograron imponerse en la provincia de Buenos Aires.
On february 1st 1912 the Sáenz Peña law was promulgated; that law established the obligatory and secret vote, the Buenos Aires province didn't adopt it and after a long controversy the province promulgated the electoral law; it was an instrument for the Conservador Party to stay in power until 1917 when President Yrigoyen established the federal intervention. The present study is an intent to demostrate that the electoral law serveal for the surpose of Conservador Party and how with the intervention the Radical Party could dominate in the province of Buenos Aires.
Fil: Luzi, Alejandra Noemí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El 1º de febrero de 1912 fue promulgada la Ley Sáenz Peña que establecía, como una novedad para el sistema electoral nacional, el voto obligatorio y secreto. La provincia de Buenos Aires no adoptó tal cual dicha ley, luego de un largo debate, promulgó su propia ley electoral, que sirvió de instrumento al partido Conservador para mantenerse en el poder, hasta 1917 cuando el presidente Yrigoyen decretó la intervención federal. El objetivo del presente trabajo es ver cómo la ley bonaerense sirvió a los propósitos conservadores, y cómo, con la intervención, los radicales lograron imponerse en la provincia de Buenos Aires.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.675/pr.675.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr675
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.675/pr.675.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr675
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina(7), 113-133. (2007)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616485106876417
score 13.070432