El loco de la lengua : los textos de Arturo Costa Alvarez sobre filología y lingüística

Autores
Ennis, Juan Antonio; Toscano y García, Guillermo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Arturo Costa Alvarez (1870-1929) vivió en la ciudad de La Plata entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Allí ejerció el periodismo, la traducción y una forma erudita y mordaz de la lingüística. Su volumen de 1922, Nuestra lengua, lo instaló como especialista en materia de discusiones sobre la lengua española en Argentina. Cuando la institucionalización de la filología era aún incipiente y la lingüística se hacía profesional bajo la égida de los enviados del Centro de Estudios Históricos dirigido en Madrid por Ramón Menéndez Pidal, se trabó con ellos en una aguda e intensa confrontación. La muerte lo sorprendió en el momento más intenso de la polémica y en la cumbre de la fama de su pluma en las diversas vertientes de la prensa argentina. Este volumen recoge el conjunto de sus trabajos no reunidos en libros, junto con una bibliografía lo más completa posible de su vasta y originalísima producción.
Tabla de contenidos: Liminar / Daniela Evangelina Chazarreta. Alteridad cultural y preceptiva clásica en vistas de Las Cordilleras de Humboldt / Amalia Chaves. Prosas profanas : cosmopolitismo, erotismo y tradición clásica / Sabrina Nair Roldán. De la Antigua Grecia a América: fiesta griega y mascarada dionisíaca en México / Analía Costa. "En función americana": el viaje y la tradición clásica en algunas novelas de Alejo Carpentier / Carolina Toledo. Operaciones discretas: la tradición clásica en El arco y la lira de Octavio Paz. Relectura / Daniela Evangelina Chazarreta. El motivo clásico del viaje en la narrativa de Héctor Tizón / Alejandra Liñán. Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina Ocampo / Deidamia Sofía Zamperetti Martín. Parodia y humor en apropiaciones recientes de Odisea / Graciela Zecchin de Fasano.
Fil: Ennis, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Literatura
Filología
Lingüística
Selecciones (textos)
Bibliografías
Análisis literario
Costa Alvarez, Arturo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5098

id MemAca_b60b21b7dd4fb9901b145766000492e6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5098
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El loco de la lengua : los textos de Arturo Costa Alvarez sobre filología y lingüísticaEnnis, Juan AntonioToscano y García, GuillermoLiteraturaFilologíaLingüísticaSelecciones (textos)BibliografíasAnálisis literarioCosta Alvarez, ArturoArturo Costa Alvarez (1870-1929) vivió en la ciudad de La Plata entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Allí ejerció el periodismo, la traducción y una forma erudita y mordaz de la lingüística. Su volumen de 1922, Nuestra lengua, lo instaló como especialista en materia de discusiones sobre la lengua española en Argentina. Cuando la institucionalización de la filología era aún incipiente y la lingüística se hacía profesional bajo la égida de los enviados del Centro de Estudios Históricos dirigido en Madrid por Ramón Menéndez Pidal, se trabó con ellos en una aguda e intensa confrontación. La muerte lo sorprendió en el momento más intenso de la polémica y en la cumbre de la fama de su pluma en las diversas vertientes de la prensa argentina. Este volumen recoge el conjunto de sus trabajos no reunidos en libros, junto con una bibliografía lo más completa posible de su vasta y originalísima producción.Tabla de contenidos: Liminar / Daniela Evangelina Chazarreta. Alteridad cultural y preceptiva clásica en vistas de Las Cordilleras de Humboldt / Amalia Chaves. Prosas profanas : cosmopolitismo, erotismo y tradición clásica / Sabrina Nair Roldán. De la Antigua Grecia a América: fiesta griega y mascarada dionisíaca en México / Analía Costa. "En función americana": el viaje y la tradición clásica en algunas novelas de Alejo Carpentier / Carolina Toledo. Operaciones discretas: la tradición clásica en El arco y la lira de Octavio Paz. Relectura / Daniela Evangelina Chazarreta. El motivo clásico del viaje en la narrativa de Héctor Tizón / Alejandra Liñán. Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina Ocampo / Deidamia Sofía Zamperetti Martín. Parodia y humor en apropiaciones recientes de Odisea / Graciela Zecchin de Fasano.Fil: Ennis, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfurn:isbn:9789878927060https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5098/pm.5098.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5098Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:33.973Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El loco de la lengua : los textos de Arturo Costa Alvarez sobre filología y lingüística
title El loco de la lengua : los textos de Arturo Costa Alvarez sobre filología y lingüística
spellingShingle El loco de la lengua : los textos de Arturo Costa Alvarez sobre filología y lingüística
Ennis, Juan Antonio
Literatura
Filología
Lingüística
Selecciones (textos)
Bibliografías
Análisis literario
Costa Alvarez, Arturo
title_short El loco de la lengua : los textos de Arturo Costa Alvarez sobre filología y lingüística
title_full El loco de la lengua : los textos de Arturo Costa Alvarez sobre filología y lingüística
title_fullStr El loco de la lengua : los textos de Arturo Costa Alvarez sobre filología y lingüística
title_full_unstemmed El loco de la lengua : los textos de Arturo Costa Alvarez sobre filología y lingüística
title_sort El loco de la lengua : los textos de Arturo Costa Alvarez sobre filología y lingüística
dc.creator.none.fl_str_mv Ennis, Juan Antonio
Toscano y García, Guillermo
author Ennis, Juan Antonio
author_facet Ennis, Juan Antonio
Toscano y García, Guillermo
author_role author
author2 Toscano y García, Guillermo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Filología
Lingüística
Selecciones (textos)
Bibliografías
Análisis literario
Costa Alvarez, Arturo
topic Literatura
Filología
Lingüística
Selecciones (textos)
Bibliografías
Análisis literario
Costa Alvarez, Arturo
dc.description.none.fl_txt_mv Arturo Costa Alvarez (1870-1929) vivió en la ciudad de La Plata entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Allí ejerció el periodismo, la traducción y una forma erudita y mordaz de la lingüística. Su volumen de 1922, Nuestra lengua, lo instaló como especialista en materia de discusiones sobre la lengua española en Argentina. Cuando la institucionalización de la filología era aún incipiente y la lingüística se hacía profesional bajo la égida de los enviados del Centro de Estudios Históricos dirigido en Madrid por Ramón Menéndez Pidal, se trabó con ellos en una aguda e intensa confrontación. La muerte lo sorprendió en el momento más intenso de la polémica y en la cumbre de la fama de su pluma en las diversas vertientes de la prensa argentina. Este volumen recoge el conjunto de sus trabajos no reunidos en libros, junto con una bibliografía lo más completa posible de su vasta y originalísima producción.
Tabla de contenidos: Liminar / Daniela Evangelina Chazarreta. Alteridad cultural y preceptiva clásica en vistas de Las Cordilleras de Humboldt / Amalia Chaves. Prosas profanas : cosmopolitismo, erotismo y tradición clásica / Sabrina Nair Roldán. De la Antigua Grecia a América: fiesta griega y mascarada dionisíaca en México / Analía Costa. "En función americana": el viaje y la tradición clásica en algunas novelas de Alejo Carpentier / Carolina Toledo. Operaciones discretas: la tradición clásica en El arco y la lira de Octavio Paz. Relectura / Daniela Evangelina Chazarreta. El motivo clásico del viaje en la narrativa de Héctor Tizón / Alejandra Liñán. Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina Ocampo / Deidamia Sofía Zamperetti Martín. Parodia y humor en apropiaciones recientes de Odisea / Graciela Zecchin de Fasano.
Fil: Ennis, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Arturo Costa Alvarez (1870-1929) vivió en la ciudad de La Plata entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Allí ejerció el periodismo, la traducción y una forma erudita y mordaz de la lingüística. Su volumen de 1922, Nuestra lengua, lo instaló como especialista en materia de discusiones sobre la lengua española en Argentina. Cuando la institucionalización de la filología era aún incipiente y la lingüística se hacía profesional bajo la égida de los enviados del Centro de Estudios Históricos dirigido en Madrid por Ramón Menéndez Pidal, se trabó con ellos en una aguda e intensa confrontación. La muerte lo sorprendió en el momento más intenso de la polémica y en la cumbre de la fama de su pluma en las diversas vertientes de la prensa argentina. Este volumen recoge el conjunto de sus trabajos no reunidos en libros, junto con una bibliografía lo más completa posible de su vasta y originalísima producción.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:isbn:9789878927060
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5098/pm.5098.pdf
identifier_str_mv urn:isbn:9789878927060
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5098/pm.5098.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616557513146368
score 13.069144